Este lunes comienza a ejecutarse el convenio entre el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVYTAM) de Concordia y la Fundación TECHO para la construcción de 130 viviendas de emergencia en barrios vulnerables (98 unidades en el barrio 27 de Noviembre, 19 en José Hernández 19 unidades, y 15 en La Roca). El plan busca brindar soluciones habitacionales a familias en situación de emergencia con inmediatez y a un bajo costo, pero las comparaciones con alternativas locales generan interrogantes sobre la eficiencia y transparencia del plan, especialmente por los costos del proyecto, que ascienden a $812.819.834, es decir $6.252.460 por unidad. El concejal Felipe Sastre explicó -en su momento- a este medio que «se trata de un programa que organiza la Fundación Techo en todo el país… y que “cuenta con voluntarios y por eso tiene un costo bastante más económico que las restantes soluciones habitacionales”. Según pudo registrar DIARIOJUNIO, en Concordia existen alternativas de mayor calidad, mejor diseño, y sin costos extras relacionados con el ensamble de las viviendas y la atención a los voluntarios que llegan desde otras latitudes; además tienen valores diametralmente más económicos, que se suma al empleo de mano de obra de la zona y los insumos se adquieren en aserraderos y comercios locales.
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo