Los comicios se extenderán hasta las 18 horas y, como es habitual, quienes lleguen al establecimiento antes del cierre podrán votar aunque haya fila. La novedad de este año es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que se utiliza por primera vez a nivel nacional y que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. En una sola hoja, el elector encontrará a todos los espacios políticos que compiten en su distrito y deberá marcar con birome el casillero correspondiente a su opción preferida.
En el Senado, las provincias que eligen representantes son ocho: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En tanto, todas las provincias del país renovarán una parte de sus bancas en Diputados, de acuerdo con su peso poblacional.
En el caso de Entre Ríos, el electorado definirá cinco diputados nacionales y tres senadores nacionales, que serán los encargados de representar a la provincia en el Congreso durante los próximos seis años en el caso de la Cámara Alta, y cuatro en la Baja. No se eligen cargos provinciales ni municipales: se trata exclusivamente de una elección nacional.
En el cuarto oscuro, la boleta única presentará siete listas de diferentes espacios políticos que competirán por las bancas entrerrianas. La implementación de este nuevo sistema implicó modificaciones en las cabinas y biombos de votación, así como una serie de capacitaciones para autoridades de mesa y electores, con el objetivo de evitar confusiones al momento de emitir el voto.
Desde la Cámara Nacional Electoral recordaron que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70, y que se puede sufragar con cualquiera de los documentos habilitados (DNI libreta, tarjeta o digital), siempre que sea el ejemplar igual o posterior al que figura en el padrón.
En términos políticos, la elección es vista como una medición de fuerzas a mitad del mandato presidencial de Javier Milei, y en Entre Ríos servirá también para observar el respaldo que conserva el gobernador Rogelio Frigerio luego de casi dos años de gestión. Si bien los cargos que se renuevan son nacionales, el resultado local tendrá peso en la proyección política del oficialismo provincial y de las distintas expresiones opositoras.
El escrutinio provisorio comenzará una vez cerrado el comicio, con las primeras tendencias esperadas para la noche. El conteo definitivo se iniciará el martes, como lo establece la ley electoral.






