El Día del Bancario se instauró para recordar la fundación del gremio que nuclea a los trabajadores del sistema financiero. La creación de la Asociación Bancaria marcó un antes y un después en la historia laboral argentina, y la fecha se mantiene como símbolo de organización y conquista de derechos.
Durante este jueves no habrá atención en ventanilla ni se podrán realizar depósitos o extracciones presenciales, aperturas o cierres de cuentas, solicitudes de crédito ni trámites administrativos.
Tampoco habrá movimiento en los mercados financieros y de divisas, por lo que no se concretarán operaciones de compra o venta de dólares, bonos ni acciones
Pese al cierre de las sucursales, los canales electrónicos estarán disponibles. Los cajeros automáticos funcionarán con normalidad para extracciones, depósitos y consultas. También se podrá operar mediante Home Banking y aplicaciones móviles para realizar transferencias, pagos de servicios e impuestos, y consultar saldos y movimientos.
Las transferencias inmediatas podrán efectuarse, aunque podrían acreditarse recién el siguiente día hábil, al igual que los cheques o pagos programados que coincidan con la fecha del feriado.
Aumento salarial para noviembre
Además del feriado y el bono, los trabajadores bancarios percibirán en noviembre una actualización salarial del 2,1%, en el marco del acuerdo paritario vigente entre la Asociación Bancaria y las cámaras del sector financiero.
Con este incremento —calculado según el índice de inflación del INDEC de octubre—, el salario básico de un empleado bancario ascenderá a $1.915.983, monto al que se sumará la Participación Ganancias (ROE).






