Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente de Puerto Yeruá ofreció su discurso anual, proporcionando datos concretos sobre la inversión en varios sectores, resaltando la transparencia como el activo principal de la gestión municipal. Benítez destacó el orden económico financiero de la municipalidad para poder cumplir con sus obligaciones y aclaró que desde la comuna se han hecho cargo de asistencias y programas que antes financiaba nación o provincia, que han dejado de prestar a los vecinos. “Nada esperábamos de este gobierno y aun así nos siguen decepcionando con un plan hecho a la medida de los poderosos” destacó el presidente municipal.
Justamente, el 25 de octubre de 2024, en diálogo con DIARIOJUNIO, tras una reunión de la Liga de Intendentes del PJ realizada en esa localidad, Benítez sostuvo que los municipios en toda la provincia están solventando, con recursos extraídos de las arcas municipales, gastos que son competencia de la provincia. Y en esa localidad, con una población de 3.500 habitantes, se ven en la obligación de asistir con recursos propios cuestiones que son competencia de la provincia. “Con lo poco que tenemos, tratando de administrarlo lo mejor posible, estamos cubriendo medicación, combustibles para las ambulancias, choferes, cubiertas para los patrulleros, arreglar alguna escuela o los caminos”, dijo ese día.
Además, esta mañana bregó por el acompañamiento público y privado para poder hacer de Puerto Yeruá, el pueblo pujante, con servicios y trabajo para los vecinos. Benítez estuvo acompañado por la viceintendenta Liliana Sgüerzo, la Secretaria de Gobierno y Hacienda, Silvia Bel, así como por otros funcionarios municipales y el cuerpo de concejales compuesto por Ángel Martín Alfaro, Stella Maris Sgüerzo, Roberto Carlos Saccomandi, Nancy Mabel Delaloye, Sergio Fabián Álvarez, Claudia Micaela Kinderknegt y Fabián Andrés Álvarez.