DOS ORILLAS
VIDEOS JUNIO
INFORMES ESPECIALES
OPINION
Director: Claudio Gastaldi | lunes 13 de enero de 2025
viernes 22 de marzo de 2024
viernes 22 de marzo de 2024

CAMMESA intimó por pagos retrasados a decenas de cooperativas, incluida Cooperativa Eléctrica Concordia

La intención de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima, (CAMMESA) se ha enfocado en una amplia gama de cooperativas, afectando particularmente a las pequeñas y medianas, mientras que no se ha observado una medida similar dirigida a grandes empresas del sector como las existentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) o a las empresas distribuidoras de carácter estatal. La medida, notificada el jueves 21 de marzo, se presenta como una intimación fehaciente con posibles consecuencias sobre los fondos cooperativos propios.

Desde la Cooperativa Eléctrica de Concordia, se lamentó que una empresa dependiente del gobierno nacional ejerza este tipo de presión sobre las cooperativas más vulnerables, que históricamente han cumplido con sus obligaciones. Se destaca que la deuda contraída por la cooperativa local es controlable y de escasa antigüedad, atribuida a circunstancias externas.

En este sentido, manifestaron preocupación por la desigualdad en el trato entre los distintos actores del sector energético, y se reclama una mayor predisposición por parte de las autoridades nacionales para resolver la situación generada. Se hace hincapié en que las cooperativas no pueden ser utilizadas como variable de presión en un contexto donde otros actores políticos y económicos son responsables de la deuda energética existente.

En el comunicado enviado a DIARIOJUNIO, la Cooperativa Eléctrica de Concordia reafirma su compromiso de cumplir con todos los compromisos contraídos, mientras espera un trato equitativo para todos los actores del sector energético y una mayor colaboración por parte de las autoridades nacionales en la resolución de la situación actual.

 

COMUNICADO TEXTUAL:

«El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, hace saber al conjunto de la sociedad, y en particular a sus asociados, que dicha medida fue notificada en el día de hoy jueves 21 de marzo.

La medida implementada por CAMMESA se focaliza sobre una importante cantidad de cooperativas de todo el país, como intimación fehaciente, con posibles consecuencias sobre fondos cooperativos propios No se tiene conocimiento de una medida similar con respecto a empresas del AMBA o empresas distribuidoras de carácter estatal.

Es evidente que la empresa CAMMESA comenzó este tipo de intimaciones por el eslabón más débil de la cadena de distribución, ya que fueron notificadas una infinidad de pequeñas y medianas cooperativas a lo largo y ancho del país, pero no se procede de la misma manera con grandes empresas del sector como las existentes en el AMBA (EDENOR, EDESUR, etc) con montos infinitamente mayores en deudas, al igual que las empresas distribuidoras provinciales, las cuales en muchos casos, cargan con deudas de años y montos mucho más significativos, pero por su estatus estatal provincial, están sujetas a “negociaciones” en otros ámbitos.

Lamentamos que desde una empresa dependiente del gobierno nacional se realicen este tipo de presiones sobre pequeñas y medianas cooperativas que siempre han cumplido sus obligaciones, como es el caso de nuestra institución local, la cual tiene una deuda por causas ajenas a sus decisiones, de un monto perfectamente controlable y de escasa antigüedad en el tiempo de contraído el atraso.

Las cooperativas no podemos ser la variable de presión en un sector como la energía, donde otros actores políticos y económicos son quienes deciden sobre el rumbo que llevan a esta situación, pero si se intiman a pequeñas y medianas distribuidoras del sector, a modo de mensaje a los actores principales en la deuda energética existente.

La cooperativa eléctrica local cumple y cumplirá con todos los compromisos contraídos, solo reclama igual trato para todos los actores dentro de la cadena energética, y predisposición de las autoridades nacionales en la solución de una coyuntura provocada por ellos mismos, salvo que las políticas delineadas por este nuevo gobierno hayan marcado otros rumbos que nosotros como institución desconocemos.»

 

Economía dio superávit cortando también los pagos a CAMMESA y poniendo en peligro el Sistema Eléctrico Nacional: 3000 millones es la deuda con Salto Grande

  • electric-man

    Tiene razón Richard.
    El presidente de la Cooperativa eléctrica es radical de la línea de Azcue y el vicepresidente es un ex-crestista que sé mando una cargada y cómo lo rajaron está tomando revancha contra los peronchos.
    Ambos responden al actual gobierno, uno por militancia y el otro por despecho. Corta la bocha.

  • Enrico Conte

    Buendía me sumo a lo commentario il problema elettrico se pude resolver yo trabajo con energía renovables esiste un sistema que se llama Ecogasgeneretor se produce energía illimitada de la basura

  • Guillermo Fernandez

    El día que las cooperativas blanqueen los gastos no les va a faltar plata para honrar sus compromisos, especialmente los sueldos que cobran los que manejan los balances, la energía se la cobran con creces a los usuarios y con amplios márgenes de ganancia, todos tienen su kiosco a costa de los usuarios, mientras en muchos pueblos y pequeñas ciudades tienen monopolios con nombre «cooperativa» que en realidad no lo son porque el cooperativismo se creó con otro fin y no el de negocio para unos pocos, pero bueno esto es la Argentina, que más podemos esperar.

  • CAMMESA, es Macri, Mildin, Manzano, Vila, e internacionales, todo afane. Y todas la obras Generadoras de Energía, fueron Hechas con la Nuestra, la Plata de los Argentinos.

  • qué pasó??? jaja!! no es más negocio pagar con préstamos del BERSA????????????????????
    DESPERTÓ EL COOPERATIVISMO!!!

  • Cosme Fulanito

    Paguen, no sean sinvergüenzas. Si los socios de la cooperativa eléctrica Concordia no pagamos, nos hacen lo mismo..

  • A pesar de la crisis económica» nuestra Coop Eléctrica sigue siendo nuestra ya que somos socios accionistas. Los problemas internos y de orden ejecutivo lo deben equilibrar atacando la morosidad que hace acumlacion de deuda con CAMESA

  • CAMMESA MAFIA PRIVADA.

  • MEMORIOSO EN SERIO

    Que grande Richard!!!, parece que el tipo tiene comprobado el voto en cuarto secreto de decenas de personas, parece que el lema es no se de que se trata, pero me opongo a todo y opino, seamos serios, y no perdamos la oportunidad de callarnos la boca si no entendemos algo o no sabemos, poprque si no todo es válido para desparramar basura sin medir consecuencias.

  • El directorio en pleno de la cooperativa optó oportunamente por el gobierno actual, ahora la están viviendo en carne propia como éste gobierno pretende fundir a las cooperativas para entregar al capital extranjero el suministro de electricidad en las ciudades

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo