Durante este domingo y lunes, en el predio de la Plaza Juan de San Martín, el municipio de Estancia Grande celebró la “Fiesta Provincial del Gaucho”, con una afluencia de público estimada en 20 mil personas y la participación de casi 700 jinetes, según datos del Municipio de dicha localidad. Hubo variados espectáculos de música y danza y asados preparados por los campeones argentinos Nelson Toller y Ricardo Noir. El año pasado la fiesta fue declarada de “Interés Provincial” por la legislatura entrerriana”
Ayer se inauguró el Monolito, en la plazoleta de Las Heras y Humberto Primo, que homenajea a los Granaderos a Caballo que defendieron al presidente de aquel entonces, Juan Domingo Perón, durante la asonada militar de la aviación de la Marina, y parte de la fuerza Aérea del 16 de junio de 1955 que incluyó un bombardeo a Plaza de Mayo que arrojó 300 personas fallecidas. El concejal Juan Domingo Gallo (PJ), impulsor de la iniciativa, indicó a DIARIOJUNIO que estuvieron presentes dos de los cuatro sobrevivientes de la unidad del arma de caballería del Ejército Argentino. Uno de ellos Diego Bermúdez, quien reside en Concordia, y el otro, Edmundo Mercado, quien viajó desde Posadas. Justamente ayer también, la Secretaría de Derechos Humanos se presentó ante la Justicia y solicitó que los bombardeos de 1955 sean investigados como delitos de lesa humanidad.
Esta mañana se llevó a cabo una marcha de los docentes y padres de la escuela secundaria Mariano Moreno hacia la Dirección Departamental de Escuelas y la Zonal de Arquitectura. Martín Cedro, profesor de Educación Física, delegado de Agmer y preceptor, explicó que la escuela carece de edificio propio desde que comenzó a funcionar, hace 20 años. "No tenemos donde dar clases de Educación Física. En este momento estamos sin clases desde el miércoles", expresó. Cedro explicó además que desde principios de año los estudiantes no tienen clases de Educación Física. Los padres no quieren que los chicos vayan hasta la Costanera donde daban clases anteriormente ya que era mucha la distancia entre la escuela y esa zona. Tampoco quieren que vayan al Parque Ferré por la inseguridad. En tanto, la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, esta mañana a DIARIOJUNIO que, cuando se tomó la decisión, aún no tenían novedades sobre la culminación del proceso de la ley de expropiación del terreno donde se levantará el edificio escolar. Esta mañana, sostuvo que las clases siguen suspendidas pero se iba a analizar el miércoles como seguir adelante.
Esta mañana, el secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez, salió al cruce de las recientes declaraciones del precandidato a intendente Eduardo Cristina, de la agrupación Más X Concordia, a DIARIOJUNIO. En sus dichos, Cristina había cuestionado el manejo de los recursos humanos y la planta de personal en la Municipalidad de Concordia, entre otras cuestiones. Al respecto, Álvarez remarcó que “aunque Cristina no lo sepa o prefiera ignorarlo, esta gestión fue distinguida por la calidad de su administración en varias oportunidades, tanto por el Gobierno Nacional (incluso cuando gobernaba un signo político diferente al nuestro), como por fundaciones privadas e instituciones académicas que destacaron la transparencia, equilibrio y eficiencia con que se gobierna y gestiona la Municipalidad de Concordia”, destacó.
La Cámara de Diputados junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Fundación Ser y Hacer, presentaron ayer, ante más de 100 empresas y comercios, el programa de "Asistencia a PyMes de la Ciudad de Concordia: Diagnósticos de Productividad". En esta iniciativa, un equipo de expertos capacitados realizará un análisis de cada negocio para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. Este enfoque personalizado se adapta a las necesidades específicas de cada comercio o empresa, de manera totalmente gratuita.
La Coordinación de Contención a las Personas en Situación de Calle y el Hogar Municipal de Tránsito trabajan en la asistencia y acompañamiento a las personas en situación de calle, intensificando las tareas de intervención en la vía pública. Según informó a DIARIOJUNIO el Secretario de Desarrollo Social de la comuna, Fernando Barboza, actualmente hay 18 personas viviendo en el Hogar
Una minuta de comunicación que hace referencia al acceso al programa nacional de Precios Justos por parte de ciudadanos uruguayos terminó en una discusión entre los integrantes de los bloques del oficialismo y la oposición en la sesión de esta mañana. La nota, presentada por la concejala Cristina Guitar (PJ), pedía al Ejecutivo que articulase acciones para que los pequeños comercios barriales o almacenes accedan a los productos que ofrecen los programas nacionales como Precios Justos o Precios Cuidados. Además, se solicitaba gestionar a una reunión con los organismos nacionales para que se lleve adelante esa iniciativa. Pero desde el vamos un tema importante como la posibilidad de acceder a los productos alimenticios a bajo precio a los consumidores concordienses fue objeto de chicanas de parte del concejal Felipe Sastre (JxC). Por un lado, dijo que fue un ‘bluff’ para que Guitar saliera a decir ‘barbaridades por los medios’. Por el otro, sostuvo que era como darle una ‘aspirineta a alguien con neumonía’. Y remarcó que el verdadero problema no se va a resolver desde el Concejo con una minuta: es el cepo cambiario que genera diferentes tipos de cambio que, en la actualidad, otorga beneficios a los “hermanos uruguayos” para venir a hacer compras. “La solución sería que el Banco Central deje de hacer payasadas y unifique el tipo de cambio y volvamos a tener una economía normal”, sostuvo Sastre. Desde el bloque del oficialismo salieron a cruzarlo, según pudo registrar DIARIOJUNIO. Lía Solís (PJ) dijo que Sastre se dirige de “forma irrespetuosa” al oficialismo, sobre todo a las mujeres. “Evidentemente Sastre va poco a los lugares donde están los concordienses porque el fin de semana estuve en un supermercado de estas cadenas y los vecinos de Concordia manifestaban su disconformidad ante el faltante de los productos de Precios…
La popular banda de rock, La Renga subió a su canal de YouTube cinco canciones que fueron parte de su repertorio en el histórico recital del pasado 20 de mayo en el Campo de los Deportes de la Costanera de Concordia al que asistieron cerca de 50 mil personas
Mientras el Programa Integral de Repavimentación y Mejoras que impulsa la Municipalidad de Concordia avanza en las cuadras del microcentro, algunos comerciantes destacaron la tarea, según un sondeo del municipio. Antonella Núñez, comerciante del rubro textil de calle Catamarca, indicó que “ahora es otra cosa, tanto para nosotros que venimos todos los días a trabajar como para los clientes, principalmente los que no venían hace varios días y ahora se dan cuenta del cambio que hubo”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Trabajadores del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) cortaron esta mañana el acceso a la Planta Recicladora, ex Campo del Abasto, en reclamo al pago del convenio acordado con el intendente, Enrique Cresto, mediante el plan municipal "construyendo futuro", que incluye un pago mensual de 28 mil pesos para cada empleado. La medida de fuerza incluyó quema de neumáticos, y apenas difundido el conflicto, desde la comuna aseguraron que la deuda sería saldada hoy mismo. "En una hora resolvieron un problema que lleva meses de reclamo", dijo en DIARIOJUNIO la vocera del MTE, Ludmila Fernández.
2 comentarios
Horacio
Excelente definición de la «fiesta» en Estancia Grande estimado Hugo.
HUGO
La Fiesta es solo para el gaucho y los que van a verlos. Para los caballos es una tortura; mientras ellos sufren los golpes de los rebenques, las heridas de las espuelas en sus ijares y los tirones de las riendas que lastiman su boca, los supuestos héroes muestran su «baquía» mientras la gente aplaude. Supuestamente son bestias bravías que son amansadas por los expertos. Nada mas lejos de la realidad, porque son caballos mansos, que, atormentados por horribles castigos, tratan de sacarse de encima un cuerpo extraño que lo agrede. Para saber un poco más, estos caballitos son apartados para estos espectáculos porque tienen alguna «maña» o han sido mal domados, no se amansan del todo y entonces no sirven para trabajar.
Para reflexionar: solo hay que ponerse en el lugar del animal, imaginarse que en lugar de un caballo es un perro o un gato, Quien lo soportaría?