


La llegada de uruguayos extiende la temporada alta para el sector gastronómico

+ Ver comentarios

La historia de Clara Lope: de estudiar danza en su Concordia natal a filmar con Will Smith en Texas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Balance del Congreso Internacional de Bienes Raíces en Concordia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Esta semana vuelven las ferias de emprendedores en los barrios

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Salto Grande estará presente en la TV Pública Argentina

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Se invertirán $ 11 millones en la cubierta de los techos del hospital Felipe Heras

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Preocupación en el Centro de Comercio por la seguridad en la ciudad

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Porqué no se juntan y sacan una agrupación política, así sus ‘comunicados’ tienen un sostén dentro de la lógica. Le mandan opinión de todo un poco, como un observatorio social . Pero son comerciantes, muchachos. Les faltó hablar del átomo y el agujero de ozono. Aparte, parece que no tienen nada que ver con la evasión, el trabajo en negro, la inflación local, el stock de 4ta que exhiben, el atraso tecnológico de sus comercios, la atención al cliente como si éste fuera un kelper. ¿o será que este comunicado oficial es su aporte a algún candidato, y no quieren quedar pegados por si las moscas? …somos pocos y nos conocemos todos.
Deja tu comentario

Asueta va con boleta corta

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario

Cresto: ‘quedan cinco meses por delante y tenemos prácticamente una obra por inaugurar por semana’

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Estás obras que para el común de la gente son secundarias, se matan por los corsos,arreglan plazas,continúan con la Costanera, por favor arreglen calles, alumbrado público, instrumenten el 911, podden árboles ,limpien los basurales, terminen la red de agua,hagan baños públicos en la peatonal o inmediaciones,aprendan a priorizar los trabajos
-
¿Y qué piensdan hacer con la basura? la ciudad carece de contenedores, las calles son una mugre y vergüenza da decir que tenemos una ciudad turística y llevar a la gente por calles rotas y emparchadas y con basura desparramada en calles y veredas porque el ciudadano no tiene donde ponerla, ni siquiera podemos separar la misma para reciclar porque luego todo va a parar a un mismo lugar, he llamado a la municipalidad para preguntar sobre el tema y la respuesta fue : no tenemos contenedores y que presente una nota, como si no supieramos que todos los reclamos termina encajonados. El problema es como dice Mario en el comentario anterior «ya se van» pero lo peor de todo es que quiere venir otro avivado que ni siquiera es entrerriano y que solo piensan en sus negociados en lugar de en la ciudad y la provincia.
-
-
Sr. Mario, conoce todas las obras que se han realizado en Concordia durante toda la gestión, obras que quizás no son en la puerta de su casa o en su barrio, pero son obras en la ciudad (estoy seguro que muchas ni siquiera las conoce). Revise realmente las obras que se hicieron y va a cambiar ese concepto de que únicamente ahora se están realizando con motivo de elecciones.
-
Deja tu comentario

Pediatría: más pacientes para menos médicos disponibles

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Supo ser un centro médico muy bueno.
La medicina empezaba a ser un comercio.
Solo que reinvertian las ganancias en el lugar.
Después, la gente ponía y estos invertían en forestación, campos, etc.
Votaron a de la Rúa y Macri y se hicieron pelota.
Viven del estado y de los subsidiados.
La nueva crema rancia.
Sanatorio devenidos en comercios pobres con comerciantes ricos.
Esto pasa en Concordia.
Si tenes un hijo en centros privados te arrancan la cabeza. Comparen servicio, calidas y precio comparando Concordia con Concepción del Uruguay .
El precio de la urgencia pediátrica en Concordia es un choreo. No le busquen la vuelta, si es lo que estudió seguro estudió en una universidad estatal. Buscan escusas desde una posición desigual, tan luego con la emergencia en salud. Mercanchifles.
¿Porque casi que no hay juicios de mala praxis?, porque la mafia aprieta jueces y abogados a los que se les asegura que un dolor de uña deberán ir a otra ciudad. Y los que hay duran una eternidad
Se dijo.
1 comentario
Mario
Temporada alta? Peso bajo. Somos un desastre