Última actualización sobre este tema: 13 Jul 19:07
Todo sobre: Economía
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró esta tarde que están "muy cerquita" de cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Pero aclaró que "se va a acordar, quédense tranquilos, pero será defendiendo los intereses del país". Contó detalles de las negociaciones con el organismo y, en ese marco, relató que un funcionario del FMI se sorprendió por cómo la oposición estaba operando contra el acuerdo de Argentina con el organismo.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Jul 16:25
INDEC: En junio la inflación fue del 6 %
Bastante por debajo con lo que esperaban las consultoras privadas, la inflación marcó un 6% en junio y desaceleró con respecto a mayo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló, así, en lo que va del año un 50,7%, mientras que en los últimos 12 meses, alcanzó el 50,7%.
+ Ver comentarios
13 Jul 17:22
Salario mínimo: acuerdan aumento del 34% en tres tramos
El Consejo del Salario aprobó por mayoría un aumento del salario mínimo del 34% en tres tramos (julio a septiembre), lo que elevará ese ingreso a 105.500 pesos este mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 pesos en septiembre, lo que fue rechazado por la CTA Autónoma, en tanto la CTA de Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Jul 20:33
Bordet: ‘Las políticas públicas deben trascender las gestiones’
El gobernador Gustavo Bordet encabezó este martes la apertura de la misión inversa de Estados Unidos a la provincia, Trade Forum 2023, donde más de 40 empresarios norteamericanos y de la provincia buscarán obtener oportunidades para sus negocios en Entre Ríos. "El éxito de estas iniciativas se corona cuando se hace el seguimiento respectivo y se puede encontrar en el tiempo el desarrollo de un proyecto que llegue a buen destino. Hoy estamos comenzando, y yo siempre he planteado la creación de políticas públicas de gobierno que trasciendan gestiones”, señaló el gobernador en el acto en el que se dejó formalmente inaugurada la misión inversa, que culminará este miércoles y que incluye seminarios informativos y sesiones de networking de negocios y matchmaking.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Jul 12:08
Más de 30 empresas extranjeras visitarán Entre Ríos para invertir e importar productos de la provincia
Del 10 al 12 de julio se llevará a cabo Entre Ríos Trade Forum 2023, la segunda visita de empresas estadounidenses y de otros países a la provincia durante la gestión del gobernador Gustavo Bordet. “Es una oportunidad muy valiosa para seguir transformando nuestra provincia”, afirmó el mandatario. Organizado por el gobierno de Entre Ríos y la Fundación Advanced Leadership, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el evento busca ampliar y diversificar la matriz productiva de Entre Ríos generando oportunidades de intercambio de conocimiento, inversión y desarrollo de nuevas actividades y mercados para los sectores tradicionales y también para las industrias de base tecnológica, creativas, el turismo, el cáñamo, y la transformación de la matriz energética hacia fuentes renovables.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Jun 18:07
Argentina pagó al FMI con yuanes
Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), emitió hoy una declaración después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina que tuvo lugar ayer en el que dice que el organismo continúa avanzando con el objetivo de llegar a un nuevo acuerdo que garantice estabilidad económica para el país, con la acumulación de reservas y el equilibrio fiscal, protegiendo a los sectores más vulnerables. Este viernes, la cartera que conduce Sergio Massa confirmó que se hizo el pago de los vencimientos de junio al organismo internacional utilizando DEGs y yuanes. Un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein irá a Washington la semana que viene.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Jun 18:31
Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro e incorpora nuevos rubros
El gobierno provincial suma beneficios para las y los usuarios de la Billetera Entre Ríos. Se incorporan al programa comercios dedicados a la venta de indumentaria, calzado y, para el mes de agosto, juguetes. Por otra parte, el límite mensual de los reintegros será de hasta 6.000 pesos. La medida ya está en vigencia.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Jun 23:16
Datos del Indec: la desocupación llega al 8,2 % en Concordia
La tasa de desocupación en el país al término del primer trimestre de 2023 se ubicó en el 6,9%, lo que representó una baja de una décima respecto al 7% registrado en igual período del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El informe del Indec dado a conocer este jueves muestra que, durante el primer trimestre de 2023, Concordia fue el cuarto aglomerado urbano del país con mayor desocupación con 8,2%, detrás de San Nicolás-Villa Constitución (8,6%), Gran Córdoba (8,5%) y partidos del Gran Buenos Aires (8,3%). Por su parte, Paraná tuvo 4,7%, por debajo de la media nacional.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Resumiendo en concordia todos trabajan y dejamos de ser la ciudad mas pobre del pais????? IMPRESIONANTE
Deja tu comentario
18 Jun 16:42
Según CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron el 1,2% anual
Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron 1,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes. Si bien hubo promociones para impulsar las ventas, no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Jun 12:33
La nafta aumentó nuevamente
La petrolera estatal YPF realizó este sábado un ajuste sobre el precio de sus combustibles del 4,5% en línea con el pedido realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles", dijeron desde la petrolera estatal. En Concordia, los valores de los combustibles en la YPF de Catamarca y Pellegrini son: Super $ 241, Infinia $ 306, Diesel $ 262 e Infinia Diesel $ 341. En tanto, desde la estación de servicio Axion, de Eva Perón y San Lorenzo, indicaron que a medianoche también aumentaron los precios. El litro de la nafta súper cuesta $ 246, la nafta especial Quantium vale $ 394 y el diésel común cuesta $ 299. En tanto, en la Shell, de Catamarca y Urquiza, los precios se mantienen: el litro de la nafta especial V-Power vale $ 315, la nafta súper cuesta $ 257 y el diésel común $ 286, según pudo averiguar DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Jun 10:15
Bordet promulgó la Ley de alivio fiscal en Entre Ríos
El gobernador Bordet promulgó la ley 11.087, de alivio fiscal a sectores de la industria turística entrerriana. También incluye beneficios para clínicas y sanatorios. “Cumplimos en apoyar a sectores estratégicos de nuestra economía y aquellos que tienen un rol imprescindible”, remarcó. El mandatario provincial señaló que “esta norma es el cumplimiento efectivo del compromiso que asumimos a raíz de las gravísimas consecuencias que tuvo la pandemia en un sector clave para la economía y la creación de trabajo, como el turismo; así como también para las clínicas y sanatorios que cumplieron un rol estratégico en el marco de la estrategia sanitaria para que ningún entrerriano o entrerriana se quede sin atención en aquellos momentos aciagos”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
1 comentario
Juan
Suiza es un poroto. Que logro!!