Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Miguel Stegbañer, secretario gremial de Agmer Concordia, indicó esta mañana que el jueves próximo se reunirá el Congreso de la entidad gremial en San Salvador. "Para nosotros no se ha concluido la discusión salarial y, en ese marco, se va a llamar a asambleas para que los compañeros en las escuelas debatan los pasos a…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Jul 16:49
Por: Diana Slavkin
Trapitos y Limpiavidrios conformaron un sindicato y en Concordia apoyan la iniciativa
La propuesta se presentó el martes ante el Ministerio de Trabajo, pero antes hicieron una asamblea y eligieron como secretario general a Fabián Gianotta, ex líder de la barrabrava de Estudiantes de La Plata. "Estaría bueno ser reconocidos legalmente como trabajadores de la calle porque nadie sabe lo que se pasa realmente estando acá", dijo un 'trapito' de Concordia a DIARIOJUNIO, que hace 7 años trabaja cuidando coches en en la Costanera de la ciudad.
+ Ver comentarios
20 Jul 09:07
ATE busca que el Convenio Colectivo para estatales se sancione antes de fin de año
Este miércoles comenzó la discusión entre el gobierno provincial y los sindicatos sobre un Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública entrerriana. “Necesitamos que los derechos y obligaciones estén en cuerpo unificados y reglamentados”, expresó el representante de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), Víctor Sartori
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Jul 09:44
La CTA y organismos de DDHH denuncian la ‘grave situación de Jujuy y de su pueblo’
La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky, ofrecerá este viernes una conferencia de prensa en el Congreso nacional ante "la grave situación por la que atraviesa la provincia de Jujuy y su pueblo". El encuentro se realizará desde las 12 en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional, ante "la grave situación de Jujuy y su pueblo, con decenas de allanamientos, detenciones arbitrarias, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Tilcara".
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Jul 12:51
Por: Diana Slavkin
»Cuando los que manejan la plata de la provincia hablan con lenguaje técnico, es porque seguro van a perjudicar al trabajador’
Luego de se que se oficializara el aumento salarial acordado entre el Gobierno y los gremios de ATE Y UPCN el martes, la Seccional Concordia de ATE manifestó su descontento con el porcentaje de suba alcanzado y con sus representantes Paritarios, a quienes califican de “cómplices del gobierno provincial”. En ese sentido, sostienen que “Mientras los muchachos se saludan, pretendiendo aclarar un acuerdo que se oscurece en la realidad, la pregunta es; ¿Quiénes terminan perjudicados?. Al respecto, el Secretario de ATE local, Pedro Pérez, dialogó con DIARIOJUNIO sobre esta situación, insistió en que el acuerdo salarial no los favorece y lamentó que “a los trabajadores del Estado nunca se los incluye en la discusión”
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Jul 10:46
El Iosper paga por encima de la inflación pero no alcanza: los sanatorios exigen más
Arnoldo Schmidt, gerente de administración del IOSPER, dijo esta mañana que les produjo asombro y les llamó mucho la atención el envío de una carta documento de la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia al Iosper anunciando la no renovación el convenio que une a ambas entidades desde el 27 de julio en adelante. “Lo consideramos injustificado. La verdad es que en este contexto tan complicado que el país está atravesando, tomar una medida de esta índole a la obra social más grande, al principal financiador de la salud de Entre Ríos cuando no solo acompañamos la inflación, sino que otorgamos incrementos reales de aranceles”, indicó Schmidt. “No vemos motivos”, indicó, según pudo registrar DIARIOJUNIO. En número concretos, un día de terapia intensiva con respirador le cuesta al Iosper $ 168.300 en un sanatorio de Concordia mientras que, a los demás prestadores, en promedio por el mismo concepto deben abonar por el mismo concepto $ 87.000. “Lo mismo con los demás módulos, son 40, 50 y hasta un 60 % superior en aranceles”, dijo. Por ello, sostuvo que el único conflicto se da en los cuatros sanatorios Concordia. “Con los demás prestadores los convenios están en plena vigencia y están más que conformes con los incrementos que Iosper viene llevado adelante”, dijo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Jul 13:48
Paritarias: hubo acuerdo entre Provincia y gremios estatales
El ministro de Economía, Hugo Ballay, llegó a un acuerdo salarial con ATE y UPCN para el segundo semestre. Según informaron desde el area de prensa del gobierno provincial, el convenio consiste en un incremento en julio, a cuenta de los que se acuerde en agosto, llevar los contratos de obra a 160.000 pesos y equiparar las asignaciones familiares a los valores de ANSES. "El primer semestre quedó cerrado con el 60 por ciento de aumento”, confirmó Ballay, y aclaró “lo que discutimos hoy es un acuerdo para el segundo semestre”.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Jul 12:52
¿Cómo quedó el salario de un docente inicial tras el acuerdo con el gobierno?
El secretario gremial de Agmer Central, Guillermo Zampedri, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el gobierno provincial aceptó la propuesta del Congreso gremial de la entidad reunido ayer en Paraná. El principal planteo era la actualización de la base de cálculo. En el primer semestre, la referencia era el salario mínimo de un docente que recién empieza de enero de este año. Los docentes pedían que, para el segundo semestre, la base sea el mismo salario, pero actualizado a junio. Y el gobierno aceptó. Si no se hubiera tomado esa modificación, los porcentajes se reducen sensiblemente. “Cuando se dice se dio un 10 % de aumento en realidad no es porque se toma un salario que quedó muy lejos en el tiempo”, indicó. El dato es que, cuando se cobre en julio todo lo del primer semestre, que incluye aproximadamente, un 60 % de aumento (la referencia es aproximada ya que no hay datos aun sobre la variación inflacionaria de junio), el salario inicial de un docente inicial de 4 horas será de $ 175.000 y el de 5 horas es de $ 200.000
+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Y los agentes civiles del ejército para cuando un acuerdo
-
A esos números les faltan los descuentos… De bolsillo para el que recién empieza en las 5 horas no supera los 150 mil.
Dejen de desinformar. -
Soy docente de 15 años con la máxima de horas y mí sueldo a penas es de 300 …que mentira los medios deberían hacerle la encuesta a los empleados del banco que ganan 100000 de pesos y nadie habla de ellos!!! De los sueldos de los políticos…por favor basta de mentiras
-
Soy preceptora con 20 años d antigüedad y no llego a 150…una cosa es lo q dicen a los medios y otra lo q realmente pasa.el cargo de PR es el testigo trabajamos mas horas hacemos todas las tareas y no se actualiza ni nivela nuestro sueldo…
Deja tu comentario
06 Jul 20:04
La provincia y los gremios docentes acordaron propuesta salarial para julio y agosto
El gobierno provincial y los cuatro sindicatos docentes de Entre Ríos alcanzaron un acuerdo paritario que contempla julio y agosto. Fue durante la reunión paritaria que mantuvieron este jueves por la tarde en la sede de la Secretaría de Trabajo. Luego del encuentro, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, destacó que “este acuerdo nos permite seguir dando continuidad al ciclo lectivo con normalidad, que es la forma en que todos nuestro gurises y gurisas tengan una educación de calidad y los mismos derechos”.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jul 19:07
Agmer declara el Congreso en cuarto intermedio y lleva una contrapropuesta salarial a la paritaria
La Asociación de Magisterio de Entre Ríos (AGMER) informó esta tarde que el Congreso Extraordinario, que se encontraba sesionando en Paraná, fue suspendido y quedó en cuarto intermedio. Además, indicaron que concurrirán a la audiencia paritaria convocada por la Secretaria de Trabajo con una contrapropuesta salarial, según información enviada a DIARIOJUNIO.
1 comentario
Ariel
Estamos todos locos!!!! Vas a legalizar a quien te cobra por usar un espacio público???? Por favor!!! El trabajo de cuidacoches no es optativo es coercitivo. Le pagas en un espacio público para que ellos mismos no te roban el auto. La mafia hace lo mismo que le pagas para que no destrocen ellos mismos el local. La misma modalidad nada más con autos POR FAVOR!!!!