Director: Claudio Gastaldi | sábado 22 de marzo de 2025
Trabajé en Radio Ciudadana, la emisora pública de Concordia, desde el 13 de julio de 2021. Mi compromiso con la radio y con la audiencia siempre fue absoluto, pero el trato que recibí por parte de la nueva gestión municipal fue desigual, injusto y, sobre todo, violento. Desde un principio supe que estaba en la…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Jun 10:01
Por: Guillermo Luciano

En el lanzamiento de la candidatura de Davico, Frigerio mostró su incomodidad con el PRO y la UCR de Entre Ríos
La crónica del lanzamiento de Davico como candidato a intendente de Gualeguaychú da mucho para cortar y sirve para ver, entre otras cosas, y por fin, cual es la estrategia política del ahijado de Magneto para Entre Ríos.

+ Ver comentarios
07 Jun 20:20
Por: Claudio Gastaldi

DIARIOJUNIO : Un día como HOY, hace ya 20 años, nacimos como el primer diario digital de la Región
Podría decirse que DIARIOJUNIO es hijo de este convulsionado Siglo XXI. El país vivió aquella fenomenal crisis y JUNIO la contó. NO como diario digital sino como Semanario. Aquel JuNio papel se vendía y leía mucho, pero, la Alianza que presidía De la Rua- Montiel y los “federales” nos fundió. Sufrimos como tantos aquella crisis en la que conocimos el saqueo. El saqueo del asalto a los supermercados y el peor de todos, el saqueo social y económico neoliberal que condujeron Menem y Cavallo (PJ) y que terminaron De la Rua y Cavallo (UCR). Dirigentes de dos partidos tradicionales enfundaron en el verso exitista de la cuasi dolarización y terminaron DERRUMBANDO al país. No desfallecimos. Como parte de aquel apasionado pueblo argentino, pensamos que había que encontrarle la vuelta, que la única salida NO podía ser Ezeiza. Y lo logramos en el 2003. Nacimos como el PRIMER diario digital de la Región de Salto Grande.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
García Márquez decía: “Un solo dato falso hace que el periodismo no sirva para nada. Un solo dato falso hace que nuestra credibilidad muera para siempre”. “Un solo dato falso hace que una crónica maravillosamente escrita no sea periodismo”. DIARIOJUNIO, me consta, tuvo siempre como guía y horizonte el valor más importante en su ejercicio: la veracidad, es decir, informar con exactitud y ateniéndose rigurosamente a los hechos. En sus 20 años trato siempre de poner un poco de luz en aquella penumbra que siempre se empeñan en mantener sectores de poder. Feliz cumpleaños
Deja tu comentario
06 Jun 21:15
Por: Guillermo Coduri

20 años no es nada: las luchas de ayer son las mismas de hoy
El sábado pasado, una fuente confió a DIARIOJUNIO la situación precaria de un jardín de infantes maternal que depende del Estado en Villa Zorraquín. Prácticamente se inunda con cada lluvia y hay paredes electrificadas por la humedad. Desde el interior de la institución reclamaban porque debían trabajar en el patio ya que no se había arreglado nada. Y se preocupaban porque sabían que esta semana se viene una ola de frío. A su vez, las maestras manifestaban que no podían hablar ni decir nada por temor a ser sancionadas. Pero los padres sí podían hacer pública la situación, ya que consideraban que era la única manera de que "hagan algo". "Por favor" era el pedido, casi una súplica. El reclamo en los canales internos de la burocracia de la Dirección Departamental de Escuelas era un callejón sin salida. Porque además el edificio donde funciona el jardín aparentemente pertenece al Municipio y, por ello, no hay intervención desde la Provincia. Los chicos quedan en el medio y las madres, a su vez, manifestaron su indignación por la situación, ya que sus hijos deben estar al aire libre en pleno otoño, a las puertas del invierno. Es la única institución pública en la zona a la que pueden enviar a sus hijos de corta edad quienes no quieren o no pueden solventar la cuota de una institución privada. ¿Cuál es la manera de hacerlo público? ¿Una protesta en la puerta del jardín? ¿Cortar la calle? Son opciones válidas pero solo se enteran los vecinos o los automovilistas que pasan por el lugar. Sólo son efectivas cuando interviene la prensa. Es la única institución que garantiza que se entere la comunidad. Y los gobernantes que no saben o no les interesa lo que allí sucede. La prensa es quien le da voz a…

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Jun 17:41
Por: Sergio Brodsky

Día del Periodista
"Si no canto lo que siento, me voy a morir por dentro, he de gritarle a los vientos, hasta reventar, aunque solo quede tiempo en mi lugar" (Luis Spinetta)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 21:57
Por: Fosforito

Periodismo y Furia
“El periodismo es el mejor oficio del mundo” (Gabriel García Márquez)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 19:28
Por: Ricardo Monetta

PERIODISMO: ¿LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD O LA PROPAGANDA POLÍTICA?
En consonancia con la recuperación de la democracia, también se produjo un proceso de recuperación de la palabra y la acción política, quedando expuesto que la prensa actual dista mucho de la original y se ha convertido en uno de los principales brazos constituyentes de la ideología globalizadora en la que se han gestado las grandes corporaciones económicas. En este contexto, retratar como se hacía anteriormente a los tres poderes de la República por un lado y al "cuarto poder, representativo de los intereses de la ciudadanía" (el periodismo), es como mínimo una ingenuidad.

07 Jun 11:17
Por: Rodolfo Jauregui

“Independencia de criterio y sano espíritu crítico”
En los aniversarios además de los festejos y de las legítimas conmemoraciones de estilo, siempre es útil ensayar una mirada retrospectiva a manera de balance. Como lector del diario que usted dirige encuentro que hace 20 años en éste medio y en otros desde hace muchísimo mas tiempo, demuestra permanentemente independencia de criterio, sano espíritu crítico, y un encomiable esfuerzo por la fidelidad en la producción de noticias. Asimismo recalco el inclaudicable compromiso con los sectores vulnerables y con los derechos humanos, independientemente de las épocas y de los avatares sociales y políticos, los que siempre, por definición, son fluctuantes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 12:48

El Sacrificio de la Verdad
"No hay hechos, sólo interpretaciones" (Nietzsche)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 12:45
Por: Tekoá Cooperativa

Primero yo, segundo yo… siempre yo
“Siempre se repite la misma historia: cada individuo no piensa más que en sí mismo” Sófocles

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jun 16:39
Por: Claudio Gastaldi

El bordetismo cree que, en Entre Ríos, Bahl será el candidato de consenso
El frenesí político nacional, la caída en las encuestas de JxC, la trepada de Milei y el desoje de margaritas en el FdT, tiene preocupado a más de uno, en especial a quienes ya se probaban el traje. Cristina NO sería candidata (al menos es así hasta ahora), sin embargo, hoy la política está pendiente de lo que ELLA decida. De hecho, según lo afirman casi todos los protagonistas en Entre Ríos, desde el gobernador hasta los posibles candidatos esperan la estrategia nacional DIARIOJUNIO consultó a uno de los principales alfiles de Gustavo Bordet quien aseguró que “ya está prácticamente resuelto que Bordet apoyaría la lista que armen entre Cristina-Massa y que avalaría candidatos a diputados nacionales que ese armado requiera, encabezando él la lista. Entienden que al armado nacional le importa lograr el mayor consenso posible siempre y cuando, se cuente con diputados y senadores que le respondan tanto en caso de ganar como de perder. No quieren más diputados acomodaticios que jueguen para la OPO como ya ocurrió cuando ganó Macri. Igual y según nuestra interpretación luego de la consulta, tampoco esto estaría cerrado, Bordet y Cristina, se sabe, se semblantean y entre quienes amenazan seguir en carrera está Scioli. ¿Arriesgaría Bordet darle a Scioli candidato a gobernador e Intendentes, mientras CFK arma en esta provincia con candidatos propios?. Todo está por verse, ni Piaggio, ni Cresto han manifestado intención de bajarse. Tampoco lo ha hecho Urribarri y su espacio. Lo que aparece hasta ahora es que Bordet jugó bien la carta de unificar elecciones. Contribuye al nerviosismo y desgaste opositor. De ahora en más todo dependerá de las muñecas y de los buenos o malos oficios de operadores de uno y otro lado.

1 comentario
HUGO
Tiemblen kirchneristas! Van a tener que buscar trabajo…