Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

31 mayo, 2025

31 mayo, 2025

En Concordia, artistas se autoconvocaron en la Plaza 25 de Mayo en defensa del Instituto Nacional del Teatro
Este sábado por la mañana, artistas, trabajadores de la cultura y vecinos de Concordia se congregaron en Plaza 25 de Mayo para sumarse al reclamo federal en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT) y otros organismos culturales que están siendo desmantelados por decisión del gobierno nacional. La manifestación, que comenzó a las 10:30 horas, fue parte de una jornada nacional de protesta impulsada por la comunidad teatral argentina ante el reciente decreto 345/2025, que pone en riesgo el funcionamiento del INT, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares y la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Luego de la asamblea, recorrieron la peatonal con mascaras blancas y ropa negra para que se visualice el difícil momento que atraviesa la cultura popular, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

Compartir:

Durante la asamblea, se expresó el repudio a las medidas anunciadas por el gobierno de eliminar la autarquía del Instituto y centralizar su administración en el gobierno nacional, afectando su carácter federal.

“El decreto ataca a la Ley N° 24.800, ya que disuelve y deroga la mayoría de sus artículos, socavando principalmente la autarquía que le corresponde al organismo y el federalismo que lo caracteriza”, afirmaba el comunicado que convocaba a la asamblea.

El Instituto Nacional del Teatro, creado en 1997, ha sido desde entonces el principal sostén de la actividad escénica independiente del país. Su estructura, que incluye representantes de todas las provincias, ha garantizado el acceso a la producción, formación y circulación teatral incluso en los rincones más alejados del país. Actualmente, colabora con más de 400 salas y espacios en todo el territorio nacional.

El decreto no solo promueve el recorte presupuestario y el despido de personal, sino que busca concentrar los recursos culturales en manos del poder central, desarticulando la red federal de apoyo a las artes escénicas.

 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo