sábado 30 de septiembre de 2023 - Director: Claudio Gastaldi

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • Además, la recomendación también abarca a todo agente de salud en contacto con pacientes, independientemente del cuadro clínico del mismo, el traslado de paciente, dentro y fuera de la institución, debe ser con colocación de barbijo, en el paciente y agentes involucrados en el mismo y todo personal con síntomas sugestivos de Covid u OVR, que asistan a pacientes internados, deberá tomar las medidas para confirmar su situación y en caso de ser positivo, su aislamiento

    “En caso de estudios diagnósticos, procedimientos y cirugías, todo paciente que sea caso confirmado Covid, ante realización de estudios diagnósticos, procedimientos y cirugías, dentro y fuera de la institución, deberán ser notificados con antelación a los sectores involucrados (quirófano, diagnostico por imágenes, etc.), de su situación, a los fines de disponer la gestión del mismo en los últimos turnos de la jornada”, señalaron.

    “Continuar con las medidas habituales de precaución estándar, de contacto y para transmisión por gota: se recomienda el uso de barbijos N95 o de nivel superior para los procedimientos invasivos que pueden provocar aerosolización (tales como intubación, toma de muestras respiratorias o aspiración de secreciones: hisopado, oro faríngeos/nasofaríngeos)”, indicaron.

    “Recordar que antes y después de manipular el barbijo es importante practicar higiene de manos con alcohol al 70% o lavado de manos con agua y jabón”, remarcaron.

    Temas:

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo