INFORME : Guillermo Luciano-para DIARIOJUNIO

EEUU SE SINCERA : La guerra es contra Rusia y ahora busca generalizarla a toda Europa

En una nota publicada al inicio del conflicto[i] afirmábamos que todas las guerras de la historia han tenido un trasfondo económico, y que analizando quien gana dinero en el conflicto entre Ucrania y Rusia encontraríamos la razón del mismo. Hoy queda claro que el gran triunfador, hasta ahora, es EEUU, que ha logrado que sus empresas petroleras y sus fabricantes de armas acumulen desde el inicio de la contienda utilidades fabulosas que le han permitido ralentizar el panorama recesivo que amenaza su economía por la pérdida de competitividad de su industria frente al competidor asiático y de paso destruir el motor de desarrollo de Europa, Alemania, su competidor directo en occidente, anulándole una de sus ventajas comparativas más significativas: el combustible barato que obtenía de Rusia. Sumándole que expropio a ese país los 300.000 millones de dólares que tenía en bonos del tesoro norteamericano, depositados en su banca.

Canciller aleman, Olaf Scholz y el "comico televisivo" Zelensky

 

EL DESGASTE DE UCRANIA IMPONE CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA

Las cifras de muertos por ambos bandos son secreto de estado, como en toda guerra, pero según reconoce la prensa occidental, más de cien mil combatientes ucranianos y treinta mil civiles han sido bajas mortales en el conflicto. Ucrania tiene una población similar a la de nuestro país, 44 millones de habitantes, claramente se puede ver que el impacto del número de muertos y heridos sobre la población total es enorme. Y no solo hay que considerar las bajas humanas, el pueblo ucraniano ha visto su territorio devastado, se ha quedado sin innumerables fuentes de provisión de electricidad, fábricas, carreteras, puentes, y más. Rusia no solo ha destruido infraestructura estratégica en el territorio ucraniano, sino que también ha destruido armamento e infraestructura militar a un mayor ritmo que las reposiciones que le llegan desde Europa y EEUU.

En junio del año pasado publicamos una nota: LA GUERRA: Heroicamente, EEUU está dispuesto a luchar hasta la última gota de sangre, (de los ucranianos)[i]En la que afirmábamos que tanto la OTAN, como EEUU quieren que la guerra se prolongue lo más posible porque lo que buscan es acorralar económica y políticamente a la confederación rusa, para desmembrarla y poder tomar el control, país por país, de sus inconmensurables recursos naturales. Simultáneamente el presidente ucraniano sabe que mientras siga el conflicto seguirá recibiendo ‘ayudas’ financieras internacionales, que desaparecerán y habrá que pagar, cuando termine. Pero actualmente estas ayudas han entrado en crisis, por la enorme corrupción del gobierno que preside Zelenski, tal se informa en una nota en DIARIOJUNIO:

EEUU BUSCA AHORA QUE LA GUERRA SE EXTIENDA A EUROPA

También dábamos cuenta[i] que EEUU ya superó una grave crisis económica, en el siglo pasado, cuando durante la segunda guerra mundial, cuando puso su industria a trabajar a pleno, para producir pertrechos bélicos y luego, terminada la guerra, al reconstruir Europa con su Plan Marshall, financiado con verdes billetes emitidos por sus bancos centrales, sin ningún respaldo real, plan cuya ejecución tuvo como condición, que la reconstrucción de la infraestructura destruida durante el conflicto fuera ejecutada por empresas norteamericanas.

El verdadero costo de las guerras es el sufrimiento humano, y hasta ahora, en esta, EEUU no lo ha tenido, a pesar que es el real contendiente contra Rusia; para el Pentágono, Ucrania es solamente un batallón descartable que pone la sangre y el costo social. Y el costo económico de la ayuda que le envía, lo financia con papel pintado, dado que ellos son los que fabrican los verdes billetes; así que hasta ahora, para el país del norte continental, todo es ‘raspar y comer’ como decía mi tío Bartolomé.

 

EEUU, PROVOCÓ A RUSIA A TRAVÉS DE UCRANIA, CON UN OBJETIVO: DESMEMBRAR Y DESTRUIR LA CONFEDERACIÓN RUSA.

Cada día va quedando más claro para el observador neutral, que la guerra fue desatada por una escalada de acciones impulsadas desde la OTAN, con el objetivo de provocar una respuesta militar de Rusia. Lo intolerable para el país más extenso del planeta fue la amenaza de instalar vectores nucleares, en el territorio ucraniano, a las puertas mismas de la capital del país, Moscú. Si miramos el mapa comprobaremos que EEUU tiene rodeada Rusia con bases militares, y que las que podría emplazar en el territorio del conflicto, serían poco menos que amenazas definitivas:

Extender esta frontera hasta Ucrania significaría una amenaza extrema, que tanto rusos como norteamericanos sabían que Moscú no toleraría. Y Zelenski también lo sabía, a pesar de lo cual arrastró a su pueblo a esta guerra monstruosa, sin ningún prurito moral ni humano.

Pero EEUU no va por Ucrania, va por Rusia, y ahora ante el lento agotamiento militar y humano de los ucranianos, busca extender el conflicto al territorio europeo, más allá de Ucrania. Objetivo que va alcanzando al obligar a los países europeos a entregar tanques ‘Leopard’, alemanes, a Zelenski, no está buscando mejorar su capacidad bélica, lo que está intentando provocar es que Rusia tome represalias contra estos países ‘donantes’ de material bélico de última generación, no para que gane la guerra, algo imposible para los ucranianos, sino para que el conflicto dure lo más posible en un trabajo de desgaste para Rusia, que la ponga en debilidad frente a lo que podría ser un ataque masivo de las fuerzas de la OTAN, incluyendo vectores atómicos alojados en todas las bases militares con que la alianza rodea a Rusia.

Para EEUU es una decisión estratégica, es su única posibilidad de revertir su decadencia y renacer de sus cenizas, y va por todo (o nada) aunque arrastre al planeta a una tercera guerra mundial. Si no se hace del control de los recursos naturales de la Federación Rusa, su decadencia y fin de los tiempos es inevitable y predecible.

Putin lo sabe, María Zajárova, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia acaba de declarar: “Los ciudadanos de los países de la OTAN deben saber: su bloque está completamente involucrado en una confrontación con nuestro país y esta confrontación va en aumento”, sentenció la funcionaria, y advirtió que ya son parte del conflicto entre ambos países exsoviéticos desde el momento en que decidieron enviar tanques para apoyar a Ucrania.

Y finalmente el jerarca ruso pronunció una velada amenaza a occidente, por el caso que la escalada finalmente llegue al empleo de armas nucleares por parte de la OTAN:“A Rusia no le interesa un planeta que no contenga a la Federación Rusa” en buen romance: si llevan el conflicto a la destrucción nuclear de Rusia, ésta no tendrá ningún remilgo en responder con el mismo lenguaje lo que sería un holocausto terminal para el planeta. Y si bien no tiene bases militares rodeando el territorio norteamericano, posee vectores atómicos ultrasónicos que producirían efectos equivalentes, al igual que sus submarinos nucleares que patrullan permanentemente aguas internacionales.

POSADATA:

LA SORPRESIVA VISITA DEL CANCILLER ALEMÁN A NUESTRO PAÍS: VINO POR LANA Y VOLVIÓ TRASQUILADO.

La OTAN ha iniciado una avanzada diplomática por los territorios de fuera de la alianza, que integran lo que los países del norte occidental y cristiano, consideran su “patio trasero”. En primer lugar, para que naciones como Argentina, que hasta el presente se han mantenido neutrales frente al conflicto, rompan relaciones diplomáticas con Rusia, e incluso, solo en modo simbólico, envíen algún tipo de ayuda a Ucrania, que la comprometa como ‘aliada periférica’ de la alianza atlántica, en relación a este conflicto.

La por lo menos sorpresiva llegada a nuestro país, en una visita relámpago a Sudamérica, de Olaf Scholz, justificada malamente en cuestiones comerciales, finalmente no logro el objetivo de cambiar el status de nuestro país en relación con Rusia, solo obtuvo una declaración reiterando anteriores de nuestra cancillería: Condenar las acciones bélicas que se desarrollan en Ucrania y la invasión de Rusia a ese país, y el presidente argentino reiteró la postura de nuestro país:  “Argentina no tiene pensado enviar armas a la zona del conflicto”.

[1]https://www.diariojunio.com.ar/rusia-ucrania-la-guerra-es-la-continuacion-de-los-negocios-por-otros-medios

[i] BREVE HISTORIA DE LAS IDEAS ECONÓMICAS  https://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1180/index.htm

[i]https://www.diariojunio.com.ar/la-guerra-heroicamente-eeuu-esta-dispuesto-a-luchar-hasta-la-ultima-gota-de-sangre-de-los-ucranianos