Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
26 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Luciano
25 julio, 2025

25 julio, 2025

25 julio, 2025

El FMI le da dos mil millones de dólares más a Milei para que los fuguen antes de las elecciones
Por: Guillermo Luciano
Son casi 50 billones (millones de millones) de pesos las tenencias que los bancos y las fuerzas del cielo tienen para convertir en dólares al regalado precio de $ 1.300.-(+/-) por unidad y entonces asistimos, una vez más al dantesco espectáculo de la lucha entre la codicia y el afán de apropiarse de los bienes del Estado (nuestro patrimonio común) por parte de los usureros internacionales que controlan al gobierno y por ende nuestra economía. Es un equilibrio inestable pero que los que mueven las marionetas sostendrán hasta las elecciones porque necesitan una presencia parlamentaria que les garantice la legalidad constitucional del saqueo en curso.
Por: Guillermo Luciano

Compartir:

Cada dólar que le envían lo fugan del Banco Central, pero la velocidad conque lo hacen adquiere niveles de vértigo comprometiendo la imagen de “seriedad” que trata de mantener el organismo administrador financiero.

Hace un par de meses le mandaron 12.000 millones pensando que con eso alcanzaría hasta octubre, pero no, en menos de 60 días se fugaron la mitad, entonces ahora el FMI anuncia que le mandará otros 2.000 para que lleguen.

Es tan dolorosa advertir que la mitad de la población ni se da cuenta y celebra -descerebradamente- que Caputo dominó la inflación, cuando la otra mitad se da cuenta lo que pasa, que duelen las entrañas.

La popularidad mediática comprada se les escurre entre los dedos, la pregunta entonces es ¿llegarán con dólar dominado a octubre? El tiempo lo dirá, por ahora vean la noticia de hoy:

 ………………………………

(LPO)El FMI le hizo un guiño a Caputo, pero para liberar los USD 2.000 millones falta la aprobación del directorio

La revisión que habilita el desembolso pasó este jueves el «nivel técnico», pero no es sencillo que los USD estén este viernes como filtró Caputo.

El FMI le hizo un guiño a Caputo, pero para liberar los USD 2.000 millones falta la aprobación del directorio

Sin embargo, lo curioso no es lo que dice el texto, sino lo que no dice. Ni una palabra sobre el waiver por el incumplimiento de la meta de reservas, necesario para liberar los fondos.

En su comunicado, el Fondo celebró las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno, habló de un «progreso continuo» y elogió el rumbo económico. Pero evitó ponerle fecha a lo único que importa en este momento: la reunión del directorio ejecutivo. Ese encuentro es el paso indispensable para que finalmente se destrabe el esperado desembolso.

Según había filtrado el propio Toto Caputo, la cita en Washington estaba prevista para este viernes. Sin embargo, la vocera del FMI, Julie Kozack, evitó confirmarlo.

Horas más tarde, el comunicado, cuidadosamente redactado, solo señala que la aprobación del board llegará «en las próximas semanas».

Las señales del FMI, llegaron días después del viaje de urgencia del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a la cumbre del G20 en Sudáfrica, donde buscó ablandar a las autoridades del Fondo.

Como sea, lo importante es que efectivamente hay acuerdo técnico. Lo urgente es que la plata todavía no está. Desde el entorno económico se agarran de los elogios del Fondo como una señal positiva. En resumen: se avanzó, sí. Pero el cheque sigue sin firmarse.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo