Arévalo admitió que veía en las semanas previas el sufrimiento de la gente, las repercusiones judiciales por una causa de narcotráfico por la que debió bajar su candidatura José Luis Espert lo que parecía hacer mella al gobierno nacional, la situación del dólar que pendía de un hilo y las familias “muy endeudadas con la tarjeta de crédito”. Por ello, pensó que en la provincia el peronismo podía ganar o alcanzar al menos un empate técnico. No obstante, quedó sorprendido con los resultados de ayer. “Todavía los estoy analizando”, resumió.
El intendente remarcó el respeto por el voto de la gente cuando se gana y cuando se pierde. Y remarcó que siente mucho orgullo el acompañamiento de los vecinos que ven que desde el municipio trabajan de la mejor manera, sin dinero pero “haciéndose cargo de un montón de cosas”.
No obstante, desde el norte entrerriano ven que se elige repetidamente a otra fuerza política con ideas completamente diferentes que “a uno lo preocupan mucho”. De cualquier forma, el intendente dijo que el peronismo tiene que comenzar a buscar los cambios que sean necesarios para reencontrarse con la gente, cuestión que no ha sucedido desde el 2023 a la fecha.
¿Cuál es la razón para que el PJ siga ganando en Feliciano? Con “mucha humildad y mucho orgullo” Arévalo remarcó que se trata de un municipio chico que no cuenta con mucho presupuesto. “Atendemos la salud, la educación, tenemos carreras universitarias, tenemos obras públicas y hacemos todo lo posible por traer inversiones en momentos en que las pérdidas de trabajo son importantes”, destacó.
Más allá de eso, Arévalo dijo que se han manejado con un comportamiento “ético y moral” y una transparencia “muy marcada”. “Hay una normativa que la puso este intendente de que no podemos nombrar a ningún familiar dentro de la municipalidad. A muchos cargos hemos llamado por concurso y eso creo que el vecino lo valora”, manifestó. El vecino puede entender que le hagas una calle y que se rompa entera, te puede llegar a entender. Lo que nunca te va a perdonar es que te hayas robado el pavimento que no hiciste. Creo que por ahí va la cuestión: la conducta ética, el ser honesto y respetuoso”.
En otro tramo, Arevalo recordó la malograda interna del PJ, que terminó trasladándose a la general, debido a la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar al PAR (Peronismo Amplio Renovador) y a la Liga de Intendentes del PJ sub 40 de la que forma parte. “Entendíamos que había que hacer algún cambio y que tenían que ser un poco más radicalizados los cambios. Queríamos probar algo distinto y no se pudo dar”, dijo. La disputa quedó de lado en su momento y el peronismo se abroqueló (salvo los que fueron por fuera) en torno a las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel. “No teníamos dudas de que los mejores candidatos eran los que teníamos nosotros. La gente no lo ha entendido así”.
Más adelante, analizó que puede que haya gente que, a pesar de que no llega a fin de mes, prefiere eso y que “el arroz siga estando a $ 1.500”. El recuerdo de la inflación que había en la gestión de Alberto Fernández evidentemente sigue pesando en la memoria de la población. “La verdad es que era lamentable y triste la inflación que teníamos”, dijo. Sin embargo, remarcó que, sin dejar de ser respetuoso, el camino que se ha tomado no parece que “vaya a ser virtuoso”.
Aún así, dijo que quería que al presidente Javier Milei le vaya bien y lo mismo deseó para el gobernador Rogelio Frigerio, a quien le escribió felicitándolo por el triunfo de ayer. “Espero que el acuerdo al que llegó el gobernador nos traiga muchos beneficios a la provincia”, indicó.
“Creo que al peronismo, desde el 2015 para aquí se lo ha denostado terriblemente con la corrupción, con la falta de normas éticas, la falta de moralidad, con los nombramientos, con los contratos. Eso le hizo mucho daño y la oposición lo ha sabido aprovechar. Pero tenemos que demostrar que no todos somos iguales y que tenemos otras formas de hacer las cosas”, acotó Arévalo.
Por otra parte, Arévalo remarcó que se necesita una renovación dirigencial en el peronismo pero con “todos adentro”. “Si viene una cara nueva, el que estaba antes tiene que quedarse y acompañar, ayudando, aconsejando. Y no pensar que los nuevos van a ir y van a echar a los que estaban antes. Tiene que haber una simbiosis, tiene que haber un poco de cada uno para que esto sea lo que el peronismo necesita, independientemente de las personas, de los nombres y de la cantidad de votos”.








2 comentarios
Adri
Hay que poner caras nuevas, Bhal es la segunda elección que pierde, en su ciudad perdió por paliza siendo que viene de ser intendente de su ciudad y ahí gobierna el peronismo. Esos resultado son la muestra clara, que la gente no quiere sus antecedentes, contratos truchos, toda su familia puesta en el estado descaradamente y un camaleonico total. Hay que dar internas muchachos !!!!!
Los citios fundamentales
Dos años. Nada más que, ¿dos años???
El PJ siempre hechando culpas de todo lo que pasa a los EE UU, mientras que debajo de esta estúpida acusación se esconde la mas burda de las cobardías que es usada por el PJ para tapar sus fechorías mientras lo más grave de todo es nunca dejar permitir a los jóvenes militantes entrar a tomar ejercicio de la política pública porque siempre están los de siempre ocupando lugares fundamentales!