sábado 30 de septiembre de 2023 - Director: Claudio Gastaldi

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • A través del Ministerio de Salud, la  Provincia lleva invertido un total de $323.850.480, en lo que va del 2023, y el  monto incluye la compra de medicamentos, insumos y equipamiento para hospitales, centros de salud y diferentes reparticiones del nivel central.

     

    En tal sentido, a través de la Dirección de Contrataciones, se invirtieron $ 302.928.067 destinados a solventar 20 procedimientos de contratación, de los cuales 11 corresponden a licitaciones públicas, ocho privadas y una solicitud de cotización.

     

    En esta línea, el 82 % del total fue destinado a la adquisición de medicamentos e insumos de medición y diagnóstico para pacientes atendidos por los programas Remediar y Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular, como así también leche entera fortificada para apoyo nutricional, pañales para beneficiarios del Programa Incluir Salud, entre otros.

     

    Asimismo, el 18 % restante fue invertido en equipamiento para hospitales y centros de salud de la provincia. Entre las compras y equipos más importantes, se pueden mencionar: cinco sistemas de digitalización para los hospitales San Miguel de San Salvador, Behring de Ibicuy, Francisco Ramírez de Feliciano, San Blas de Nogoyá y Centenario de Gualeguaychú.

     

    En este marco, también se adquirieron tres microscopios para laboratorio para los hospitales Perú de General Galarza, Eva Duarte de Ceibas y San José del departamento Colón; una torre de videoendoscopia digestiva para el Delicia Concepción Masvernat de Concordia; un equipo de Rayos X portátil para el geriátrico Dr Pascual Palma de Paraná; un agitador de extracción automático para el hospital Nuestra Señora de Luján de General Ramírez; y un ecógrafo para el centro de salud Juan Baggio de Gualeguaychú, entre otros.

     

    Por otra parte, a través del Departamento Contrataciones, se destinaron $ 20.922.413, a fin de garantizar insumos necesarios para el funcionamiento de reparticiones dependientes del nivel central.

    Temas:

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo