Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
lunes 6 de enero de 2025
lunes 6 de enero de 2025
A pesar de la negativa de Fiscalía, el STJ habilitó tratar las prisiones preventivas de Urribarri y Aguilera durante la feria judicial
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos resolvió habilitar la feria judicial para tratar los recursos presentados por los abogados del exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado, Juan Pablo Aguilera, en relación con sus prisiones preventivas. La medida fue tomada tras la negativa inicial del Ministerio Público Fiscal y busca abordar la cuestión por tratarse de un tema que afecta directamente la libertad ambulatoria de los imputados.

La decisión lleva la firma de Leonardo Portela, presidente del STJ durante la feria, quien consideró pertinente habilitar el tratamiento extraordinario pese al rechazo del fiscal de Coordinación en feria, Leandro Dato. Según se informó, los vocales de turno –Germán Carlomagno, Miguel Giorgio y el propio Portela– serán los encargados de deliberar.

El procedimiento se iniciará con el voto de Carlomagno, seguido por Giorgio y, finalmente, Portela. Esta medida implica que los vocales de feria asuman el caso, desplazando temporalmente a los jueces que ya venían trabajando en la causa.

Urribarri y Aguilera se encuentran detenidos desde noviembre en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, bajo prisión preventiva dictada por la Cámara de Casación Penal de Paraná. La medida fue impuesta por riesgo de fuga, tras las condenas recibidas en 2022 en el marco del denominado “megajuicio” por corrupción.

Los abogados defensores –Fernando Burlando, Javier Baños y Leopoldo Cappa– habían argumentado que la demora en resolver sus planteos atenta contra derechos fundamentales como la libertad, la igualdad ante la ley y el acceso a una respuesta en tiempo razonable.

Antes de la habilitación de la feria, el fiscal Leandro Dato había desestimado los planteos de los defensores, calificando los argumentos como insuficientes y fuera de contexto normativo. A pesar de ello, la resolución de Portela reconoce la necesidad de abordar con urgencia el reclamo debido a la relevancia del tema en juego.

  • Hasta donde llega la Acaradurez de este y otros LADEIBES!!!QUE QUIEREN?SE HAN ENRIQUECIDO A COSTA DEL PUEBLO ENTRERRIANO Y ENCIMA HAY QUE GASTSR MAS $$$ EN QUERER DEMIATRAR QUE????PRESO POR 100 AÑOS!!!

  • Pacto de impunidad frigerio bordet.
    Si bien el atorrante le soltó la mano al Pato, sin duda tato desastre hizo que ahora trata que el Pato quede libre porque en 24hs sale el pedido para el y en cámara diputados lo están esperando, como a su dulce señora que todavía no se publicó nada…
    Frigerio no movió ni una ficha ni en la Justicia ni la unidad básica de bordet en el Tribunal de cuentas.
    Esto que pasó con urribarri es otra muestra más.
    Entrerrianos dormidos y seducidos por un porteño. Un simple bordet kueider en lunfardo.
    Diputados y Senadores oficialistas mudos. ¿Chicos necesitan la dirección de tribunales ? ¿Tanto pesa la Mochila como la del gato de kueider?
    La joda la pagan jubilados cuyos aumentos son cada vez menores.
    Corruptos de mierda.

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo