Con “Vagones Transportan Humo”, que se vio el último domingo de julio en la sala teatral de Pueblo Viejo, se dio inicio al ciclo “Diversidad en Escena”. El grupo Experiencia Urda, de Paraná, presentó una obra basada en textos de Alejandro Urdapilleta, aquel pope del underground post dictadura, estética que como alternativa se extendió hasta finales del siglo pasado.

Por: Fernando Belottini
Quizás el tiempo y los cambios sociales pusieron en la superficie (o el círculo comercial) estos textos. Sin embargo, su potencia, su irreverencia, el juego con el grotesco, interpretado por estos tres actores, logran generar aquello muy caro a cierto teatro como es la incomodidad. Entendida como aquel espacio hilarante del sin sentido, del rumbo incierto y la ruptura de estructuras conocidas o esperadas, donde la comicidad se mezcla con el esperpento.
Y esto lo consiguen representando distintas secuencias que marcan los parlamentos, a manera de fragmentos, haciéndose cargo de ellos desde un vestuario femenino, mezcla de burguesía decadente y anacronismo pelopinchesco, pero también desde un histrionismo exultante, inyectando ese sobreactuado dramatismo que posee el absurdo, tal como la letra y las ambiciones del autor lo dictaron, a quien se lo percibe cabalmente homenajeado.
Educados en la uniformidad y en algún deber ser, los momentos en los que solo el cuerpo se expresa de manera provocativa, o se pone en poesía un órgano sexual no podemos como espectadores más que expresarnos con una risita nerviosa, un silencioso mirá que dice.
Concordia, 4 de agosto de 2022.
Ficha técnica:
Actuaron: Antonella Fernández Pabón, Tovio Velozo, Sebastián Boscarol
Textos: Alejandro Urdapilleta
Maquillaje: Cynthia Rodríguez
Vestuario: Dani Rudel
Fotografías: Ivo Betti
Dirección: Nadia Grandón
Operación técnica de la puesta: Patricia Arrieta
Dejanos tu comentario