En el corte anterior, correspondiente a las 17, la participación alcanzaba el 58,5% del padrón. La marca total mostró una continuidad en el desinterés de la población, que ya se había visto en las elecciones de las provincias que habían anticipado su cronograma electoral.
En el corte de las 15, la participación informada era del 41% del padrón electoral. Esta cifra se ubicó diez puntos por debajo de la registrada a la misma hora en 2021.
De acuerdo a la información difundida oficialmente por la Justicia electoral, a las 12 del mediodía la participación era de 23%, también varios puntos por debajo del promedio de las últimas elecciones.
Aunque, unas horas después ese porcentaje logró ampliarse. Según comentaron fuentes de la Provincia de Buenos Aires, el distrito más grande de todo el país, allí la participación se ubicó en cifras similares a las de anteriores elecciones nacionales.
El dato de la participación es crucial porque las encuestas de los últimos días marcaban que el público más favorable a votar a Milei era el que menos pulsión tenía para acercarse a las urnas, lo que beneficiaría a la oposición.
En tanto, la participación electoral en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que tuvieron lugar en pasado 7 de septiembre, superó el 63% del padrón, según precisó la Junta Electoral bonaerense tras el cierre de los comicios.
Fuente: Página 12






