30/05/2023

Las Mas Leidas

A los 82 años se fue Daniel Toro, el trovador salteño. Permanecerá para siempre en nuestra memoria, basta con dos canciones de las mil que compuso: "Cuando tenga la tierra" y "Zamba para olvidarte". La canción testimonial, la canción romántica, como si tuviéramos que elegir la belleza. 

"Es verdad que hay veces que uno no espera encontrar en determinados lugares tantos enganches como maniobras para bajar el pago de la energía, pero siempre uno se encuentra con sorpresas"

(Martín Santana, Vicepresidente de la Coop. Eléctrica Concordia)

 

"Por eso yo confío en Macri: un hombre educadísimo, rico de por vida, no deseó nunca nada, no va a sacar nada que no sea de él. Porque gente que lo único que quiere es plata y no piensa en el pueblo, a mi me da miedo".

(Susana Giménez)

 

El 27 de mayo de 1983, se dio oficialmente por finalizada la obra de la Represa, tras la puesta en marcha de la 14° y última Unidad Hidrogeneradora. Visionarios con estudios y proyectos, la fuerza de los pueblos en su sana terquedad y la mirada geopolítica de los gobiernos, concluyeron pilares fundamentales en el transcurrir de décadas para hacer valer el Convenio de 1946 y dar paso a la obra que transformó a la región.

El vocal de la Cámara II Sala II de Paraná, Rodolfo Jáuregui, resolvió un amparo ambiental presentado por Ariel A. Carmarán y otros, contra el Instituto Portuario de la provincia y otros. El magistrado, resolvió admitir parcialmente la acción de amparo promovida y, en consecuencia, ordenar la inmediata prohibición de depósito de material refulado en el curso de agua identificado como Arroyo Diamante, hasta que se cumplimente con lo establecido en el punto 2°. La información fue publicada en la página oficial del Poder Judicial de Entre Ríos. 

Tras los operativos donde se detectó hurto en los medidores de electricidad en barrios de clase media alta, Martín Santana, vicepresidente de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia), explicó ayer a DIARIOJUNIO siempre han detectado en todos los barrios hechos de ese tipo. "Es verdad que hay veces que uno no espera encontrar en determinados lugares tantos enganches como maniobras para bajar el pago de la energía pero siempre uno se encuentra con sorpresas", remarcó.  Además, explicó    que en estos días se han realizado dos tipos de trabajo. "Uno es lo que está programado, ya que siempre hay recorridas por diferentes lugares controlando los medidores", dijo. El otro es prestar atención a las denuncias anónimas, ya sea personalmente, por las redes sociales o por teléfono, de los socios. "Hay que distinguir la perdida técnica de la no técnica" indicó. La primera es la que se registra normalmente como consecuencia del consumo del sistema de transporte y distribución. La segunda es la que no se factura, por hurto mayormente. Para dimensionar las pérdidas, se toma como parámetro la compra de energía. "De cada $ 100 que se compran, tenemos que hablar de $ 20 que se van en lo que es técnico o no técnico", remarcó. 

Una locomotora y seis vagones descarrilaron ayer a la tarde, cerca de las seis, en el ingreso de Estacion Yerúa, sobre la vía principal. La formación, cargada con piedra, tenia como destino la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. No hubo heridos pero si cuantiosos daños materiales. Ahora el personal del ferrocarril deberá retirar la máquina y los vagones que quedaron fuera del tendido ferroviario. Pero además también volver a colocar las vías ya que se abrieron los rieles, según pudo averiguar DIARIOJUNIO.

Después de diez años desde que se inició la causa y de cinco de haberla indagado, el fiscal federal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investiga si tuvo alguna vinculación con las maniobras de lavado de dinero por las que fue condenado el empresario Lázaro Báez, y que mediáticamente se conoció como la "ruta del dinero K" sin poder probar ninguna vinculación con algún funcionario kirchnerista.

Según información oficial de la policía entrerriana, este sábado tres personas fueron detenidas luego de un raid delictivo en el que huyeron de un control vehícular policial, hubo persecusión, se enfrentaron con la fuerza, despojaron a un efectivo de su arma reglamentaria y trataron de hacerse de una segunda.

Desde hace años, ideólogos de la derecha vienen corriendo el arco del “sentido común” de modo de lograr que el ciudadano concluya sin demasiado esfuerzo y por tanto sin preguntas incómodas. Por ejemplo “Concordia es la ciudad más pobre del país”. ¿Es así ?. Respóndalo Ud. Lo que se puede decir es que, si Ud sabe la diferencia entre POBREZA E INJUSTICIA, las conclusiones pueden ser otras. Cualquiera puede observar que es muy raro que una ciudad TAN pobre, tenga TANTOS bancos. Difícil explicar cómo es que, siendo TAN POBRES hay tantos SUPER EDIFICIOS construyéndose ¿Quién TIENE TANTA PLATA, hay otras ciudades entrerrianas donde se construya tanto?. Ocurre que lo que se ¿aprende? es que si sos político, candidato, y lo decís, sacas los pies del plato y la gente NO TE VOTA. O sea, te enseñan que para lograr VOTOS tenés que MIMETIZARTE, decir que SOS lo que NO SOS. Raro que haya quienes HOY, crean este relato, luego de observar que, los que vienen ganando en América Latina son los partidos y candidatos que se muestran tal cual son : Lula, Petro, Arce, etc. La introducción es para analizar el caso entrerriano en el que para ganarle al NIETO, se necesita un candidato parecido. ¿ Y LA IDENTIDAD de uno y otro; es razonable tener como opción el original y la fotocopia? Concluir que la sociedad entrerriana está formateada para aceptar la explotación ¿es real? La respuesta es simple : “si pretendes otro resultado no hagas lo mismo”.

Este sábado 27 de mayo a las 19 horas, por la Radio UNER 97.3, se emitirá "Tenemos que hablar". En esta ocasión, se tocará un tema tabú: El suicidio y los fundamentos para su prevención, el papel de los medios de comunicación, el papel de la comunidad, los indicadores y factores de riesgo, así como las intervenciones que cualquier miembro de la comunidad puede realizar para contribuir a reducir su incidencia. 

Vinicius viene recibiendo insultos raciales, proferidos por  “hinchas” españoles. Le gritan “mono, negro de mierda”. El futbolista tiene un poema en cada pie, pero los hijos del Franquismo, no disfrutan del arte, de lo lírico. Inflan sus gargantas de odio y las descargan desencajadas, como bestias enfurecidas. Vinicius llora desconsolado, sufre la agresión. Las organizaciones del fútbol son hipócritas. Mucho tiempo después de estos sucesos, dicen que no permitirán expresiones racistas. Que echarán de por vida a los aficionados que las manifiestan. Es extraño que los hayan identificado, pues, en los videos, se ve que son todos. 

La entidad criticó de esta manera a la movilización de productores rurales que se realizó el pasado lunes, en las oficinas de la Delegación Chajarí de la Dirección Departamental del Trabajo. Vale recordar que la protesta estuvo motorizada por la Asociación de Citricultores, el Centro de Actividades Económicas de Chajarí, y representantes autoconvocados de sectores de la producción e industria.

Los que sirven a la patria deben creerse felices si antes de elevarles estatuas, no les levantan cadalsos [1]

El concejal Luciano Del Ollio (JxC) indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el plazo de concesión de la empresa que tiene el predio termal en la zona norte debería finalizar el año próximo ya que establece una duración de 25 años y comenzó en 1999. No obstante, se estableció la posibilidad de extenderlo por 15 años más. “Pero está tan mal hecho ese contrato que se hizo en esa época que se hizo en la intendencia de Cresto padre que no estipulan las condiciones que tiene que cumplir para que se le otorguen los 15 años de prórroga”, indicó.  Por ello, el edil entiende que se hizo una concesión “a medida” que implica que son pocas las exigencias que pueden hacerles. De hecho, sostuvo que el estado actual del predio termal deja mucho que desear teniendo en cuenta una inspección efectuada el año pasado donde se detectaron baños en malas condiciones, vestuarios con falta de higiene, entre otras irregularidades. En comparación con Federación, “acá no se planificó para nada y hoy estamos sufriendo las consecuencias”, dijo Dell Ollio.

La resolución del asesinato de la periodista que incomodaba al poder con sus denuncias parece alejarse cada vez más. Al cúmulo de irregularidades que se van incorporando en los procedimientos para esclarecer el crimen, se suman nuevos hechos de brutalidad policial, tal damos cuenta más abajo.

Un empresario de la noche fue detenido como sospechoso del crimen de la periodista correntina Griselda Blanco, hallada estrangulada y con golpes y heridas de arma blanca hace seis días en su domicilio de la ciudad de Curuzú Cuatiá, mientras que el primer apresado, expareja de la víctima, quedó libre, informaron este viernes fuentes judiciales y policiales. El nuevo detenido fue identificado como Darío Alfredo Ricardo Holzweissig (46), quien alquila y explota comercialmente un boliche llamado «Punto Sur«, ubicado en el kilómetro 159 de la ruta provincial 126.

En el siglo pasado hubo dos acontecimientos socio-políticos que cambiaron el rumbo de las sociedades de occidente en cuanto a su concepción burguesa conservadora: El Mayo Francés y el Cordobazo. 

El intendente Enrique Cresto publicó un mensaje anoche en las redes sociales donde daba cuenta del acompañamiento a la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner en el acto realizado ayer en Plaza de Mayo. "Junto al pueblo. Junto a la militancia en marcha.  Hoy acompañamos a nuestra Vicepresidenta  CFK en Plaza de Mayo. Una plaza colmada de alegría, de amor, del orgullo de pertenecer al movimiento político que defiende las banderas de la justicia social y de las mayorías populares", sostuvo el mandatario comunal, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

El precandidato a gobernador de ‘Juntos Entre Ríos Cambia’, Pedro Galimberti, estuvo el jueves en San Jaime, en la presentación de la fórmula local que encabezará Miriam Díaz, que estará acompañada por Juan Benítez. Allí, al hacer uso de la palabra, realizó un análisis crítico de la actual situación nacional y provincial. “A muchos amigos le molesta que yo hable del peronismo, porque pareciera que lo políticamente correcto es criticar al kirchnerismo. Pónganle el nombre que quieran, pero si miran el álbum de los últimos 20 años las figuritas son las mismas, peronistas y kirchneristas, entonces no me vengan a decir que ahora ellos, después de dos décadas, representan el cambio”, afirmó, según información enviada a DIARIOJUNIO.

La Cooperativa Eléctrica de Concordia (CEC) informó que ayer, cerca de las 15, salió de servicio el rebaje de la zona Yeruá Sur, afectando a la localidad de Calabacilla, Puerto Yeruá y Estación Yeruá. El hecho ocurrió como consecuencia de la poda de un árbol en un terreno privado, que cayó sobre la línea de media tensión, según información enviada a DIARIOJUNIO.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un fuerte descenso de las temperaturas para Entre Ríos. Si bien el frío comenzó a sentirse ya en la jornada del sábado, durante las horas posteriores hubo registros de hasta 3 grados en la provincia.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este jueves un acto en Plaza de Mayo por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. A continuación, sus principales definiciones:  "El país que recibió Néstor venía de una gran crisis en el 2001. En estos tiempos que se habla tanto del Estado, que es necesario un Estado pequeñito, que no moleste, que deje que los argentinos vivan en paz, quiero contarles que cuando él llegó, el Estado era muy chiquitito (...) pero la deuda era muy grande. En aquel Estado, YPF había sido privatizada, era una empresa española igual que Aerolíneas Argentinas. Tampoco estaba el Correo, que también había sido privatizado. La Anses tampoco existía, porque cuando él llegó en la Argentina se jubilaban unos pocos."

Se cumplieron 40 años de la Democracia. También 20 años de la asunción de Néstor Kirchner al poder. Casi nada. Y en estos tiempos de escasez de oportunidades de acción política cuando el 90% de los medios de comunicación son dominados por intereses de la derecha, es que Cristina aprovecha y aprovechará cada oportunidad para exponer una realidad a la que una parte de la sociedad se niega a reconocer, porque son partícipes de esa "operación" pinza en la cual se ponen de acuerdo sobre que temas cada día, se procederá a la demonización, y acusación sobre premisas falsas con tal de erosionar la figura de la Vicepresidenta. Acusaciones que solo pueden ser avaladas en primera instancia primero por Clarín y La Nación y luego tomada por algún Fiscal de Comodoro Pro. dispuesto a sostenerla en el tiempo para esmerilar su figura e ir "modelando" a su imagen y semejanza para hacerle recordar a la "gente" el supuesto nivel de corrupción que se le endilga.

“Ya va a crecer” dice la abuela.

 “Tiene tiempo”, dice la tía.

 “No puedo ahora”, dicen los padres.

A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, la vicepresidenta habla este 25 de mayo ante una multitud que desafían las inclemencias del clima.

La diputada provincial publicó un video en sus redes sociales en el que le dedica sentidas palabras al ex intendente Sergio Varisco, en conmemoración del aniversario de su fallecimiento ocurrido el 27 de mayo de 2021. En la carta, Lucia Varisco, sin hacer mención a la condena de 6 años y medio de prisión a su padre por habérselo considerado partícipe necesario en una causa por narcotráfico, señaló que “Tenemos memoria y no olvidamos lo que tuvimos que pasar: las injusticias, las mentiras, el dolor, la impotencia, los responsables y las traiciones. Pero la verdad sale a la luz. Y siempre elegimos construir, seguir ayudando a la gente y apostar al futuro honrando tu nombre”, 

El fiscal Guillermo Marijuan, afirma, sintiéndolo mucho, que investigaron en Uruguay, Suiza, Estados Unidos, Panamá, Belice, Lichtenstein, España, Seychelles, “entre otros países”, buscando bienes, cuentas y sociedades de Cristina Kirchner y su familia. Y no encontraron nada. En tono compungido, en su escrito de 46 páginas, el fiscal que se hizo transmitir en vivo al pie de una excavadora, buscando plata de los Kirchner en la Patagonia, concluyó: “no he logrado reunir elementos probatorios que me lleven a avanzar “. Y, en ese marco, pidió que se sobresea a la vicepresidenta en la causa que mediáticamente llamaron La ruta del dinero K, pero --como reconoce Marijuan--, no se encontró nada relacionado con los Kirchner y el delito de lavado de dinero. 

Esmeralda Mitre, una de las herederas de La Nación, recibió una carta documento de los controlantes del medio para impedir que continúe denunciando las maniobras para quitarle las acciones del diario. En simultáneo, un apoderado del fallecido Bartolomé Mitre fue descubierto en una reunión con los directivos del grupo. "Intentan robarme. No me van a silenciar”, asegura Mitre en diálogo con Página/12.

Agustín Rossi lanza oficialmente su candidatura presidencial, prometiendo poner fin a la inflación, inseguridad e incertidumbre. Se espera que atraiga al sector más kirchnerista en una posible interna dentro del Frente de Todos, dejando en duda el apoyo al candidato Sergio Massa.

Ocurrió en un camino vecinal de la zona rural del departamento Nogoyá, cuando en pleno temporal de lluvia el hombre pasó con su camioneta por una calzada que estaba muy crecida por el caudal y el vehículo fue arrastrado por el agua · 

Con la presencia del intendente Enrique Cresto, el diputado provincial Néstor Loggio, el cónsul del Uruguay en Concordia, Ignacio Capandegui, el padre Andrés Petelín, autoridades de seguridad, representantes locales, concejales, funcionarios gubernamentales e invitados especiales, la Función de Honor fue un homenaje a la Patria cargado de mensajes de unidad y esperanza. Ante una sala de teatro llena, en el escenario se sucedieron danzas, canciones y representaciones artísticas. La temática central fue el aniversario de la Revolución de Mayo y la conmemoración de los 40 años de la restitución de la democracia, bajo el concepto "Somos un mismo pueblo".

En el marco del convenio firmado entre la Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Económicas, perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se realizaron las primeras reuniones con instituciones de Concordia. En una primera instancia, el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, el diputado Néstor Loggio y los responsables del proyecto por UNER, Gabriel Weidmann y Alejo Salles,  mantuvieron un encuentro con los representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, según información enviada a DIARIOJUNIO.

El ex gobernador Sergio Urribarri recordó en sus redes sociales los 20 años de la visita de Néstor Kirchner a Entre Ríos, el 27 de mayo de 2003. Para conmemorar esa jornada histórica, convocó a un acto para el martes 30 en el Club Sportivo Urquiza en Paraná. “Es un deber militante recordar la figura de Néstor Kirchner, el mejor de nosotros y el que nos mostró un camino del que, pese a los embates, no nos hemos apartado ni un milímetro”, indicó.

Esta mañana arribó a Concordia el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Hace instantes, junto al intendente de Concordia, Enrique Cresto, ofrecieron declaraciones a la prensa en la nueva Planta de Agua de Obras Sanitarias. Cresto dijo que era una visita que hace tiempo venían programándola ya que es una de las ciudades donde más obras tiene el ministerio. En tanto, Katopodis sostuvo que la planta esa una de las tantas que se ejecutaron en la gestion de Cresto en el Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento). "Podemos recorrer cualquier ciudad en Argentina, cualquier capital de las provincias, cualquier pueblo y vamos a encontrar obras de agua, de saneamiento, plantas de tratamiento de líquidos clocales, plantas potabilizadoras de agua", dijo Katopodis. "Es cierto que la Argentina está atravesando dificultades pero las dificultades que puede tener Argentina y Entre Ríos las vamos a encarar, a resolver, de una manera mucho más segura haciendo obras, no paralizándolas. Haciendo obras en toda la Argentina y no solamente en la ciudad de Buenos Aires", remarcó.

 

El concejal Juan Domingo Gallo (FdT) destacó que avanza el proyecto conmemorativo que busca rendir tributo a los ciudadanos que perdieron la vida durante el bombardeo a Plaza de Mayo de 1955. "En aquella fecha histórica, más de 100 bombas fueron lanzadas desde aviones sobre la icónica Plaza de Mayo, cobrando la vida de más de 300 personas e hiriendo a miles. El objetivo claro de este cobarde ataque era eliminar al entonces Presidente Juan Domingo Perón y desestabilizar el Gobierno Constitucional", según información enviada a DIARIOJUNIO. El monolito estará ubicado en la rotonda de Humberto Primo y avenida Las Heras.

Tras participar en el acto de la vicepresidenta Cristina Fernpandez de Kirchner realizado ayer a la tarde en Plaza de Mayo, el ex gobernador Sergio Urribarri, indicó por las redes sociales que: "Cristina nos volvió a dar un claro mensaje de trasvasamiento generacional: que nuevos cuadros tomen la posta", según pudo registrar DIARIOJUNIO.

La Escuela Secundaria N° 7 "Gobernador General Ricardo Ramón López Jordán" continúa con su reclamo por una educación pública estatal de calidad y se moviliza nuevamente ante la falta de respuesta de las autoridades departamentales y provinciales. Estudiantes y docentes trabajaron en la concientización y preparativos para la manifestación que se llevará a cabo mañana.

El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, se reunió con representantes de la Asociación de Citricultores de Concordia como parte del convenio establecido entre la Cámara y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Este acuerdo tiene como objetivo objetivo realizar un relevamiento de la situación socioeconómica y laboral de la ciudad, complementando los datos estadísticos con la perspectiva de los actores clave involucrados en su desarrollo.

El hecho ocurrió alrededor de las 9 de la mañana de este jueves 25 de Mayo, en el km 244 de la Ruta Autovía José Gervasio Artigas, carriles descendentes. En ese lugar, se informó a DIARIOJUNIO, chocaron una Renault Máster conducida por un joven de 36 años  y una camioneta Toyota Hilux, al mando de un masculino de 36. Por el impacto, seis personas mayores y un bebé de 20 días fueron trasladados hasta el Hospital Masvernat de Concordia con lesiones leves 

Con un avance del 42 % de los trabajos, la obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia, continúa desarrollándose en varios frentes de trabajo de forma simultánea. Con una demanda sostenida de puestos de trabajo, cuenta a la fecha con 182 trabajadores activos. “La obra, priorizada por el gobernador Gustavo Bordet, y enmarcada en el programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se desarrolla de forma sostenida” remarcó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

La masividad del acto que convocó Cristina Kirchner al cumplirse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la Presidencia confirmó la vigencia de un liderazgo que potencia su autoridad, o su ascendiente si se quiere, en el peronismo y sus aliados y en el país. Además de temas puntuales relacionados con soberanía y distribución de la riqueza, propuso cuatro ejes que precisan de un acuerdo incluso con sus adversarios. Los presentó como ineludibles. Son problemas críticos, de mucha gravedad, que abren o cierran caminos.

Varias organizaciones ambientalistas manifestaron su más profundo repudio a la “irresponsable e infundada decisión de la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a cargo de Mariano Farall -a través de la Resolución Nº 0888- de habilitar la temporada de caza de cinco especies de aves autóctonas, cuatro de ellas migratorias”. “La polémica medida ve la luz en medio de duros reclamos y cuestionamientos desde distintos sectores de la sociedad al gobierno de Gustavo Bordet -a quien se le viene exigiendo la suspensión de la cacería de especies autóctonas- y luego de un 2022 en la que una resolución similar de su Gobierno -que habilitaba también la matanza de autóctonas- fue no solo anulada por la justicia provincial sino además declarada inconstitucional”, según información enviada a DIARIOJUNIO.

El vocal de Cafesg y precandidato a Intendente de Concordia, Eduardo Asueta, se manifestó respecto a la gestión actual de las Termas de la Vertiente y anticipó que está trabajando con sus equipos técnicos en lo que será "un reordenamiento del predio termal, bajo los criterios del respeto a la inversión privada, pero combinado con la transparencia en la administración del patrimonio municipal"

A través de las redes sociales, el gobernador de Entre Ríos,Gustavo Bordet, recordó esta mañana que hace 20 años, el 27 de mayo de 2003, asumía como presidente Néstor Kirchner y visitaba Entre Ríos donde no había clases. "En 2003 Entre Ríos estaba sumida en la peor crisis de su historia. Docentes y trabajadores no cobraban hacía largos meses. Lo poco que se pagaba era en bonos federales. No había clases, ni servicios esenciales. Hasta que vino Néstor, aquel 27 de mayo, y puso fin al desastre", indicó.

Anoche, en avenida Monseñor Rösch, a la altura del Parque Liquid Ámbar, un hombre que se conducía en una moto marca Jumbo, perdió el control del rodado y cayó al pavimento. Fue trasladado en ambulancia hasta el hospital Masvernat donde constataron que sufrió fracturas de costal lado derecho y de la clavícula derecha, además de politraumatismos y escoriaciones múltiples. Se trata de un hombre de 68 años, oriundo de la ciudad de Salto, República del Uruguay, según información enviada a DIARIOJUNIO.

El gobierno y los gremios docentes volvieron a reunirse ayer en el marco de la comisión prevista en el acuerdo paritario de febrero. Analizaron el desarrollo de la pauta salarial en función de la variación inflacionaria y acordaron convocar a una nueva reunión una vez conocida la inflación de mayo. “Ratificamos la decisión acordada en febrero, cuando firmamos el acuerdo que nos permitió comenzar las clases en tiempo y forma, garantizando el ciclo lectivo de 191 días”, expresó al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, según información enviada a DIARIOJUNIO.

Tras el acto en homenaje a los 20 años de la primera presidencia de Néstor Kirchner, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, publicó el jueves por la noche un video en sus redes sociales que se podría interpretar como un spot de campaña. 

El fiscal Rívolo ha decidido cerrar la investigación por el intento de asesinato sufrido el pasado 1 de septiembre contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, solicitando el juicio únicamente para algunos acusados, los integrantes de la banda de “los copitos, dejando en la sombra otras líneas de investigación. La polémica decisión y la omisión de pruebas importantes alimentan sospechas de impunidad y encubrimiento en el sistema judicial.

Ante los fenómenos metereológicos registrados en las últimas horas, el gobierno entrerriano coordina con autoridades locales la asistencia a los afectados por el temporal. Se ven interrumpidos caminos rurales y accesos, y se encuentra cortado un tramo de la ruta nacional Nº 12, en Paraná Campaña.

Con un aumento del 13%, este jueves iniciará el pago de los haberes de mayo a activos y pasivos de la administración pública de la provincia. En tanto, registró DIARIOJUNIO, el cronograma arranca con quienes cobran hasta 130 mil pesos

Con el apoyo de la Fundación Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se construirá una Casa Amor en Paraná. El proyecto fue validado en una reunión virtual que mantuvieron autoridades nacionales con la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira.

La iniciativa plantea el otorgamiento de una percepción vitalicia a todas las travestis, transexuales y transgénero de más de 40 años y un acompañamiento en salud integral para una vejez digna. El proyecto se trata en la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara de Diputados de la Nación.

Con motivo de la inauguración de la nueva Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), los ministro nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y Educación, Jaime Perczyk, compartirán agenda este lunes con el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Enrique Cresto en Concordia. En el acto de apertura del nuevo edificio participarán el Gobernador, los ministros, el rector de la UNER, Andrés Sabella, y el Intendente, así como también directivos de esta casa de altos estudios, funcionarios del Ministerio de Educación, autoridades gubernamentales, instituciones locales y representantes de la comunidad educativa. La apertura del nuevo establecimiento educativo - construido en el predio del complejo polideportivo municipal Víctor Oppel - es de suma trascendencia, habida cuenta de la orientación pedagógico laboral del proyecto y el profundo impacto social que se prevé.

Pese a la indefinición de los candidatos del Frente de Todos de cara a las PASO y las elecciones de 2023, una encuesta detalló que la vicepresidenta Cristina Kirchner aún se posiciona como la dirigente oficialista con mayor intención de voto, a pesar de que dijo en numerosas ocasiones que no competirá en esta oportunidad. Sin embargo, las mediciones de una encuestadora sugieren que el Gobierno tiene chances de batallar frente a los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza si la exmandataria decide competir.

La iniciativa extiende a 120 días la licencia por maternidad, que actualmente es de 90 días, y a 20 días la licencia por paternidad, que es de solo dos días. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, también se disponen licencias para quienes adopten y para las mujeres que aborten voluntaria o involuntariamente. 

Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo Wado De Pedro, compartieron la puesta en marcha del tren turístico que une las localidades bonaerenses de Mercedes con Tomás Jofré.  Así se mostraron cercanos y se intercambiaron elogios en momentos en que el Frente de Todos define su estrategia electoral, a menos de un mes del cierre de listas para las PASO.

Este sábado el personal de la Aduana Argentina llevó a cabo allanamientos en los departamentos de Federación, Paraná y Diamante. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, las cubiertas incautadas tienen un valor que supera los 88 millones de pesos. 

El modo de organización social surgido hace apenas tres siglos revolucionó la forma de producir bienes y llevó la humanidad a una nueva era de expansión de la población, el consumo, las relaciones entre los hombres, y entre ellos y el planeta que habitamos. Y subrayamos producir porque esta palabra define el mayor logro de este sistema, pero ella encierra solo la mitad del tema y aunque define su aspecto más exitoso: la multiplicación al infinito de la posibilidad de concretar bienes como consecuencia del vertiginoso desarrollo tecnológico; le falta otra, la que menciona a la otra parte de la historia, la palabra: distribución de los bienes logrados. Y es en el significado y resolución de esta última donde está el conflicto duro en esta etapa del fin del neoliberalismo, que nos puede llevar al abismo, o a replantearnos el mundo y permitirnos dar un paso adelante.

La provincia obtuvo muy buen movimiento turístico este fin de semana del 25 al 28 de mayo. Los principales atractivos fueron las termas, actividades citadinas diurnas y nocturnas, paseos en la naturaleza, visitas a viñedos, excursiones náuticas y de pesca, y turismo rural. La ocupación promedio fue del 85 por ciento y el monto estimado de beneficio económico para la provincia a través del turismo, en este fin de semana largo por el feriado puente establecido por el día de la patria, se calcula en 3,9 mil millones de pesos durante los 4 días, según información enviada a DIARIOJUNIO.

Se realizó ayer en los Tribunales de Concordia la audiencia de lectura de sentencia a seis años de prision para Natalia Alcara, por el delito de abandono de persona seguida de muerte e infracción a la Ley Policial 10.932 (maltrato animal ). Se trata de la mujer imputada por el fallecimiento de dos ancianos en un geriátrico clandestino de Concordia, quien la semana pasada acordó la pena mediante juicio abreviado. En tanto, se informó a DIARIOJUNIO, continúa imputado y a la espera de juicio oral el otro detenido en el marco de la misma causa, Pablo Suarez, quien no llegó a un acuerdo con la Fiscalía 

En diferentes sectores de la ciudad, las cuadrillas municipales continúan adelante con el cumplimiento de las labores planificadas en el marco del Plan Integral de Bacheo y Mejora de Calles que lleva adelante la gestión municipal del intendente Enrique Cresto.. 

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 determinó que Entre Ríos ocupa el sexto lugar en materia de acceso a la vivienda propia. Según registró DIARIOJUNIO, destacaron las políticas del gobierno provincial en conjunto con Nación y municipios para garantizar ese derecho fundamental.

Con el acto del 25 como señal de largada cada aspirante a la sucesión puso un pie en el acelerador. Wado de Pedro publicó nuevo spot, hoy estará en La Plata y el miércoles en Chaco. La Cámpora sigue en tensión con Kicillof. En tanto, Massa se embarcó a China en busca de respaldo financiero. Scioli estará en la cumbre de la Unasur y hoy se lanza Rossi.

A través de un comunicado enviado a DIARIOJUNIO, la Cooperativa Eléctrica de Concordia informa que "diversos asociados (comercios, residenciales) han recibido comunicaciones mediante las que, invocando a la institución, anticipan la ejecución de un corte de energía eléctrica y ofrecen la posibilidad de reprogramación". Para ello, adivirte la CEC, "solicitan el envío de un código proporcionado por quien efectuó la comunicación, que podría posibilitar la concreción de un ilícito". 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentará este lunes las pistolas Taser que utilizará la Policía de la Ciudad. La presentación se realizará en el Centro de Monitoreo Urbano situado en la calle Rodney 301, en el barrio porteño de Chacarita.

Hubo muchos turistas extranjeros, especialmente en las provincias sedes del Mundial Sub-20 y en la Ciudad de Buenos Aires. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) los visitantes gastaron, en promedio, un 20,6% más que en 2018, la última vez que el feriado por esta fecha patria dio lugar a un fin de semana turístico.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este domingo que la que "la situación actual del pico de casos de bronquiolitis es grave, porque llega con muchos casos y varias semanas adelantando".

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADU) manifestó su oposición al sistema actual considerándolo “inconstitucional, injusto, inviable desde el punto de vista de la ingeniería económica de transporte, y que además ha demostrado ser un fracaso”. La concesión  finaliza en octubre de este año y deberá decidir la Dirección Nacional de Vialidad qué hacer al respecto una vez finalizado el contrato. 

El dictamen sostuvo que Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte deben ser juzgados como coautores de tentativa de "homicidio doblemente calificado" por alevosía y premeditación. Gabriel Carrizo, el jefe de los vendedores de copos de azúcar, fue considerado partícipe secundario. Al menos dos meses de planificación. Según el fiscal, "actuaron por su cuenta". Críticas de CFK.

El Observatorio Turístico de Concordia emitió este lunes los datos del fin de semana largo por el 25 de Mayo; en relación al turismo, recaudación, actividades realizadas y perfil del turista. Al respecto, el Secretario de Turismo y Deporte del municipio, Aldo Álvarez, informó a DIARIOJUNIO que la ocupación hotelera fue del 75%, y la recaudación económica fue de $44.856.000, aproximadamente.

La mercadería está valuada en 90 millones de pesos y fue incautada en 27 allanamientos realizados el sábado en las ciudades de Paraná, Chajarí, Villa del Rosario, Colonia Freitas y General Ramírez. Según registró DIARIOJUNIO, la investigación comenzó en julio de 2022 e interviene la Fiscalía Federal de Concordia, a cargo de María Josefina Minatta.

 

En la investigación, que comenzó en julio de 2022

El Frente de Todos ya comenzó la carrera de cara al cierre de listas y, durante el último fin de semana —tras el acto en Plaza de Mayo donde la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, esbozó el cierre de un ciclo; volvió a decir que no será candidata y dijo pasar la posta a "los hijos de la generación diezmada"— el kirchnerismo habría tomado una serie de definiciones sobre las que trabajará durante todos los días que quedan hasta el 24 de junio. El sábado por la noche la cúpula del espacio, cuya líder es CFK, habría definido en una reunión cumbre que trabajarán para que el candidato a Presidente sea el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; para que el gobernador Axel Kicillof finalmente se quede en suelo bonaerense —como él quería— para poder ir por su reelección; para que el ministro de Economía, Sergio Massa, encabece la lista de senadores por la provincia de Buenos Aires y para que el líder de la Cámpora, Máximo Kirchner, encabece la lista de diputados.