El grupo que acompañó a Michel decidió marchar desde el busto de Eva Perón hacia la Plaza de los Antepasados.
Una vez allí, Biré fue quien inicialmente tomó la palabra: “Esta caminata nos entusiasma, nos llena de emoción. Recién veníamos cantando “Vamos a volver» y es inevitable emocionarse. Sobre todo en estos tiempos tan duros para los laburantes, para las mujeres, para los jubilados y jubiladas, para las personas con discapacidad, para nuestras infancias».
“Tenemos que devolverle a nuestro pueblo la dignidad y la alegría, y la heladera llena, que solamente los peronistas podemos garantizar. Así que vamos con todo el domingo”, cerró la candidata, que luego le cedió la palaba a Martín Piaggio: «El domingo se empieza a sembrar para poder volver a ilusionarnos, poder volver a pensar en un futuro, no tan lejano, que nos pueda devolver esa esperanza, esas ganas de poder vivir en sociedades un poquito más justas.
“Quiero felicitar al compañero Guillermo (Michel) y a todos los compañeros y compañeras de nuestra lista, que han estado todo este tiempo poniendo la cara, hablando con la gente, tratando de llevar el mensaje de optimismo ante un pueblo que está cansado de escuchar las pálidas”, cerró el ex intendente gualeguaychuense.
“Les quiero contar una anécdota -continuó- para que veamos en qué sociedad estamos viviendo. El miércoles pasado tuvimos una reunión en ATE con muchos compañeros, había muchos estudiantes, docentes, y nos pusimos a hablar del programa económico de Milei, hacia dónde iba, sobre el tuit del secretario del tesoro, sobre el ‘swap’. Ahí, levantó la mano una maestra y me dijo: ‘Michel ¿qué carajos es el swap? Yo llegué el día 15 para mí sea fin de mes. Me endeudo con la tarjeta para comer. No me endeudo con la tarjeta para arreglar las piezas, comprar aire acondicionado. Me endeudo con la tarjeta para comer”.
Además, el candidato apuntó a las rupturas que sucedieron dentro del justicialismo: “Los problemas del peronismo se resuelven adentro del peronismo. Los que eligen tirar piedras, los que eligen ir por afuera, son funcionales a Milei y a Frigerio, que le entregó la provincia a Milei”.
“El 27 de octubre tenemos que ponernos a laburar para recuperar la ciudad, para recuperar la provincia y fundamentalmente para recuperar el proyecto nacional, porque un país sin salud, sin educación, sin programa de vivienda, sin industria, no se puede llevar adelante”, concluyó Guillermo Michel.
4 comentarios
Por un cargo público vendo a mí abuelita
Hacen la V de Victoria y ninguno es peronista. No saben nada de militancia! Agarrar un cargo público, lo más importante de todo esto!
Gustavo Bidet
Verlo al «che» Piaggio chupandole las tarlipes a Michel, el financista de Milei en Entre Ríos, da vergüenza ajena.
Equivocado de curriculum
Creí que Piaggio era más inteligente…
No veo a Frferio
Falta Frigerio como parte del staff de la nueva politica