Director: Claudio  Gastaldi  | 4 noviembre, 2025
Según informó el secretario de Hacienda, Gabriel fleyta, los trabajadores municipales de Estancia Grande alcanzarán un aumento acumulado del 146,9% entre enero de 2024 y noviembre de 2025, frente a una inflación estimada del 134,9%. De esta manera, los salarios municipales superan en un 12% la inflación. El municipio de Estancia Grande anunció nuevos incrementos…

dj_admin

                    Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
                    
                
                
            31 Oct 21:53
    Estancia Grande otorgó nuevos aumentos y los sueldos municipales superan a la inflación en un 12%
Según informó el secretario de Hacienda, Gabriel fleyta, los trabajadores municipales de Estancia Grande alcanzarán un aumento acumulado del 146,9% entre enero de 2024 y noviembre de 2025, frente a una inflación estimada del 134,9%. De esta manera, los salarios municipales superan en un 12% la inflación. El municipio de Estancia Grande anunció nuevos incrementos salariales que consolidan una política de recomposición del poder adquisitivo por encima del índice inflacionario. Según detalló el secretario de Hacienda, Gabriel fleyta, los aumentos acumulados desde enero de 2024 hasta agosto de 2025 eran del 134,9%, y con los nuevos ajustes del 6% en octubre y 6% en noviembre, el total asciende a 146,9%. De acuerdo a las estimaciones oficiales, la inflación acumulada en el mismo período es del 134,9%, lo que significa que los trabajadores municipales de Estancia Grande le ganan a la inflación en un 12%. “Con el 12% adicional que otorgamos —6% en octubre y 6% en noviembre— no solo igualamos la inflación, sino que la superamos. Los empleados municipales de Estancia Grande van a terminar el año ganándole a la inflación por un 12%”, expresó fleytar. Desde el Ejecutivo local destacaron que la medida refleja el compromiso de la gestión con proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto económico nacional caracterizado por la suba constante de precios y la pérdida del salario real en la mayoría de los sectores públicos. Con estos incrementos, Estancia Grande se posiciona entre los municipios entrerrianos que logran mantener una política salarial por encima de la inflación, gracias a una administración ordenada y a la decisión de priorizar el bienestar de los empleados municipales.

+ Ver comentarios
27 Oct 16:17
    Estancia Grande fue el único distrito del departamento Concordia donde se impuso el peronismo
La localidad de Estancia Grande fue el único distrito del departamento Concordia donde el Partido Justicialista (PJ) logró imponerse en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Según los resultados oficiales, se emitieron 2.132 votos, de los cuales la lista “Fuerza E R” del bloque peronista obtuvo 917 votos frente a 826 de la “Alianza” en la categoría senadores. En diputados, el PJ reunió 784 sufragios contra 750 de la lista opositora.

+ Ver comentarios
12 Oct 12:20
    Actualización de horarios en el Centro Municipal de Salud María Auxiliadora de Yuquerí Chico
La nueva directora del Centro Municipal de Salud María Auxiliadora de Yuquerí Chico, Lorena Tribulatti, informó los horarios de atención actualizados de los profesionales que prestan servicios en el establecimiento. El doctor Mendieta, especialista en Clínica Médica, atiende los lunes, martes, jueves y viernes a las 16:00 horas. El odontólogo Hugo Bordacahar recibe pacientes los lunes, martes y jueves a partir de las 14:00 horas. La pediatra Georgina Brambilla atiende los miércoles a las 14:30 horas y los viernes a las 11:00 horas, mientras que la obstetra Johana Espiró brinda atención los martes a las 10:30 horas y los jueves a las 13:30 horas. Por su parte, el doctor Sebastián San Miguel, a cargo del área de Control Vial, realiza consultas los miércoles a las 17:00 horas. El servicio de vacunación, coordinado por Cintia Raponi, funciona los lunes y miércoles de 14:30 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. Desde la dirección del centro recordaron a la comunidad la importancia de respetar los turnos asignados y mantener al día los controles médicos y los esquemas de vacunación.

+ Ver comentarios
11 Ago 17:27
    Con fondos propios, Estancia Grande continúa comprando maquinaria para caminos rurales
La Municipalidad de Estancia Grande confirmó la adquisición de una pala de arrastre marca Grosspal, modelo NA20 MAX, que será destinada de forma exclusiva al mantenimiento de los caminos rurales del municipio. La compra se realizó con fondos propios y la operatoria se abonó “de contado efectivo mediante transferencia a las empresas ganadoras de las licitaciones”, con recursos provenientes —según la propia administración— de la recaudación de la Tasa Comercial y de la Tasa General Inmobiliaria (TGI). La inversión informada por el Ejecutivo local consiste, en detalle, en 65 millones de pesos por un tractor Chery de 115 HP y 21 millones de pesos por la pala de arrastre Grosspal NA20 MAX. El municipio añadió que, además de esta compra, “muy pronto llegará una nueva adquisición” que calificó como “de suma importancia para la población”. La niveladora de arrastre NA20 MAX es un implemento pensado para trabajos sobre caminos secundarios y rurales. Según la ficha técnica del fabricante, se trata de una niveladora de arrastre construida con chapa resistente, con hoja de trabajo de aproximadamente 3 metros (opcional 3,6 m), peso cercano a 1.800 kg y una potencia mínima requerida en torno a 80 HP, lo que la sitúa como herramienta útil para perfilado, redistribución de material y mantenimiento de banquinas y alcantarillas rurales. Por su parte, los tractores de la marca Chery en la franja de potencia mencionada (alrededor de 115 HP) se ofrecen en el mercado nacional como unidades de entrada para tareas agropecuarias y vialidad menor.

+ Ver comentarios
23 Jul 20:47
    Estancia Grande desafía la lógica del ajuste: maquinaria nueva, aumentos por arriba de la inflación y rutas reparadas sin ayuda provincial
Mientras Nación y Provincia apelan al discurso del ordenamiento fiscal, el achique del Estado y la necesidad del ajuste, Estancia Grande va en dirección contraria. Con una gestión local que escapa a las recetas del recorte, el intendente Javier Goldín lleva adelante una política activa de inversión: compra maquinaria pesada con fondos propios, mejora caminos rurales, entrega bonos a trabajadores municipales y proyecta cerrar 2025 con el poder adquisitivo de los empleados plenamente recuperado, pese a la inflación y la devaluación del 113 por ciento de diciembre de 2023.

+ Ver comentarios
6 comentarios
Deja tu comentario
23 Jul 18:37
    Con recursos propios, el municipio de Estancia Grande incorporó un nuevo tractor para mejorar la red de caminos rurales
La Municipalidad de Estancia Grande anunció la adquisición de un nuevo tractor 0 kilómetro, marca Cherry, de 115 caballos de fuerza, que será destinado a tareas de mantenimiento y mejora de caminos rurales en la zona. La inversión fue realizada con fondos municipales y forma parte de una estrategia local para reforzar la infraestructura vial en sectores productivos del departamento. El nuevo equipo permitirá agilizar los trabajos viales, especialmente en tramos críticos vinculados al tránsito de producción agrícola y citrícola. Según se informó, la maquinaria comenzará a operar en los próximos días en aquellas zonas donde se registra mayor circulación de vehículos vinculados al sector rural. El intendente de Estancia Grande, Javier Goldin, señaló que la decisión responde a la falta de respuesta por parte de Vialidad Provincial. “Desde el Municipio decidimos hacernos cargo y dar soluciones concretas. Es un logro más de esta gestión, y lo hacemos con recursos propios, pensando siempre en nuestros productores y vecinos”, afirmó. Además, está prevista para esta semana la llegada de una niveladora de arrastre de cuatro puntos, que se sumará al parque de maquinaria municipal y reforzará la capacidad operativa del gobierno local para intervenir en caminos estratégicos del área rural.

+ Ver comentarios
22 Jul 11:43
    Estancia Grande se prepara para recibir la cuarta fecha del Rally Entrerriano RUS
Del 25 al 27 de julio, la localidad de Estancia Grande será sede de la cuarta fecha del Rally Entrerriano RUS, una de las competencias más convocantes del calendario motor provincial. En ese marco, autoridades del Auto Club de Concepción del Uruguay y del municipio local trabajan intensamente para ultimar los detalles organizativos. El intendente Pablo Javier Goldin, junto al secretario de Gobierno Gabriel Fleitas y referentes del Auto Club como Osvaldo Barzotti y Luis Amarillo, encabezaron una recorrida por los caminos que formarán parte del recorrido. También participaron el piloto local Jorge Suñer, el navegante Jorge Liand y el responsable de Obras Públicas del municipio, Walter Muller. Durante la jornada se definieron aspectos logísticos y el diseño de los tramos cronometrados, que se extenderán en tres sectores: Calabacillas (tramo clásico de la región): 17,6 km Autovía – Camino 5 de Octubre: 15,5 km Camino 5 de Octubre – Camino Real: 8 km Además, los organizadores analizan la posibilidad de invertir uno de los tramos para el segundo día de competencia, con el objetivo de aportar una dificultad técnica adicional al rally. Desde el municipio, ya se iniciaron tareas de mejora en los caminos y accesos, con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad para corredores y espectadores. En ese sentido, el intendente Goldin destacó: “Estancia Grande vuelve a abrir sus puertas al rally con el mismo entusiasmo y la misma pasión de siempre. Sabemos lo que este evento significa para nuestra comunidad y estamos listos para vivir una gran fiesta”. La organización prevé una amplia convocatoria tanto de equipos como de público, lo que posiciona a la competencia como uno de los eventos deportivos más destacados de la temporada invernal en Entre Ríos.

+ Ver comentarios
08 Jul 18:32
    Estancia Grande aumentó los sueldos por arriba de la inflación
El intendente Pablo Javier Goldin (PJ) firmó un nuevo aumento salarial para el personal de planta permanente del municipio de Estancia Grande, que se aplicará a partir de julio. El decreto también contempla un bono de $50.000 para los contratados. El decreto N° 32, fechado el 13 de junio de 2025 y firmado por el presidente municipal Pablo Javier Goldin, estableció una recomposición del 4% en los haberes de todo el personal de planta permanente del municipio de Estancia Grande. Según lo detalla el texto, el incremento supera el índice de inflación nacional, y se suma a una política de aumentos progresivos que —según aseguran desde la comuna— busca empardar la fuerte devaluación de diciembre de 2023 antes de fin de año. Además del aumento remunerativo, el Ejecutivo municipal resolvió otorgar un bono no remunerativo de $50.000 por única vez para el personal contratado, en el marco de la ola polar y el encarecimiento del uso de servicios como el gas y la electricidad. La medida, que fue comunicada a las áreas de Tesorería y Contaduría para su liquidación inmediata, se diferencia notablemente de lo que ocurre en otros municipios de Entre Ríos, como Concordia, donde no hay una política salarial activa por encima de la inflación sino donde también peligran puestos laborales.

+ Ver comentarios
02 Jul 19:40
    Gran convocatoria en la tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano en Estancia Grande
Con espectáculos folklóricos, destrezas criollas, la presencia de la televisión nacional y una fuerte participación de agrupaciones tradicionalistas, la tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano reunió a cientos de personas en Estancia Grande. Con una amplia participación de vecinos, agrupaciones tradicionalistas, artistas y jinetes de distintos puntos de la provincia, se realizó el pasado fin de semana la tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano en Estancia Grande. Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades vinculadas a la cultura gauchesca: destrezas criollas, espectáculos folklóricos, gastronomía regional y presentaciones de ballets. El evento fue acompañado por una importante presencia de público, lo que consolidó al festival como una propuesta destacada dentro del calendario cultural de la región. La organización estuvo a cargo de un equipo local encabezado por Daniel Quintero y Male Rigoni, reconocidos por su compromiso con la difusión de las tradiciones. La convocatoria también fue respaldada por agrupaciones de toda la provincia y contó con cobertura de medios de comunicación locales y nacionales, entre ellos el canal TN. En un mensaje público posterior al evento, el intendente de Estancia Grande, Javier Goldin, agradeció a todas las personas que participaron en la organización y destacó el trabajo de quienes hicieron posible el encuentro. “Fue una jornada llena de cultura, música y tradición, que año a año crece en alcance y participación, reafirmando el valor del trabajo conjunto para sostener y proyectar las expresiones culturales propias de la identidad entrerriana», expresó.

+ Ver comentarios
25 Jun 16:50
    El Festival del Gaucho Entrerriano fue reprogramado para el 29 de junio
La tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano que se realiza en Estancia Grande, localidad del departamento Concordia, fue reprogramada, por razones climáticas, para el domingo 29 de junio, manteniéndose todas las actividades anunciadas y con e Desde la organización del evento confirmaron que, debido a las inclemencias del tiempo, el tradicional encuentro gauchesco no podrá realizarse en la fecha estipulada y pasará al último domingo del mes. “La jornada se desarrollará con el mismo cronograma previsto”, indicaron los organizadores. El festival comenzará a las 10 de la mañana con el tradicional desfile criollo, seguido del acto protocolar, un almuerzo criollo, juegos de riendas, destrezas gauchas y presentaciones de ballets folclóricos, en una propuesta que busca celebrar la identidad cultural y las tradiciones del campo entrerriano. También se confirmó la presencia de destacadas tropillas y jinetes que ya habían sido seleccionados para la fecha original. Entre ellas se encuentran: El Penacho – Faure La Reserva – Sabaño La Mercedes – Monín La Sin Penacho – Lalanda La Santa Rosa – Ballesteros Para el gran cierre del festival, están anunciadas las actuaciones de Los Caminantes del Chamamé y el Vikingo Correa, junto a “la gran bailanta con Sentimiento Original”, prometiendo una clausura a puro baile, música y tradición. Por último, desde la organización recordaron que todos los caballos que participen del desfile deberán contar con libreta sanitaria, conforme a lo exigido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).


8 comentarios
Esther
Che parece que los blogeros, sobre este artículo, no se enteraron de quién es Macri, Milei, Carina los Menem, los Esper, los Bullrich, Caputo’s, etc., etc.,. Cuánta Ignorancia, necedad, y falta de sensatez. Y todo probado, de quienes son estos pillos. No hay salida, para este país, sin duda.
Mabel
Con poco se ganan elecciones , con administrar bien y ser normal con eso basta, mira si será fácil la política. Lastima que la mayoría es egoísta y se quiere salvar para toda la vida. Felicitaciones para las autoridades de ese pueblo. Cosas simples son las que cuentan
Blas Armando
Igual que Puerto Yerua !! Que vivimos a la vera del rio y nos quedamos sin agua !! Mamitaaaa
Ariel
Hay que mirar a Estancia Grande y repetir esa experiencia , el peronisno no puede morir con esta gente , que solo se apoderó del partido para llenarse los bolsillos.
Melena
La estupidez humana es tan grande como el universo, dijo Einstein, y también la ignoras y el odio. Votaron a porteños y mafia desquiciada en el ejecutivo nacional, y probado, no son cuentos chinos de los medios. Sin duda la Argentina, no tiene buen destino ni futuro, y ahora te robarán todos nuestros recursos naturales, y otros, como la industria nuclear. La plata tambien, nos robarán, Miles y Miles de millones de dólares, más intereses y comisiones, que pagarán muchas generaciones. Sumado a pobreza y hambre, que Solo traerá más odio y obvio CAOS. La ignorancia y odio, tendrán su precio. Al lado de lo que pueden llevarse los Peronistas, y no todos, son migajas. El verso ahora ya no es el cambio son Nuevas Caras, jajaja jajaja. Cuánta Ignorancia y odio. Sociedad o pueblo sin destino.
Mariela
NOS VAMOS A TENER QUE MUDAR A ESTANCIA GRANDE, NO SE PUEDE VOTAR MAS A UNA LISTA QUE NO LA PODEMOS MILITAR, POR QUE ALGUNOS TIENEN MAS ANTECEDENTES PENALES QUE CURRICULUM. LA INTERNA ES NECESARIA, LES GUSTE A QUIEN LE GUSTE.
Gustavo
El peronismo necesita un recambio de caras, en Estancia Grande se nota la gestión y eso es lo que pide el pueblo y nada mas. Basta de choreo y de siempre los mismos.
opinante
Absolutamente cierto. Hay un viejo aforismo popular que dice» si el pillo supiera las ventajas de ser honesto, seria honesto por pillería» . Por lo que le pregunto a los compas peron-kirchneristas ¿y si probaran con no robar? . Es muy bueno que el votante tenga memoria y siga castigando el latrocinio realizado. Felicitaciones a Goldin y Estancia Grande por surfear con una buena y austera gestión estas épocas de vacas flacas. Nada que ver con el mal recordado Llados.