Director: Claudio Gastaldi | 31 agosto, 2025
La Municipalidad de Estancia Grande confirmó la adquisición de una pala de arrastre marca Grosspal, modelo NA20 MAX, que será destinada de forma exclusiva al mantenimiento de los caminos rurales del municipio. La compra se realizó con fondos propios y la operatoria se abonó “de contado efectivo mediante transferencia a las empresas ganadoras de las…

dj_admin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Ago 17:27

Con fondos propios, Estancia Grande continúa comprando maquinaria para caminos rurales
La Municipalidad de Estancia Grande confirmó la adquisición de una pala de arrastre marca Grosspal, modelo NA20 MAX, que será destinada de forma exclusiva al mantenimiento de los caminos rurales del municipio. La compra se realizó con fondos propios y la operatoria se abonó “de contado efectivo mediante transferencia a las empresas ganadoras de las licitaciones”, con recursos provenientes —según la propia administración— de la recaudación de la Tasa Comercial y de la Tasa General Inmobiliaria (TGI). La inversión informada por el Ejecutivo local consiste, en detalle, en 65 millones de pesos por un tractor Chery de 115 HP y 21 millones de pesos por la pala de arrastre Grosspal NA20 MAX. El municipio añadió que, además de esta compra, “muy pronto llegará una nueva adquisición” que calificó como “de suma importancia para la población”. La niveladora de arrastre NA20 MAX es un implemento pensado para trabajos sobre caminos secundarios y rurales. Según la ficha técnica del fabricante, se trata de una niveladora de arrastre construida con chapa resistente, con hoja de trabajo de aproximadamente 3 metros (opcional 3,6 m), peso cercano a 1.800 kg y una potencia mínima requerida en torno a 80 HP, lo que la sitúa como herramienta útil para perfilado, redistribución de material y mantenimiento de banquinas y alcantarillas rurales. Por su parte, los tractores de la marca Chery en la franja de potencia mencionada (alrededor de 115 HP) se ofrecen en el mercado nacional como unidades de entrada para tareas agropecuarias y vialidad menor.

+ Ver comentarios
23 Jul 20:47

Estancia Grande desafía la lógica del ajuste: maquinaria nueva, aumentos por arriba de la inflación y rutas reparadas sin ayuda provincial
Mientras Nación y Provincia apelan al discurso del ordenamiento fiscal, el achique del Estado y la necesidad del ajuste, Estancia Grande va en dirección contraria. Con una gestión local que escapa a las recetas del recorte, el intendente Javier Goldín lleva adelante una política activa de inversión: compra maquinaria pesada con fondos propios, mejora caminos rurales, entrega bonos a trabajadores municipales y proyecta cerrar 2025 con el poder adquisitivo de los empleados plenamente recuperado, pese a la inflación y la devaluación del 113 por ciento de diciembre de 2023.

+ Ver comentarios
23 Jul 18:37

Con recursos propios, el municipio de Estancia Grande incorporó un nuevo tractor para mejorar la red de caminos rurales
La Municipalidad de Estancia Grande anunció la adquisición de un nuevo tractor 0 kilómetro, marca Cherry, de 115 caballos de fuerza, que será destinado a tareas de mantenimiento y mejora de caminos rurales en la zona. La inversión fue realizada con fondos municipales y forma parte de una estrategia local para reforzar la infraestructura vial en sectores productivos del departamento. El nuevo equipo permitirá agilizar los trabajos viales, especialmente en tramos críticos vinculados al tránsito de producción agrícola y citrícola. Según se informó, la maquinaria comenzará a operar en los próximos días en aquellas zonas donde se registra mayor circulación de vehículos vinculados al sector rural. El intendente de Estancia Grande, Javier Goldin, señaló que la decisión responde a la falta de respuesta por parte de Vialidad Provincial. “Desde el Municipio decidimos hacernos cargo y dar soluciones concretas. Es un logro más de esta gestión, y lo hacemos con recursos propios, pensando siempre en nuestros productores y vecinos”, afirmó. Además, está prevista para esta semana la llegada de una niveladora de arrastre de cuatro puntos, que se sumará al parque de maquinaria municipal y reforzará la capacidad operativa del gobierno local para intervenir en caminos estratégicos del área rural.

+ Ver comentarios
22 Jul 11:43

Estancia Grande se prepara para recibir la cuarta fecha del Rally Entrerriano RUS
Del 25 al 27 de julio, la localidad de Estancia Grande será sede de la cuarta fecha del Rally Entrerriano RUS, una de las competencias más convocantes del calendario motor provincial. En ese marco, autoridades del Auto Club de Concepción del Uruguay y del municipio local trabajan intensamente para ultimar los detalles organizativos. El intendente Pablo Javier Goldin, junto al secretario de Gobierno Gabriel Fleitas y referentes del Auto Club como Osvaldo Barzotti y Luis Amarillo, encabezaron una recorrida por los caminos que formarán parte del recorrido. También participaron el piloto local Jorge Suñer, el navegante Jorge Liand y el responsable de Obras Públicas del municipio, Walter Muller. Durante la jornada se definieron aspectos logísticos y el diseño de los tramos cronometrados, que se extenderán en tres sectores: Calabacillas (tramo clásico de la región): 17,6 km Autovía – Camino 5 de Octubre: 15,5 km Camino 5 de Octubre – Camino Real: 8 km Además, los organizadores analizan la posibilidad de invertir uno de los tramos para el segundo día de competencia, con el objetivo de aportar una dificultad técnica adicional al rally. Desde el municipio, ya se iniciaron tareas de mejora en los caminos y accesos, con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad para corredores y espectadores. En ese sentido, el intendente Goldin destacó: “Estancia Grande vuelve a abrir sus puertas al rally con el mismo entusiasmo y la misma pasión de siempre. Sabemos lo que este evento significa para nuestra comunidad y estamos listos para vivir una gran fiesta”. La organización prevé una amplia convocatoria tanto de equipos como de público, lo que posiciona a la competencia como uno de los eventos deportivos más destacados de la temporada invernal en Entre Ríos.

+ Ver comentarios
08 Jul 18:32

Estancia Grande aumentó los sueldos por arriba de la inflación
El intendente Pablo Javier Goldin (PJ) firmó un nuevo aumento salarial para el personal de planta permanente del municipio de Estancia Grande, que se aplicará a partir de julio. El decreto también contempla un bono de $50.000 para los contratados. El decreto N° 32, fechado el 13 de junio de 2025 y firmado por el presidente municipal Pablo Javier Goldin, estableció una recomposición del 4% en los haberes de todo el personal de planta permanente del municipio de Estancia Grande. Según lo detalla el texto, el incremento supera el índice de inflación nacional, y se suma a una política de aumentos progresivos que —según aseguran desde la comuna— busca empardar la fuerte devaluación de diciembre de 2023 antes de fin de año. Además del aumento remunerativo, el Ejecutivo municipal resolvió otorgar un bono no remunerativo de $50.000 por única vez para el personal contratado, en el marco de la ola polar y el encarecimiento del uso de servicios como el gas y la electricidad. La medida, que fue comunicada a las áreas de Tesorería y Contaduría para su liquidación inmediata, se diferencia notablemente de lo que ocurre en otros municipios de Entre Ríos, como Concordia, donde no hay una política salarial activa por encima de la inflación sino donde también peligran puestos laborales.

+ Ver comentarios
02 Jul 19:40

Gran convocatoria en la tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano en Estancia Grande
Con espectáculos folklóricos, destrezas criollas, la presencia de la televisión nacional y una fuerte participación de agrupaciones tradicionalistas, la tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano reunió a cientos de personas en Estancia Grande. Con una amplia participación de vecinos, agrupaciones tradicionalistas, artistas y jinetes de distintos puntos de la provincia, se realizó el pasado fin de semana la tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano en Estancia Grande. Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades vinculadas a la cultura gauchesca: destrezas criollas, espectáculos folklóricos, gastronomía regional y presentaciones de ballets. El evento fue acompañado por una importante presencia de público, lo que consolidó al festival como una propuesta destacada dentro del calendario cultural de la región. La organización estuvo a cargo de un equipo local encabezado por Daniel Quintero y Male Rigoni, reconocidos por su compromiso con la difusión de las tradiciones. La convocatoria también fue respaldada por agrupaciones de toda la provincia y contó con cobertura de medios de comunicación locales y nacionales, entre ellos el canal TN. En un mensaje público posterior al evento, el intendente de Estancia Grande, Javier Goldin, agradeció a todas las personas que participaron en la organización y destacó el trabajo de quienes hicieron posible el encuentro. “Fue una jornada llena de cultura, música y tradición, que año a año crece en alcance y participación, reafirmando el valor del trabajo conjunto para sostener y proyectar las expresiones culturales propias de la identidad entrerriana», expresó.

+ Ver comentarios
25 Jun 16:50

El Festival del Gaucho Entrerriano fue reprogramado para el 29 de junio
La tercera edición del Festival Provincial del Gaucho Entrerriano que se realiza en Estancia Grande, localidad del departamento Concordia, fue reprogramada, por razones climáticas, para el domingo 29 de junio, manteniéndose todas las actividades anunciadas y con e Desde la organización del evento confirmaron que, debido a las inclemencias del tiempo, el tradicional encuentro gauchesco no podrá realizarse en la fecha estipulada y pasará al último domingo del mes. “La jornada se desarrollará con el mismo cronograma previsto”, indicaron los organizadores. El festival comenzará a las 10 de la mañana con el tradicional desfile criollo, seguido del acto protocolar, un almuerzo criollo, juegos de riendas, destrezas gauchas y presentaciones de ballets folclóricos, en una propuesta que busca celebrar la identidad cultural y las tradiciones del campo entrerriano. También se confirmó la presencia de destacadas tropillas y jinetes que ya habían sido seleccionados para la fecha original. Entre ellas se encuentran: El Penacho – Faure La Reserva – Sabaño La Mercedes – Monín La Sin Penacho – Lalanda La Santa Rosa – Ballesteros Para el gran cierre del festival, están anunciadas las actuaciones de Los Caminantes del Chamamé y el Vikingo Correa, junto a “la gran bailanta con Sentimiento Original”, prometiendo una clausura a puro baile, música y tradición. Por último, desde la organización recordaron que todos los caballos que participen del desfile deberán contar con libreta sanitaria, conforme a lo exigido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

+ Ver comentarios
22 May 17:21

Estancia Grande señalizará sus calles con nuevos nomencladores viales
El municipio lanzó una licitación pública para instalar 100 postes y 200 chapas identificatorias en el marco de un plan de ordenamiento urbano financiado con recursos propios. La Municipalidad de Estancia Grande dio inicio a un nuevo proyecto de infraestructura urbana que tiene como objetivo mejorar la identificación de sus calles y facilitar la orientación tanto para los vecinos como para quienes visitan la localidad. Mediante el Decreto N.º 22/2025, el Ejecutivo municipal convocó a licitación pública para la colocación de 100 postes y 200 chapas de nomencladores viales, los cuales estarán distribuidos estratégicamente en distintos sectores de la planta urbana. Desde la comuna destacaron que el proyecto será financiado en su totalidad con fondos propios, y que forma parte de las acciones de desarrollo urbano y planificación territorial impulsadas por la actual gestión de gobierno. La apertura de sobres se realizará el próximo 11 de junio a las 10:00 horas, y como incentivo para una mayor participación, el municipio decidió no cobrar costo alguno por los pliegos a los interesados en presentar ofertas. Según detallaron fuentes oficiales, la implementación de esta señalética urbana busca ordenar la circulación, mejorar el acceso a los servicios públicos y facilitar la ubicación geográfica dentro de la localidad. La medida también representa un paso importante en términos de accesibilidad y modernización del espacio público, en línea con los estándares de otras ciudades del departamento Concordia. El intendente y su equipo vienen trabajando en una agenda que prioriza obras de impacto directo para la vida cotidiana de los habitantes, apostando a construir una Estancia Grande más organizada y funcional.

+ Ver comentarios
09 Abr 16:43

Estancia Grande: clausura del badén “Samaikuy” y el municipio toma medidas contra el tránsito pesado fuera de norma
La Municipalidad de Estancia Grande informó este miércoles el cierre total del badén conocido como “Samaikuy”, a raíz de graves daños estructurales provocados por el tránsito indebido de camiones con sobrecarga de rollos de eucalipto, pino y vigas. Las autoridades comunales advirtieron que los vehículos pesados, al circular incluso durante días de lluvia y sin respetar las normas de cuidado vial, deterioraron de forma significativa la estructura. Mientras avanzan las tareas de reparación —a cargo del gobierno municipal en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, Zonal 5— se establecieron rutas alternativas para desviar el tránsito: el camino “5 de Octubre” hacia Ruta 14 y el camino conocido como “Panadería de Bof” también con conexión hacia la misma ruta nacional. El presidente municipal, Javier Goldin, no ocultó su malestar ante la situación y confirmó que desde el área legal ya se están aplicando severas sanciones a quienes infrinjan las disposiciones vigentes. Entre las medidas se incluyen actas de infracción y el secuestro del vehículo hasta que se abonen las multas correspondientes. Además, el jefe comunal anunció la instalación de reductores de altura en puntos estratégicos: uno en el centro cívico de Estancia Grande y otro en el acceso principal a Yuquerí Chico. Estas estructuras buscarán evitar que camiones de gran porte circulen por zonas no habilitadas, preservando así los caminos y las obras ejecutadas en beneficio de la comunidad. “Se viene invirtiendo mucho dinero en caminos y maquinarias para el bienestar merecido de los vecinos, y un par de inadaptados no cuidan lo que le pertenece a todos y lo rompen. Es indignante”, expresó Goldin con firmeza, apuntando directamente contra los responsables del daño. Desde el Municipio se convocó a la responsabilidad colectiva y al compromiso de todos los actores viales para cuidar la infraestructura pública, advirtiendo que el deterioro…

+ Ver comentarios
07 Abr 17:18

Estancia Grande firmó un convenio para la gestión conjunta de residuos urbanos
El intendente de Estancia Grande, Javier Goldin, participó este lunes 7 de abril en la ciudad de Concordia de la firma del Convenio Interjurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), promovido por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos. El acuerdo fue suscrito también por los intendentes de Concordia, La Criolla, Los Charrúa, Colonia Ayuí y la presidenta de la Comuna de Colonia General Roca. Las autoridades locales y provinciales acordaron sostener y fortalecer el Consorcio Intermunicipal Concordia (CIC), creado en 2016, como ámbito de coordinación para la implementación de políticas comunes en materia de residuos sólidos. El convenio establece como objetivos principales la reducción del volumen de residuos urbanos, el impulso al reciclaje y la eliminación progresiva de basurales a cielo abierto con horizonte en el año 2030. Durante el acto, el intendente Goldin valoró el acuerdo como una herramienta para avanzar en el tratamiento de residuos en Estancia Grande e insistió en la necesidad de generar conciencia comunitaria en torno a la separación en origen y el compostaje. La iniciativa también prevé el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, la provisión de equipamiento por parte de la provincia y la conformación de una Mesa GIRSU de Gobernanza, integrada por representantes del ámbito universitario, organizaciones sociales y el sector educativo. Con esta firma, Estancia Grande se incorpora formalmente al esquema metropolitano de gestión de residuos, en coordinación con otros municipios del departamento Concordia.

6 comentarios
HUGO
Queda pendiente la VIOLACIÓN EN ,MANADA, en Estancia Grande, ocurrida en 2024 por varios personajes muy conocidos en Estancia Grande contra una nena de 11 años que estaba festejando su cunpleaños, por cinco familiares, un tio, un cuñado, y su propio padre.
Eduardo
Estancia Grande a crecido un montón en estos años, cada ves que vuelvo lo noto y me da una alegría enorme. Los Llados lo único que hicieron es crecer económicamente ellos, hacer estudiar a sus hijos gratis y nada mas.
ALFREDO
Igual que Concordia con el acordeonista. Va a terminar tocando en alguna peña por ahí, porque de gestión cero.
Fernando
Quiero destacar la disposición de móviles y personal municipal durante el durísimo incendio del 10 de Febrero donde todos nos movilizamos en la ciudad y en los campos cercanos. Además del buen estado general de los principales caminos del municipio.
Facundo
Ni parecido a Concordia, acá votamos para que cambie para mejor y es lo peor q nos pasó. Azcue no tiene experiencia y copio lo peor de la política, lo único que hizo es resucitar muertos y corruptos peronistas.
Carlos
Todo bien con vos Javier, pero si te alias a Frigerio sos parte de lo peor que nos pasa. Un verdadero peronista no se va los pelea desde adentro. Te conozco y te vote siempre pero aliado a un porteño no te voto más y mí familia lo mismo.