Director: Claudio Gastaldi | 30 agosto, 2025
La empresa Energía de Entre Ríos S.A. (ENERSA) y la Municipalidad de Santa Elena alcanzaron un principio de acuerdo conciliatorio que busca resolver reclamos pendientes y establecer un marco de cooperación institucional. El entendimiento fue firmado en Paraná por el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, y el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi. El…

dj_admin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Ago 12:55

ENERSA y la Municipalidad de Santa Elena avanzan en un acuerdo de conciliación
La empresa Energía de Entre Ríos S.A. (ENERSA) y la Municipalidad de Santa Elena alcanzaron un principio de acuerdo conciliatorio que busca resolver reclamos pendientes y establecer un marco de cooperación institucional. El entendimiento fue firmado en Paraná por el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, y el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi. El documento aún debe ser ratificado por el Directorio de la compañía y por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad. El convenio incluye distintos ejes de trabajo: Dación en pago de deudas: la Municipalidad transferirá a ENERSA un inmueble como parte de la cancelación de obligaciones pendientes. Obras y mejoras: se prevé la apertura de calles, provisión de agua potable y adecuaciones en el predio en beneficio de la empresa. Eficiencia energética: se implementará un programa de uso racional y reducción del consumo en luminarias públicas. Inversión en el Parque Industrial: ENERSA aportará recursos para fortalecer la infraestructura productiva local. Tanto desde la empresa como desde la Municipalidad remarcaron que el acuerdo constituye un paso significativo en el camino del diálogo institucional, al tiempo que permitirá dejar atrás conflictos históricos y brindar previsibilidad en el servicio eléctrico. Además, señalaron que la iniciativa busca acompañar proyectos productivos y comunitarios que potencien el desarrollo de Santa Elena.

+ Ver comentarios
11 Ago 17:11

Santa Elena, destino que enamora todo el año
La Municipalidad de Santa Elena invita —a través de una reciente publicación acompañada con fotos y videos— a descubrir una ciudad cuya belleza no conoce de estaciones: “el lugar más lindo de la costa del Paraná, donde cada día pinta una postal y cada visita deja recuerdos eternos… te enamora en verano, otoño, invierno y primavera”, dice el mensaje que refleja la intención municipal de posicionar a Santa Elena como un destino permanente. Santa Elena, ubicada en la costa oriental del río Paraná, sobresale por su Camping Municipal, donde extensas playas de arena clara y suaves barrancas ribereñas invitan al descanso y al esparcimiento en cualquier época del año . Además, el entorno ribereño es ideal para la pesca deportiva, paseos en bote y caminatas al atardecer, brindando a los visitantes postales que varían con la luz del día y las estaciones. La localidad conserva un patrimonio histórico que remite al origen de su población, ligada a saladeros y frigoríficos de finales del siglo XIX que impulsaron su desarrollo . Entre los atractivos culturales sobresalen: Carnavales: con cuatro comparsas —Babiyú (fundada en 1974 como la primera en Entre Ríos), Porasí, Emperatriz e Itá Porá— la ciudad vive intensamente el verano con desfiles y eventos festivos . Fiesta Regional de Pesca Variada (agosto) y Fiesta Provincial y Nacional del Armado Entrerriano (noviembre): celebraciones que convocan a comunidades locales y turistas ávidos de pesca en sus múltiples modalidades . Anfiteatro Municipal: un espacio cultural diseñado respetando el relieve natural y la flora nativa. Con capacidad estimada para 8.800 personas, ha sido escenario de producciones artísticas y encuentros comunitarios . Durante los últimos fines de semana largos, como Carnaval, Santa Elena alcanzó ocupación plena en sus alojamientos, incluyendo cabañas, hoteles y el camping. Según datos del Ministerio de Turismo de Entre Ríos, los…

+ Ver comentarios
30 Jul 18:26

Santa Elena abonó una nueva cuota de la deuda en dólares contraída en 2018
Este martes 30 de julio, la Municipalidad de Santa Elena realizó el pago de una nueva cuota correspondiente al crédito en dólares tomado en el año 2018 durante la gestión del entonces intendente Silvio Moreyra. La suma desembolsada en esta oportunidad asciende a 91.438.785,62 de pesos, según se informó oficialmente. El préstamo original, tomado en moneda extranjera, fue por un total de USD 582.540,00, con un vencimiento pautado para el año 2028. La deuda fue contraída con una tasa de interés fija del 8,75% anual, pagadera de forma semestral, con amortización de capital incluida en cada cuota. Con el paso del tiempo y la acumulación de intereses, el monto total adeudado se ha elevado a USD 845.422,72, lo que representa una carga significativa para las finanzas municipales. Desde el Ejecutivo local recordaron que aún restan varias cuotas por abonar hasta la cancelación total del compromiso, y señalaron que el peso de esta obligación limita la capacidad de inversión en otras áreas sensibles para la comunidad.

+ Ver comentarios
28 Jul 15:54

Santa Elena donó un terreno al CGE para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°16
El intendente de Santa Elena, Daniel Domingo Rossi, promulgó la ordenanza aprobada el viernes pasado por el Concejo Deliberante, mediante la cual el municipio donó un terreno de 3.000 metros cuadrados al Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos. El objetivo de la donación es avanzar con la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°16 "Juan Bautista Azopardo". La medida responde a un compromiso asumido por el gobierno local con la comunidad educativa de la institución. “Nos comprometimos y cumplimos nuestra palabra con la donación de un predio de 3.000 m² al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos para construir la Escuela Secundaria N°16 Juan Bautista Azopardo”, expresó el jefe comunal tras firmar la promulgación. La ordenanza otorga de manera gratuita el inmueble al CGE, lo que permitirá iniciar las gestiones necesarias ante el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios para llevar adelante la obra, largamente esperada por docentes, estudiantes y familias. Desde el municipio destacaron que esta acción forma parte de una política de acompañamiento a las instituciones educativas y de articulación con el gobierno provincial para mejorar la infraestructura escolar. La Escuela Secundaria N°16 "Azopardo" funciona actualmente en un edificio que no fue diseñado para ese fin, por lo que la construcción de una sede propia permitirá mejorar las condiciones edilicias, ampliar la matrícula y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

+ Ver comentarios
22 Jul 11:04

Santa Elena inauguró una nueva sede para jubilados con atención médica y alojamiento para quienes viajan por salud o turismo
Con un emotivo acto encabezado por el intendente Daniel Rossi, quedó inaugurada en Santa Elena la nueva sede del Centro de Jubilados, un espacio que combina actividades recreativas, sociales y servicios de atención y alojamiento para personas mayores que se trasladan por razones de salud o turismo. La ceremonia contó con la presencia de la senadora departamental Patricia Díaz, autoridades provinciales y municipales, representantes de centros de jubilados de otras localidades y una nutrida participación de vecinos y afiliados. El edificio fue impulsado por la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos y construido desde cero en el lugar donde funcionaba una antigua casa en mal estado. La obra se ejecutó durante 17 meses con financiamiento proveniente del aporte mensual del 0,25% del haber jubilatorio que realizan sus más de 60.000 afiliados en toda la provincia. La sede cuenta con cuatro habitaciones —una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida—, recepción, consultorio médico, salón de usos múltiples (SUM) y ascensor, con una capacidad total de nueve camas. Está destinado a funcionar como hogar de tránsito para quienes deben permanecer temporalmente en la ciudad por turnos médicos, tratamientos o también para quienes visitan Santa Elena por su perfil turístico. Desde el Gobierno Municipal se remarcó que la inauguración forma parte de una política de acompañamiento y reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo de la ciudad a lo largo de su vida. “Este espacio es fruto del compromiso colectivo y del esfuerzo de quienes impulsan día a día el fortalecimiento de nuestras instituciones”, expresó el intendente Rossi, destacando el trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil. La nueva sede será administrada por una comisión local, encargada de gestionar el hospedaje y coordinar las prestaciones médicas, que prevén incluir atención de enfermería, kinesiología, masajes, nutrición y otras especialidades,…

+ Ver comentarios
26 Jun 19:45

Santa Elena: el municipio avanza con obras para conectar la Costanera con el Anfiteatro
La gestión del intendente Daniel Rossi continúa impulsando mejoras en el espacio público de Santa Elena, y esta semana comenzaron los trabajos para vincular la Costanera con el Anfiteatro municipal, una intervención que apunta a fortalecer el circuito turístico y recreativo de la ciudad. Según informó el propio Rossi a través de una breve publicación en redes sociales, se está ejecutando el llenado de hormigón de una alcantarilla que permitirá unir de manera directa el camino costero con el Anfiteatro. La obra forma parte de una serie de intervenciones que buscan mejorar la infraestructura urbana en la zona del Balneario, uno de los principales atractivos locales. "Desde el Balneario hasta el Anfiteatro será un nuevo espacio de calidad para disfrutar", aseguró el intendente, remarcando el objetivo de generar condiciones para el encuentro, el turismo y la circulación peatonal y vehicular en la zona ribereña. Una vez finalizados los trabajos, vecinos y turistas podrán recorrer de manera más ágil y segura este tramo estratégico de la ciudad, consolidando un corredor costero-cultural que articula naturaleza, cultura y recreación. Se espera que esta obra también impacte positivamente en la organización de eventos al aire libre y en el aprovechamiento de toda la franja del río Paraná, un eje fundamental para el desarrollo económico y social de Santa Elena.

+ Ver comentarios
25 Jun 16:52

Santa Elena lanza moratoria municipal con importantes beneficios para regularizar deudas
La Municipalidad de Santa Elena puso en marcha una nueva moratoria impositiva que estará vigente desde el 18 de junio hasta el 18 de agosto de 2025. La medida está destinada a contribuyentes que registren deudas correspondientes a tasas municipales generadas entre enero de 2020 y diciembre de 2024, conforme lo establece el Código Tributario Municipal. El plan contempla dos modalidades de regularización con beneficios concretos para quienes decidan acogerse: Pago contado: permite la condonación total de los intereses y recargos por mora. Además, se aplica una reducción del 50% sobre el monto neto de la deuda, lo que representa una oportunidad significativa para quienes busquen saldar sus obligaciones en un solo pago. Pago en cuotas: quienes opten por financiar su deuda podrán hacerlo en 3, 6 o 12 cuotas, con un recargo del 2% por cada cuota. En este caso, el monto a financiar incluye exclusivamente el capital adeudado, sin sumar intereses ni recargos por mora. Desde el municipio invitan a todos los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad excepcional para regularizar su situación fiscal, evitando posibles sanciones futuras y colaborando con el sostenimiento de los servicios públicos. Para más información o para adherirse a la moratoria, se debe concurrir a la Oficina de Rentas de la Municipalidad.

+ Ver comentarios
22 May 17:19

Avanzan las obras de pavimentación y mejora de accesos en el barrio Cristo Redentor de Santa Elena
El municipio lleva adelante intervenciones en uno de los barrios más periféricos de la ciudad como parte de un plan integral de desarrollo urbano. La Municipalidad de Santa Elena continúa ejecutando trabajos de pavimentación y mejoramiento de accesos domiciliarios en el barrio Cristo Redentor, ubicado en la zona periférica de la ciudad. Las obras forman parte de un plan integral de desarrollo urbano impulsado por el gobierno local, que apunta a mejorar la transitabilidad, garantizar accesos seguros a los hogares y elevar la calidad de vida de las y los vecinos. Durante las últimas horas, el intendente Daniel Rossi recorrió el lugar acompañado por trabajadores municipales y mantuvo un diálogo directo con vecinas y vecinos del barrio, a fin de supervisar el avance de los trabajos y conocer las demandas del territorio. “Estamos haciendo estas obras con una mirada puesta en la equidad urbana. Este es un barrio que durante años fue relegado, y hoy estamos empezando a saldar esa deuda con infraestructura concreta y con presencia del Estado”, señaló el mandatario local durante la recorrida. Desde el municipio indicaron que las tareas incluyen la pavimentación de calles internas, nivelación de accesos, mejoras en la red pluvial y acondicionamiento general del entorno. Estas acciones, subrayaron, se inscriben en una política sostenida de intervención en sectores históricamente postergados. La obra en Cristo Redentor se suma a otros frentes de trabajo abiertos en distintos puntos de la ciudad, como parte de una agenda que, según destacaron desde el Ejecutivo, prioriza la integración territorial y la inclusión social a través de obras públicas de cercanía.

+ Ver comentarios
21 Abr 18:04

Santa Elena consolida su lugar como destino turístico destacado del país
Durante el último fin de semana largo, la ciudad de Santa Elena volvió a posicionarse como uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el país. Con una ocupación del 95% en alojamientos privados —que incluyen hoteles, hospedajes, cabañas y apart— y un 85% de ocupación en el camping municipal, la llamada "Ciudad Paraíso" demostró su creciente atractivo dentro del circuito turístico nacional. Uno de los sectores con mayor demanda fue el destinado a motorhomes y casas rodantes, una modalidad que continúa creciendo en popularidad y que encontró en Santa Elena un entorno ideal por sus condiciones naturales y servicios disponibles. Entre los principales motivos que impulsaron la llegada de visitantes se destacan la pesca deportiva, las reuniones familiares y el interés por conocer un rincón único del norte entrerriano. La ciudad, asentada sobre las barrancas del imponente río Paraná y rodeada de vegetación autóctona, ofrece una experiencia turística que conjuga naturaleza, cultura, aventura y tradición. Los turistas arribaron desde diversos puntos del país, con fuerte presencia de Buenos Aires, Santa Fe (especialmente Rosario), Córdoba y varias localidades de Entre Ríos como Paraná, La Paz, Chajarí, Concepción del Uruguay, Victoria y Nogoyá, entre otras. También se registraron visitantes de Corrientes, Neuquén y del vecino país Uruguay. Durante su estadía, los visitantes disfrutaron de múltiples propuestas: paseos en lancha, recorridos en bicicleta, feria de artesanos y emprendedores, actividades culturales y una nutrida oferta gastronómica. En las noches, los eventos artísticos y recreativos completaron una agenda que convocó a públicos diversos. Una de las actividades más destacadas fue la cuarta edición del Festival del Muelle y el Río, que convocó a artistas, emprendedores y familias en un entorno festivo. También sobresalieron las celebraciones religiosas, como el Vía Crucis Viviente y el tradicional recorrido por las siete iglesias, que aportaron un…

+ Ver comentarios
19 Abr 15:01

Santa Elena, la “Ciudad Paraíso”, se prepara para Semana Santa con múltiples actividades y un alto nivel de reservas
Con un 90 por ciento de reservas confirmadas, Santa Elena se perfila como uno de los destinos más elegidos en la provincia de Entre Ríos para disfrutar del fin de semana largo de Semana Santa. La localidad, conocida como la “Ciudad Paraíso” por su entorno natural y su vínculo con el río Paraná, ofrecerá una serie de actividades turísticas, culturales y recreativas orientadas tanto a visitantes como a la comunidad local. Entre las propuestas destacadas, se encuentra el tradicional Festival del Muelle y el Río, que tendrá lugar en el camping municipal, un espacio ubicado a orillas del Paraná. Allí se dispondrá un escenario donde se presentarán tres bandas vinculadas a las comparsas del carnaval santelenense, con música característica de los festejos populares que forman parte de la identidad cultural local. La programación continuará el domingo con una nueva edición del festival Memoria Rock, sumando diversidad musical al calendario de Semana Santa. Además, quienes elijan Santa Elena podrán disfrutar de una variada oferta de experiencias: paseos en bicicleta, cabalgatas, excursiones náuticas y visitas a granjas. También habrá propuestas gastronómicas regionales y una feria de artesanos que funcionará desde el jueves hasta el domingo, acompañando el movimiento turístico durante todo el fin de semana. Desde el área de Turismo municipal indicaron que se trata de una programación pensada para ofrecer alternativas a distintos públicos, destacando el entorno natural y las expresiones culturales propias de la ciudad. La agenda completa de actividades puede consultarse a través de las redes sociales oficiales del área de Turismo, en @turismosantaelena.
