La decisión fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial, y establece además que ese mismo 8 de septiembre se llevará a cabo la apertura del primer sobre de propuestas. La medida afecta directamente al Corredor Vial Nacional N° 18, que incluye trayectos ubicados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, y que forma parte del esqueleto vial que une a la Argentina con Brasil y Uruguay.
Allí mismo, la resolución aprueba la incorporación de la Circular Modificatoria N° 1 (PLIEG-2025-77320279-APN-ST#MEC), e introduce cambios en los Pliegos de Especificaciones Técnicas Particulares. Se reemplazan los documentos técnicos correspondientes a ambos tramos por versiones actualizadas:
-
Tramo Conexión: PLIEG-2025-74784487-APN-DNV#MEC
-
Tramo Oriental: PLIEG-2025-74784432-APN-DNV#MEC
Estos reemplazos responden a una serie de aclaraciones y mejoras técnicas solicitadas por la Dirección Nacional de Vialidad y la Secretaría de Transporte, con el objetivo de perfeccionar la documentación licitatoria.
En tanto, se modificó la integración de la Comisión de Concesiones, que estará compuesta por Marcelo Jorge Campoy, Raúl Fernando Abalos Gorostiaga y Martha Karina Dipp como miembros titulares, y por Mariano Ignacio Plencovich, María Elisa Osano Cerdeña y Marcelo Guillermo Bianchi como suplentes.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328755/20250723
El proyecto prevé que las futuras concesionarias se encarguen de obras de construcción, mantenimiento, operación de estaciones de peaje, atención a los usuarios y el desarrollo de actividades complementarias que puedan generar ingresos adicionales, bajo el régimen de concesión de obra pública.
Las rutas nacionales incluidas en esta licitación son la 12, 14, 135, 117, 174 y A-015, y resultan vitales para la conexión entre regiones productivas del Litoral argentino y los pasos fronterizos, conectando ciudades como Zárate, Ceibas, Concordia, Colón y Paso de los Libres. Se trata de corredores esenciales tanto para el transporte de cargas internacionales como para el flujo turístico y el intercambio entre países del Mercosur.
La convocatoria sigue vigente a través del sistema CONTRAT.AR, con la expectativa puesta en que la nueva fecha fijada marque finalmente el avance definitivo del proceso