Tras el aplazamiento de la reunión del Consejo de Seguridad –previsto para hoy pero postergada para el martes que viene- la ministro de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, mencionó que la provincia debe acentuar las medidas de combate al delito, la vigilancia urbana en espacios públicos y profundizar el diálogo con el poder judicial. “Por más que sea chiquito, grande o mediano, el narcotráfico nos obliga a hacer permanentemente nuevas cosas”, indicó. “Tenemos que velar en Entre Ríos porque la droga no se enseñoree en las ciudades, que no entre en la provincia. Por eso, el Paso Telégrafo y los otros pasos del norte siempre están deteniendo vehículos que están circulando con estupefacientes”, dijo, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

La ministra dijo que se preocupa por “todos los delitos” más allá de los tres homicidios cometidos en enero se hayan producido en un contexto de suma violencia. “Nos preocupa el narcotráfico pero también las estafas virtuales, la violencia de género”, indicó. De la misma forma, recalcó que en los meses de verano son caracterizados con “más presencia urbana de la gente” y ello conlleva “más riesgos”, según declaró en Tarea Fina (Radio Ciudadana-Fm 89,7).
Entre los hechos realizados a la fecha desde su cartera, Romero mencionó que se incorporó personal a la Jefatura de Policía de la ciudad. Y remarcó que se comprometieron a instalar una garita devigilancia en un espacio público aunque no especificó donde.
Por otra parte, sostuvo que hay otras tareas vinculadas al narcotráfico que, van más allá de la mirada desde el Código Penal o policial, y corresponden más bien a Salud y Desarrollo Social ya que los chicos que están contenidos en el sistema educativo o haciendo deportes difícilmente puedan estar “presos de los narcos”.
Comentarios