Dicho producto dista bastante de las que se consiguen en panaderías de la provincia y de otros puntos de la Argentina. «Es un arte culinario muy específico de nuestra zona, propio del norte entrerriano, del sur correntino. No es únicamente la torta negra redondita o porteñita, como se conoce. Nosotros tenemos otros dos tipos más: la torta negra cuadrada, y una redonda, que le denominamos ´Rueda de carro´, que es como una gran pizza. Quien las conoce no deja de probarlas. Nosotros queremos hacerle honor a este acervo cultural de gastronomía y por eso organizamos esta fiesta».
La Fiesta de la Torta Negra en Feliciano se realizará en las vacaciones de invierno, planteándose como un nuevo atractivo para esta zona del norte de Entre Ríos. “Creemos que Feliciano tiene que ser ciudad de eventos y crear este evento con algo característico, como es la torta negra, con un concurso para determinar quién hace la mejor torta negra, es el camino”.
Dentro de las actividades programadas, el viernes 11 habrá con una “Gran Feria de Emprendedores” locales y regionales que estarán presentes a partir de las 13 y a partir de las 16 comenzará la “Peña Muestra”. Por otro lado, el sábado 12, desde las 15, posterior al acto inaugural, está previsto que arranque la competencia con los que se anotaron en el concurso, en el cual habrá categorías: profesional y amateur.
La fiesta contará con un escenario central, en el cual músicos locales y regionales harán su presentación en la Peña Muestra el día viernes y el día sábado contarán con la actuación de:
• Finito y Panambí (Show infantil)
• Brian Flores (Solista)
• Ballet “Ñe-Á”
• Fabián Palacios (Tributo a Sergio Denis)
• La Caravana (Cumbia)
• Gran cierre con Kapanga (Rock)