El Ente Permanente de Carnaval volvió a remarcar que en Concordia no se prevé habilitar el Corsódromo Municipal ni realizar desfiles o eventos multitudinarios con la participación de las comparsas durante el verano. En cambio, se está trabajando en la elaboración de una agenda de actividades, para el fin de semana largo de Carnaval, que en su mayor parte se realizarán en formato virtual a través de las redes sociales.
...Personal de Bomberos Voluntarios de Concordia asistieron en la noche de este domingo a un incendio ocurrido en el depósito de una vivienda ubicada en calle Belgrano al 1362. Según registró DIARIOJUNIO, el cuerpo bomberil logró apagar las llamas del lugar tras dos horas de trabajo e informaron que sólo se registraron daños materiales.
...
Tres hombres fueron detenidos por la policía cuando intentaban robar columnas de hierros destinadas al armado de tinglados en el frigorífico Yuquerí, ubicado en la zona del barrio Benito Legerén. Los delincuentes se movilizaban en una camioneta que tiraba de un acoplado usado para trasladar los elementos sustraídos del predio.
...La petrolera YPF volvió a aumentar este domingo el precio de los combustibles y es la tercer suba registrada en lo que va del 2021. Según registró DIARIOJUNIO, la suba en esta oportunidad es del 1 por ciento y desde el sector empresarial continúan remarcando un atraso en las actualizaciones, en comparación con la inflación del país.
..."Las medidas tomadas dieron resultados. Frenamos el aumento de contagios y disminuímos el número diario de nuevos casos", anunció este viernes el intendente de Concordia, Alfredo Francolini. Según registró DIARIOJUNIO, lo hizo a través de su cuenta en Facebook y anunció allí mismo que ampliará en una hora la apertura de locales gastronómicos, drugstores y permanencia en la vía pública.
...En los últimos días de esta semana, la realización de empalmes de red en cañerías de grandes dimensiones determinó que la planta de agua se detuviera durante gran parte de la jornada. De esa forma, se disminuyó al mínimo la circulación y se posibilitó realizar cortes en determinados sectores que permitieron a la empresa completar estas tareas, muy necesarias e impostergables. No obstante, debido al elevado consumo de agua que se registra desde ayer y durante la jornada de hoy, con una sensacion termica que llegó a los 36 °c a las tres de la tarde, ha resultado imposible que se restituya completamente la presión óptima en la red urbana en algunos barrios y pisos altos de varios edificios, según información enviada a DIARIOJUNIO.
...El Club Atlético Libertad de Concordia se convierte en la primera institución de la ciudad y, de acuerdo a la info institucional, también de Entre Ríos en homenajear con un mural a Diego Armando Maradona, luego de su desaparición física en el 2020. Jonathan Honra, joven artista Concordiense, fue el encargado de llevar adelante esta gran ilustración.
...El titular del Sindicato Obrero de la Fruta, estuvo en el palacio municipal de Concordia, para interesar a diversas autoridades acerca del proyecto de la construcción, de una Clínica Modelo, en el cuál el gremio desarrollará una institución sanitaria, que busca solucionar un problema en la calidad de atención de salud de sus afiliados. A agenda abierta y con la participación del titular del PJ local, Juan Carlos Cresto, también en la reunión, trabajó diversos aspectos de la actualidad laboral de los y las trabajadores de la fruta en el marco del registro laboral, los controles y otros ítems que hacen rol del Estado en aspectos laborales
...Esta mañana, cerca de las 8:20, un principio de incendio en un automóvil alteró el comienzo de las actividades comerciales en la zona céntrica. Un VW Gol, color rojo, comenzó a tomar fuego en el motor. El siniestro ocurrió en calle Alberdi, a media cuadra de la peatonal. De inmediato, la oportuna intervención de algunos vecinos junto a personal de una estación de servicio Shell, ubicada a una cuadra y media, lograron apagar las llamas que emanaban desde la parte delantera de coche. Además acudieron dos unidades al llamado de auxilio, una de Bomberos Zapadores y otra de los Voluntarios, según pudo apreciar DIARIOJUNIO.
...Tras los datos publicados en el portal inmobiliario porteño Zonaprop.com.ar, donde se afirma que el aumento anual de alquiler de una vivienda o comercio en Buenos Aires es del 62% - y en algunos barrios de hasta el 78% - DIARIOJUNIO dialogó con Federico Gorsky, integrantes de la Red Argentina de inmobiliarias y socio de Gorsky & Bonato Propiedades, para saber cómo se maneja el sector en nuestra ciudad. "Es cierto que en Buenos Aires los incrementos están en ese porcentaje, pero en Concordia estamos lejos de esos montos", aclaró. "Los aumentos que nosotros manejamos promedian el 35 % anual y, si bien es entendible la situación de los inquilinos, también lo es la de los propietarios que con el congelamiento de precios, la inflación y el costo impositivo, la rentabilidad es cada vez más baja", agregó.
...Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien aseguró que el costo “de los alimentos” para el público es un tema que “tiene muy ocupados” a los miembros del Gabinete.
...Hace cinco años que los sueldos del sector privado, público y el salario mínimo, vital y móvil están en baja. El gabinete económico definió que este año deben superar a la inflación por cuatro puntos. Qué herramientas puede utilizar el Estado para lograr un objetivo prioritario en la recuperación de la economía.
...Con la firma de más de 20 diputados, Juntos por el Cambio presentó en la Cámara baja un proyecto para que la AFIP postergue por 60 días la recategorización del monotributo. Es que, si bien el plazo vence el próximo 31 de enero, en el Congreso de la Nación está aún en tratamiento la actualización de las escalas fiscales y categorías que contemplará la inflación y la devaluación monetaria del año 2020, según información enviada a DIARIOJUNIO.
...Si alguien le dijera hoy a cualquier integrante de una comunidad educativa (padres, educadores, directivos) que las ideas de un labrador, arriero aymara, son el marco referencial para repensar la integralidad de la educación, es muy probable que se obtenga más objeciones que aprobaciones. Tal vez sea una mirada pesimista, pero no por eso menos realista. Si quienes fueran los y las interlocutores pertenecieran a escuelas de las llamadas céntricas, privadas o de élite, mayores serían las objeciones. ¿Qué puede enseñar un indígena? ¿Qué conocimiento de sistema educativo puede tener un pobre boliviano? O mejor dicho un boliviano pobre. ¿Quién es este indio boliviano que tal vez Ud. amigo-amiga lector-lectora, desconoce? Es ni más ni menos que Avelino Siñani, cuyo nombre lleva la Ley de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia.
...El año económico arranca con una profunda puja por la distribución de la riqueza en la Argentina. Como en otras oportunidades, el detonante es el movimiento alcista de los precios internacionales de algunos alimentos que nuestro país exporta: maíz, trigo, carne vacuna. La favorable coyuntura internacional se traduce en un alza incesante de los precios internos, que no afecta sólo a los consumidores finales de estos productos, sino a todos los demandantes de la cadena agroindustrial, que utilizan trigo o maíz como insumo para la producción de otros productos y alimentos con mayor valor agregado. El gobierno ha intentado frenar el deslizamiento que se empezó a registrar en los últimos meses del año pasado —45,5% aumentaron los alimentos en todo el año—, pero se ha encontrado con la resistencia y el boicot de los sectores cuya rentabilidad se ha visto incrementada por las condiciones internacionales.
...Cuando la información llegó al entonces gobernador de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, su primera conclusión fue: "Me tiraron un muerto". Ese muerto era José Luis Cabezas, el fotógrafo de la Revista Noticias, asesinado la madrugada del 25 de enero de 1997 de dos tiros en la cabeza y hallado dentro de su auto, carbonizado, en una cava a la altura del kilómetro 385 de la ruta 11, a un palmo de la entrada principal a Pinamar. Tiempo después aquella trágica fecha sería destinada a conmemorar el Día del Reportero Gráfico.
...El viernes 22 de enero, la Argentina depositó el Instrumento de Ratificación del Acuerdo de Escazú ante el Secretario General de las Naciones Unidas. El Tratado de Escazú es el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe. Establece estándares regionales para los derechos de Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales y promueve la creación y fortalecimiento de capacidades y la cooperación internacional en esta materia. Con esto se logrará que el Tratado entre en vigencia el próximo 22 de Abril.
...Un fuerte sismo de 7,1 grados de magnitud se produjo la noche del sábado cerca de la base chilena Eduardo Frei en la Antártida, que fue puesta en alerta de evacuación por peligro de tsunami, informó preliminarmente la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). A continuación, otro sismo sacudió al centro de Chile. El movimiento telúrico ocurrido a las 20.36 (hora local) en el medio del mar, a unos 210 km de la base chilena Eduardo Frei de la Antártida, y la consiguiente alerta de tsunami, puso en guardia a nueve bases militares y científicas chilenas y de otros países. Tras casi dos horas, Onemi ordenó la cancelación total del "Estado de Precaución de Tsunami y la evacuación en los sectores costeros del territorio Antártico".
...El Área de Vigilancia Epidemiológica informó que este sábado se registraron seis fallecimientos. Se trata de cinco hombres y una mujer. De esta manera, en la provincia son 662 las muertes asociadas al virus.
...El médico cirujano, Daniel Antoniutti, contó su experiencia tras sufrir un cuadro grave de coronavirus y detalló las secuelas con las que sigue peleando para recuperarse de la enfermedad. A su vez, remarcó la importancia de vacunarse contra el COVID 19 y afirmó que la opción rusa "es la más moderna que tenemos, porque tiene dos maneras de atacar el virus".
...
La intendencia de Salto (R. O. U), en coordinación con el CECOED, resolvió extender a este fin de semana la medida del cierre de Costanera Norte entre las 20 y las 08 horas de la mañana.
Ante versiones periodísticas que podrían interpretarse, de manera engañosa, que exista vinculación entre la inoculación de la vacuna Sputnik V con casos de reinfección, el Hospital Centenario desmiente categóricamente que la vacuna pueda generar enfermedad o que no sea efectiva. El director del hospital Centenario, Eduardo Elías, sostuvo que “los casos que se produzcan antes del día 20 se dan porque aún no se generó la inmunidad necesaria que provee la vacuna para defender a la persona de la enfermedad".
...El Gobierno de Entre Ríos prorrogó la restricción de circulación de personas entre la una y las seis, con una tolerancia de 30 minutos, y dispuso también la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria. Según registró DIARIOJUNIO, la medida rige desde el 25 y hasta el 31 de enero 2021 inclusive y quedan exceptuadas las actividades declaradas esenciales y los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento.
...“Trabajamos a diario para sostener y apuntalar una de las actividades económicas más importantes para la provincia, que es a la vez la que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia”, expresó Juan José Bahillo, Ministro de Turismo, Producción y Desarrollo Económico de Entre Ríos.
...El viceministro de Salud de la Provincia llamó a que la gente se inscriba para recibir la vacuna. Además, habló sobre la cantidad de casos que puede haber en junio y julio.
...El Frente de Todos mantiene el respaldo de un tercio del electorado mientras que Juntos por el Cambio sufre una sangría hacia la opción de derecha de José Luis Espert. De consolidarse esa tendencia, el oficialismo podría quedarse con la mayoría en ambas cámaras del Congreso.
...“Si no te mudás te quedás en la calle. Esas son las opciones”, le dijo un trabajador de la Secretaría de Integración Social y Urbana (SISU) del Gobierno de la Ciudad a Elena, una mujer mayor que tenía su casa en el sector Bajo Autopista del barrio Mugica -ex villa 31- donde cocinaba comida típica boliviana y la vendía a los vecinos. A las viviendas nuevas del sector YPF, como se conoce a la parte del barrio que empieza frente al lujoso edificio del Ministerio de Educación porteño, ya se mudaron 892 familias. La promesa de la mudanza, aseguran los vecinos, cargaba con una idea de comodidad, seguridad, un futuro mejor. A medida que fueron llegando, las ilusiones se transformaron en problemas: locales inundados, cloacas desbordadas y edificios enteros sin agua.
...El vuelo a Rusia para retirar las vacunas comprometidas por contrato no saldrá este domingo y el cronograma recién se va a confirmar el lunes. Las autoridades del Ministerio de Salud y las de Aerolíneas Argentinas están esperando el visto bueno de Moscú que, como anticipó Página/12, ya informó que las vacunas estarán disponibles según figura en el contrato: cuatro millones de la dosis 1 y un millón de la dosis 2 antes de fin de mes. El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que maneja las vacunas de Gamaleya, prometió este lunes confirmar el cronograma definitivo y con ello se hará el programa de vuelos.
...Más de 2,4 millones de personas se movilizaron por todo el país durante el cuarto fin de semana del año, entre las cuales dos millones completaron el Certificado Verano y 400.000 son turistas de destinos que no lo solicitan, se informó. Las provincias que totalizaron una mayor afluencia de turistas fueron Buenos Aires, Córdoba y Río Negro. También hubo un intenso movimiento en otras regiones del país como Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Mina Clavero, Salta, Merlo, San Rafael y Gualeguaychú.
...Otras 90 personas murieron y 5.031 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 46.827 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.867.223 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
...“Puedo presentar la medicina que neutraliza al 100% el coronavirus: el Carvativir”, dijo el mandatario venezolano en un mensaje emitido por la televisora estatal VTV. Según dijo Maduro, ese medicamento llamado "Carvativir”, está a la espera de ser aprobado por la OMS. Explicó que realizaba el anuncio “habiéndose establecido la patente nacional e internacional, habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país”, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
...