Director: Claudio Gastaldi | sábado 22 de marzo de 2025
Según datos de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por el Día de la Soberanía Nacional se movilizaron 1,4 millones de turistas dentro del país y gastaron $196.233 millones. El número es un 2,3% menor al del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales) mientras que en comparación…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Ago 17:27

GUERRA: Denuncian que Ucrania contrató mercenarios de más de 80 países, entre los que se cuenta Argentina
El Ministerio de Defensa ruso señaló que junto al Ejército ucraniano se contabilizan mercenarios de más de 80 países. En el mismo sentido, el número de mercenarios en las filas ucranianas provenientes de países de América Latina, incluido argentinos, y otras regiones ha aumentado en el transcurso del conflicto, según dieron a conocer este martes medios rusos.

+ Ver comentarios
31 Jul 16:33
Por: Guillermo Luciano

LOS VIAJES DE JUNIO: Volcán Kkala, el cráter volcánico más grande del planeta, está en Catamarca
Es otro viaje imprescindible en Antofagasta de la Sierra. Y no solo es el cráter volcánico más grande del planeta, sino que sus flujos piroplásticos, cuando su gran explosión, superaron la impensable distancia de 80 km. Como la altura de la Puna en estos parajes pasa los 6.000 metros, los feroces vientos que soplan prácticamente todos los días mantienen despejadas muchas de las rocas basálticas que arrojó hace más de dos millones de años, quedando sin cubrir con arena hasta hoy. Esto da la sensación a quien las observa de que la erupción fue reciente. Su boca mide 34 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. Perímetro del cráter del volcán Galán y los tesoros que encierra.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Jul 17:31
Por: Diana Slavkin

Entre Ríos entre las 10 provincias con mayor número de femicidios en lo que va del 2023
El observatorio de las violencias de género, "Ahora Que Sí Nos Ven", dio a conocer este lunes los estremecedoras números relacionados a los asesinatos por violencia machista en Argentina, ocurridos en los 6 meses que van del 2023, a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. En ese sentido registró DIARIOJUNIO, el organismo indica que hubo 175 femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de julio - lo que implica 1 cada 29 horas - el 59% fue cometido por parejas o ex parejas, 38 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 25 tenían medidas de protección, y al menos 133 niños quedaron sin sus madres.

28 Jul 16:35

Arturo Sampay: un 28 de julio nacía el concordiense que fue ideólogo de la Constitución de 1949
Hoy, 28 de julio de 2023, conmemoramos el 110º aniversario del nacimiento del Dr. Arturo Sampay, autor intelectual de la Constitución de 1949 y pionero en el constitucionalismo social de nuestra nación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Jul 12:21

El FMI anuncia que hubo acuerdo técnico y avanza la revisión del programa con argentina
El FMI y el Ministerio de Economía anunciaron hoy la finalización de los aspectos técnicos de la próxima revisión y anunciaron que se avanzará "en los próximos días" a una revisión del programa con Argentina. La delegación argentina encabezada por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, había llegado la semana pasada a Washington para llevar adelante la negociación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Jul 18:04

La vacuna argentina contra el Covid-19 podría estar lista antes de fin de año
Desde la cartera de Salud se informó que la vacuna argentina contra el Covid-19 está siendo sometida a diferentes ensayos y que hasta ahora los resultados son satisfactorios. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, desde el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) adelantaron que la vacuna podría estar lista para antes de fin de año, y se preparan para solicitar la autorización ante la ANMAT.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Jul 16:23

Peronista y de ascendencia coreana: el empresario que irrumpe (y sorprende) en la política argentina
A sus 45 años, el empresario Alejandro Kim decidió lanzarse a la política y, en pocas semanas y gracias a la plataforma TikTok, se ha convertido en una de las figuras emergentes de las campañas rumbo a las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Es precandidato a legislador en la ciudad de Buenos Aires por parte del partido “Principios y Valores”, fundado por su amigo Guillermo Moreno, el reconocido ex secretario de Comercio Interior durante las primeras presidencias de los Kirchner.

18 Jul 12:13
Por: Guillermo Luciano

LOS VIAJES DE JUNIO (1) Hoy: El Árbol de la Vida en Antofagasta de la Sierra
Fue una dura negociación, trasmitida mi decisión a mis compañeros de DIARIOJUNIO y FUNDAVIDA, que iría a dar vueltas por los alrededores de Antofagasta de la Sierra, por inquietudes que nos habían quedado de un viaje anterior por la zona, la iniciativa fue aprobada por ambos, reclamándome cada uno que pusiera énfasis en los temas de interés específicos. Les dije que sí a todos, para dejarlos contentos, pero en realidad, como siempre ocurre, la última palabra la tiene mi mujer que es arquitecta, con una maestría, que hizo en Cataluña, en Arquitectura del Paisaje, vicio que despunta como responsable de la catedra de la especialidad en la UNNE. Y para colmo de males, apasionada por los paisajes áridos y desiertos, lo que despierta la hilaridad del Fede Odorisio que me carga diciéndome, que mientras todos los que conoce prefieren el mar o las montañas, los únicos locos que buscan los desiertos somos nosotros.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Jul 16:23

Insólito: ministro de Paraguay propone ‘crear una muralla en la frontera con Argentina para frenar el contrabando’
El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Castiglioni, brindó duras declaraciones contra Argentina por el grave problema de contrabando que existe en la fronteras. Según registró DIARIOJUNIO, dijo que "la diferencia cambiaria genera problemas en la macro paraguaya", y propuso "levantar una muralla en la frontera con Argentina, como el señor Trump había propuesto en la frontera con México por el paso de los inmigrantes".

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Paraguay vive un boom económico sostenido desde hace muchos años. Les falta un montón, pero van bien. No se quejan de la pandemia, ni de la guerra, ni de la herencia, no tienen inflación. Antes venían a vivir a nuestro país, ahora nos levantan un muro para no juntarse con nosotros. Quizás es hora de sincerarse, darnos cuenta de lo que hacemos mal y tomar el mismo camino que ellos, o sea, de crecimiento.
3 comentarios
Así están las cosas hoy dia
No podemos asombrarnos que existen mercenarios, siempre los hubo de todos países. Es una calamidad pero, los ejércitos oficiales de países cumplen una parte en la materia que es defender sus soberanía. Existe una moda que hoy es contratar asesinos para hacer el trabajo más sucio y nadie en esto queda afuera o puede decir yo de esto no tengo nada nada que ver. Así están las cosas hoy dia!!!
Juan
Bravo! Defendiendo a lo más parecido a Hitler de la actualidad.
Korea del Centro
Argentinos combatiendo al lado de mercenarios británicos y de la otán que están usurpando Malvinas, para ser tratados como escoria. Que verguenza.