
Aguas abajo, el río Uruguay se mantiene arriba de los 13mts, mientras desciende el nivel del Lago

+ Ver comentarios

Inundación: en los comercios de la Costanera, lamentan los perjuicios y cuestionan a la represa

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
En mi humilde opinión, creo que en la cota 14 no tendría que haber más gente viviendo, hace años, muchas veces hicieron barrios para va esa cota y siguen habitando ése lugar, y los comerciantes tendrían que buscar la forma de hacer los lugares móviles, para cuando haya creciente trasladarse a otro lugar sin sufrir tantas perdidas.
-
Quizás la solución sería, en parte, que en principio se termine de trasladar la gente por debajo de cota 14. También esto debería ser hasta Gualeguaychú.imagino esto es un proyecto muy grande y el tema es que hacer con los comerciantes, porque es necesario que estén porque dan vida a la costanera y generan empleo… y aquí quizás habría que aplicar una indemnización, así como pasa si se debe inundar aguas arriba para que no terminen, además de inundados, endeudados.
Todo se podría generar con lo que produce salto grande. -
Lo que esta pasando no es responsabilidad de la represa. Siempre se supo y se sabe que no es su función regular crecientes. Lo hace porque puede y así alivia la llegada repentina del agua como pasaba antes de su construcción. Mis abuelos y mis padres padecieron las crecidas del río antes de la represa,incluso la famosa del 59 y siempre nos contaban que el agua llegaba con una velocidad que no daba tiempo a nada. Asi que por favor, lamento muchisimo lo que padecen esas familias, pero no busquemos culpables donde no hay. Lo de la defensa central sí es una deuda pendiente.
Deja tu comentario

Inundación: El regimiento recibió familias evacuadas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Inundación: las familias que prefieren los vagones a los galpones

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Para verdaderamente comprender el comportamiento del Río Uruguay aguas arriba,
hay que familiarizarse con los datos que se vuelcan en esta página: https://www.saltogrande.org/index.php .
Y en ella ver los «Datos Hidrológicos».-
También en «Biblioteca» consultar las normativas para las maniobras de la represa . -
¿Por qué el lunes se tomó la decisión política de mantener los vertederos abiertos, cuando el lago puede crecer más de 5 m, el pico de la creciente ya está en el lago, el curso superior está en franca bajante y no hay pronóstico de grandes lluvias en lo inmediato? ¿Algo que ver con las elecciones? Ya el jueves se sabía que ni Salto Grande no contenía la creciente, la altura en el puerto de Concordia será alrededor de 14,70 m.
Deja tu comentario

Más de 80 familias ya fueron evacuadas por la crecida en Concordia del Río Uruguay

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Concordia: el río Uruguay se acerca al Nivel de Evacuación


Por peligro de desmoronamiento, solicitan evitar acercarse a la zona costera del Parque San Carlos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El lago Salto Grande aumenta su nivel por la llegada de un importante caudal de agua proveniente del norte

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El río Uruguay subió más de dos metros en 4 días
