Director: Claudio Gastaldi | sábado 22 de marzo de 2025
El interventor de Obras Sanitarias, Javier Del Cerro, explicó ayer a DIARIOJUNIO el presupuesto para el próximo año en esa repartición que fue presentado al Concejo Deliberante el lunes pasado. En líneas generales, se prevén gastar $ 9.500 millones. Del Cerro sostuvo que la energía eléctrica se lleva aproximadamente un 30 % de los gastos.…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Mar 12:49

Problemas de presión de agua por una bomba impulsora en la planta de Obras Sanitarias
El interventor de Obras Sanitarias, Javier Del Cerro, confirmó este mediodía a DIARIOJUNIO que esta mañana detectaron un problema en la presión del agua proveniente de la planta de agua ubicada en San Carlos. "Inmediatamente nos abocamos a repararla", dijo. "Al salir de servicio una bomba impulsora, se genera menos agua y por eso baja la presión", indicó. Del Cerro sostuvo que el inconveniente se va a solucionar con el correr de las horas y al mediodía va a estar normalizado.

+ Ver comentarios
16 Feb 13:22

Suba de tasas ponen en jaque a jubilados: desde Obras Sanitarias aclaran que se debe al revalúo de la Provincia
Tras las quejas por el incremento de las tasas del servicio de agua potable, el interventor de Obras Sanitarias, Javier del Cerro, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que hubo un revalúo inmobiliario dispuesto por el gobierno provincial de entre el 140 y el 150 %. "Sobre ese importe se paga la tasa de Servicios Sanitarios. Es un coeficiente, que también depende de sí tenes o no tenes medidor, que se aplica. También depende de la zona: no todas las zonas tienen el mismo coeficiente", indicó. El interventor sostuvo que en un contexto donde la inflación fue del 211 % anual, una suba de tasas del 150 % "impacta muchísimo". DIARIOJUNIO recibió datos sobre el caso de un frentista que pasó de pagar en diciembre $ 3.202 la tasa de agua y cloacas a $ 7.957 en enero (148 %) y la tasa general inmobiliaria de $ 1.755 a $ 3.894 (121 %). En tanto las jubilaciones mínimas se mantienen en el mismo monto en enero 2024 que lo que estaban en diciembre del año pasado: entre su haber y el refuerzo, $ 160.713. Del Cerro dijo que lo que están haciendo es tomar los reclamos y elevarlos al Concejo Deliberante.

+ Ver comentarios
9 comentarios
Deja tu comentario
05 Feb 12:54
Por: Guillermo Coduri

Ante las pérdidas de agua en pleno centro, desde Obras Sanitarias reconocen: “no damos abasto”
Para esta tarde se prevé una temperatura máxima de 36 °c y una sensación térmica que rondará los 39 °C debido a la ola de calor que se extiende sobre el país desde la semana pasada. Eso incrementa la demanda de agua potable en los barrios, sobre todo de la periferia. No obstante, DIARIOJUNIO recorrió algunas esquinas donde se visualiza pérdidas importantes de agua. Una de ellas es Carriego y Entre Ríos. Lo mismo sucede en Carriego e Hipólito Irigoyen aunque allí los vecinos aseguran que el líquido brota desde el interior de una vivienda. También sucede algo similar un poco más lejos, en La Rioja y Tucumán. Javier del Cerro, interventor de Obras Sanitarias, dijo hay cuatro cuadrillas que están reparando entre 10 y 12 pérdidas de agua por día. “Les pedimos a los vecinos que tengan un poco de paciencia porque no damos abasto”, admitió.

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Concordia no está pensada para aumentar caudal de abastecimiento debido a las arcaicas redes que datan de inicios de esta ciudad. Sin embargo gobiernos anteriores volcaron muchos millones pensando que la falta de agua es lo principal cuando en realidad los problemas surgen más en aumento al echarle mayor volumen de agua alas pobres cañerías que colapsan por la enorme presión!