“Necesito tomarme un tiempo para reflexionar y analizar la situación que se ha ido presentando en los últimos tiempos, no solo en el marco de nuestra Liga, sino en el contexto más amplio del peronismo entrerriano”, destacó.
Bravo dijo que en los meses venideros se debes realizar un replanteo sincero de lo que el peronismo necesita para recuperar el protagonismo que la provincia y la gente que la habita requieren. “Este no es un momento para distanciarnos, sino para encontrarnos”.
“Quiero ser muy claro: estoy para sumar. Siempre lo he estado y siempre lo estaré. Creo firmemente que para llevar a cabo una construcción política sólida y duradera, debemos dejar de lado las cuestiones personales y conformar una mesa de diálogo amplia, generosa y plural, donde todos tengamos participación real y la genuina posibilidad de ser escuchados”, indicó.
Por otra parte, mencionó que no se pueden dar el lujo de dejar a nadie afuera. “El peronismo se construye desde la unidad, desde el abrazo que contiene y no desde la exclusión que divide. Solo con la unión sincera podremos alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto para el 2027”, explicó.
Más adelante, dijo que quiere acompañar y trabajar codo a codo. “El peronismo entrerriano necesita ponerse en órbita sobre la base de la realidad concreta y los tiempos políticos que estamos viviendo. Debemos ser capaces de leer el presente para construir el futuro que nuestra militancia y nuestro pueblo merecen”, indicó.
“Esta renuncia no implica un alejamiento, sino un paso al costado transitorio que me permita contribuir desde otro lugar a la unidad que tanto necesitamos. Mi compromiso con el proyecto justicialista y con cada uno de ustedes permanece intacto”, remarcó por último.







