Usurpación VIP: El municipio se jacta de desalojar ranchos, pero ignora la intrusión de un influyente inversor inmobiliario

La municipalidad de Concordia informó con orgullo que este lunes «liberó y despejó un predio municipal en las calles Maipú y 3 de Febrero.» En el operativo, ampliamente promocionado, participaron la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM), la Unidad Operativa y personal de la Comisaría Tercera. Se trataba de un asentamiento de ranchos de madera, precariamente instalados bajo la Cota 14. No hubo dudas ni titubeos por parte de las autoridades municipales al momento de proceder con el desalojo, demostrando su firmeza cuando se trata de los más vulnerables. Sin embargo, este medio informó sobre una usurpación mucho más sofisticada y, curiosamente, menos urgente para el municipio. Se trata de un terreno de 4.860,69 metros cuadrados, ubicado en una de las zonas más exclusivas de Concordia, valuado entre 600 y 700 mil dólares según fuentes inmobiliarias consultadas por DIARIOJUNIO. Este valioso lote, que cuenta con todos los servicios básicos—agua, gas natural, luz, cloacas—ocupa casi una manzana completa y se encuentra estratégicamente ubicado cerca de la Avenida Eva Perón, el hipermercado Carrefour, agencias de autos oficiales, el Regimiento y la escuela privada «La Jirafa Azul.» En este caso, no se trata de «desconocidos» sino del conocido arquitecto Pablo Gadea, uno de los desarrolladores inmobiliarios más destacados de la región, con estrechos lazos con el poder económico y político de la ciudad.