Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
martes 1 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

sábado 10 de mayo de 2025

sábado 10 de mayo de 2025

La agrupación ‘Germán Abdala’ se acerca al PAR y remarca la necesidad de «caras nuevas» en el PJ
Anoche se lanzó la agrupación peronista "Germán Abdala" en la seccional de ATE Concordia. Durante la reunión se leyó un documento que apunta a la necesidad de recuperar el peronismo de la crisis en la que se encuentra a raíz de la dirigencia que ha gobernado durante los últimos años. El secretario general del gremio de los estatales local, Pedro Pérez, señaló esta tarde a DIARIOJUNIO que hay una necesidad en el justicialismo de que haya "nuevas caras" que encabecen el movimiento. Por ello, mantienen conversaciones con Federico Gallardo, integrante del PAR (Peronismo Amplio Renovador) de Gualeguay. "Es un compañero de ATE". "Hay que dar un vuelco en el peronismo y llamar a todos porque hay muchos que han militado y no los han tenido en cuenta", remarcó. "Esta gente que está ahora, los mariscales de la derrota, quieren seguir estando sin ningún debate", indicó.. Por otra parte, subrayó que no ha leído ningún comunicado desde la conducción local del PJ respecto de la situación del IOSPER. "La presidencia del PJ como depende de (José) Allende, no sale a decir lo que está ocurriendo. Hay gente que va a perder el laburo y no les importa. Las prestaciones van cada vez peor y no les importa", expresó. Lo mismo remarcó respecto de quienes fueron candidatos a intendente del peronismo de Concordia como Ángel Giano o Armando Gay.
Pedro Pérez junto al ex secretario de Ate Concordia, Miguel Pelandino, y la secretaria adjunta Paola Tortonese.

Compartir:

«Se decidió poner el nombre de ‘Germán Abdala’ por la historia de Germán Abdala. No solamente es de los trabajadores estatales sino de los trabajadores en su conjunto y también de los compañeros que se han quedado sin trabajo», expresó. «Ingresamos a la política desde ATE con una impronta de poder el día de mañana discutir la política desde el peronismo», añadió.

En cuanto al posicionamiento dentro del espectro actual, donde desde un lado se posiciona la dirigencia que ha encabezado los últimos gobiernos municipales y provinciales y desde el otro una agrupación denominada Peronismo Amplio Renovador (PAR), que quiere disputarle la conducción, Pérez sostuvo que no quieren las «mismas caras de siempre» que fueron los rostros de la derrota en el 2023. Además, dejó en claro que no son partidarios de que los postulantes para las elecciones legislativas se elijan a dedo, sino que prefieren las elecciones internas. Pérez dijo que pueden llegar a participar de la interna del 2025, aunque queda poco tiempo. Por ello, sostuvo que la intención es jugar fuerte para el 2027.

Por otra parte, Pérez apuntó contra la conducción del PJ Concordia, en manos de Facundo Ruíz Díaz, ya que no se ha emitido ningún comunicado respecto del proyecto que propone la disolución de la obra social y su reemplazo por otra denominada OSER. El gremialista manifestó que detrás de Ruíz Díaz está la sombra del secretario general de UPCN, José Allende, quien esta semana manifestó: «sentémonos en una mesa de negociación, veamos qué quiere la gente, nosotros estamos ni a favor de la ley ni a favor de que continúe el IOSPER que está agotado, porque cerró con un déficit de 41 mil millones». Pérez manifestó que a principios de año vino el secretario general de UPCN a nivel nacional, Andrés Rodríguez, a reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio por el IOSPER.

El secretario general de ATE Concordia expresó que hay un componente político fundamental respecto de la suerte de la obra social, ya que en el Senado el PJ tiene mayoría y puede rechazar la iniciativa del Ejecutivo. «Si votan como tienen que votar, el proyecto no sale». Pero remarcó que ya comienza a observar posturas ambiguas como la del senador de Villaguay, Juan Pablo Cosso, quien sostuvo que no apoyará el proyecto «tal como está redactado», por lo que se deduce que está dispuesto a discutir modificaciones. Si eso sucede, Pérez dijo que los diputados pueden optar por rechazar el proyecto «y sacan la ley como ellos quieran». «En Diputados es un trámite», enfatizó.

Al mismo tiempo, Pérez sostuvo que se subieron los códigos de las diversas prestaciones. «¿Cómo puede ser que una tomografía que antes te costaba $30.000 ahora tengas que pagar $140.000? ¿A qué empleado de la provincia le aumentaron el sueldo un 200 %? Son todos negociados los que hace este señor Gallegos, que es de Buenos Aires», indicó.

Documento

«Debemos recuperar nuestra identidad como trabajador y Peronista, para reconstruir al Peronismo como fuerza política».

«Compañeros y compañeras, nos convocamos hoy en un momento crucial para nuestra provincia y nuestra ciudad, sin olvidarnos del contexto nacional en el que nos encontramos, del cual lo padecemos día a día. La actualidad política nos exige una reflexión profunda y acciones concretas. No estamos aquí simplemente para analizar la situación, sino para comenzar a trazar el camino que nos permitirá enfrentar los desafíos que tenemos por delante. Vivimos tiempos donde las identidades políticas se diluyen, donde nos encontramos en una profunda crisis de representatividad política, donde los dirigentes “Peronistas” que vienen ocupando lugares estratégicos de decisión en pos de mejorarle la vida a la gente, solo han logrado defraudarla y han perdido credibilidad, donde muchos de ellos sólo han usado al movimiento para sus proyectos personales y se han servido de él para volverse millonarios. Donde los valores fundamentales que nos definieron históricamente parecen desdibujarse en medio de la confusión y el pragmatismo vacío».

«Este contexto nos obliga a plantear con claridad: ¿Quiénes somos?, ¿Qué representamos? y más importante aún, ¿hacia dónde vamos como movimiento político?»

«La crisis que enfrentamos no es solo política, es también una crisis de identidad. Muchos de nuestros compañeros y compañeras han perdido la conexión con sus raíces, con aquellos valores que históricamente nos definieron como movimiento».

«La precarización laboral, la fragmentación social y la individualización de los problemas colectivos han erosionado nuestra conciencia como trabajadores. Ya no nos reconocemos en el otro, ya no vemos en los problemas ajenos un reflejo de los propios. Esta desconexión ha debilitado nuestra capacidad de organización y respuesta colectiva. Cuando perdemos nuestra identidad como trabajadores, perdemos también nuestra brújula política, nuestra razón de ser como movimiento».

«La dignidad del trabajo, la justicia social y la soberanía popular dejan de ser principios vivos para convertirse en meras consignas vacías que repetimos sin sentir realmente su significado profundo».

«Recuperar nuestra identidad como peronistas no significa aferrarnos a fórmulas del pasado, sino reconocer la vigencia de los principios fundamentales que dieron origen a nuestro movimiento. El peronismo nació como respuesta a las necesidades de los trabajadores, como un movimiento que dignificó el trabajo y puso al ser humano en el centro de la política. La justicia social, la independencia económica y la soberanía política no son conceptos obsoletos; son principios que cobran nueva relevancia en el contexto actual. En un mundo donde el capital financiero dicta las reglas y la desigualdad crece de manera alarmante, los valores del peronismo deben ofrecer una alternativa concreta. No se trata de nostalgia, sino de recuperar herramientas conceptuales, el sentido de lucha y prácticas que nos permitirán enfrentar los desafíos actuales. El peronismo siempre fue un movimiento dinámico, capaz de adaptarse a nuevas realidades sin perder su esencia. Ese es el espíritu que debemos recuperar».

«Por eso, desde la agrupación ‘LA GERMÁN ABDALA’, les damos la bienvenida a todos los compañeros y todas las compañeras que sientan la necesidad de recuperar su identidad como trabajador y Peronista, y los invitamos a sumarse a este gran desafío que es el de organizarnos para construir una alternativa superadora que vuelva a enamorar al Pueblo».

“Esta noche, mañana, encontrarnos en cada lugar, en cada barrio, en cada fábrica, en cada escuela, en cada universidad, en cada lugar donde esté el pueblo porque nosotros apenas somos una puntita de ese pueblo que murmura, que late y que exige que haya una transformación en el país…”
GERMÁN ABDALA

Pérez dijo que les ofrecieron la seccional de ATE Concordia a algunos integrantes del PJ Concordia para reunirse ya que la sede de calle Güemes se la cerraron «con candado».

8 comentarios

  • Décadas de clientelismo político de parte de Pelandino hacía quien fuera su entonces gobernador Jorge Busti.
    Hoy, Pedro Pérez, no hace más que pagarle a Pelandino varios favores (como figura disertante en la mesa) luego que Pelandino dijitara su conducción. ¿Elecciones democraticas en ATE ???

    4
    1
  • Polenta con pajarito

    «No se trata de cambiar de collar, sino de dejar de ser perros»
    Mientras sigan en el peronismo entrerriano dirigentes que no pueden explicar las vacaciones del verano pasado, el pueblo seguirá dando la espalda.
    ESTE PERONISMO ESTÁ A G O T A D O !!!
    No tiene nada para ofrecerle a los entrerrianos..

    6
    1
  • Jaja se armó la interna peroncha, pico en punta solo quien entiende de carroña, PEDRO PÉREZ

    3
    2
  • Sorprende como la agrupacion PAR comienza a fortalecerse y ser la alternativa a los crestos, bordet, gay kueider, la cúpula CGTista. Increíble!!!!

    5
    2
  • CARAS NUEVAS, ASI SE TRATA HOY EN DIA LA POLITICA, ARGENTINA, CARAS NUEVAS…. COMO HAY QUE CAMBIAR…..CARAS NUEVAS SIN EXPERIENCIA POLITICA, HASTA LABORAL, CAPACITACIÓN, INSTRUCCION, PROFESIONALISMO. ASÍ NOS VA, VEAN A MILEI Y COMPANIA, SIN EXPERIENCIA, UN PARACAIDISTA, DESTRUYE LA NACION ENTERA. ESAS SON CARAS NUEVAS, ESO ES EL CAMBIO, COMO TAMBIEN LO FUE CON MACRI O REFRIGERIO. SIGAN CLN ESLOGANES POLITICOS ESTÚPIDOS Y SOLO VEREMOS MAS CAOS E IGNORANCIA.

    2
    3
    • El pueblo nos escucha

      Si cree que caras nuevas es sinónimo de incompetencia usted está o muy equivocado o muy acostumbrado a los negocios de los dirigentes que nos han llevado a una decadencia como agrupación
      A una corrupción de la cual solo se benefician los de la «mesa chica»

  • Cuando te empieza a «picar el bagre» y no hay comida, te das cuenta que hay que «hacer algo». Bien, eso esta sucediendo en la militancia peronista aburguesada y obsecuente. Puede ser que en esta hambruna aparezca un buen «pescador», los que andan rondando acostumbrados a pescar con red no sirven. Esperemos el tiempo dirá.

  • La génesis del problema también está sentada en esta mesa, entonces…
    ¿¿¿ De cambios me hablan???

    5
    1

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo