El secretario de Organización de ATE Concordia, Cristian Selva, expresó esta mañana que. en lo que va de julio, en la municipalidad de Concordia se han resuelto “poquitos casos” respecto de los 85 contratados despedidos a principios de este mismo mes. Con respecto a la medida de fuerza que plantearon los gremios si no se revertían las cesantías, cuyo plazo de 72 horas venció la semana pasada, el sindicalista dijo esta mañana que, al menos, lograron frenar más despidos que había en carpeta. Mencionó otros 100 empleados más que estarían en la misma situación. Además, anunció que los gremios han decidido “dar un tiempo más y esperar esta semana para ver que sucedía”, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
Anoche se lanzó la agrupación peronista "Germán Abdala" en la seccional de ATE Concordia. Durante la reunión se leyó un documento que apunta a la necesidad de recuperar el peronismo de la crisis en la que se encuentra a raíz de la dirigencia que ha gobernado durante los últimos años. El secretario general del gremio de los estatales local, Pedro Pérez, señaló esta tarde a DIARIOJUNIO que hay una necesidad en el justicialismo de que haya "nuevas caras" que encabecen el movimiento. Por ello, mantienen conversaciones con Federico Gallardo, integrante del PAR (Peronismo Amplio Renovador) de Gualeguay. "Es un compañero de ATE". "Hay que dar un vuelco en el peronismo y llamar a todos porque hay muchos que han militado y no los han tenido en cuenta", remarcó. "Esta gente que está ahora, los mariscales de la derrota, quieren seguir estando sin ningún debate", indicó.. Por otra parte, subrayó que no ha leído ningún comunicado desde la conducción local del PJ respecto de la situación del IOSPER. "La presidencia del PJ como depende de (José) Allende, no sale a decir lo que está ocurriendo. Hay gente que va a perder el laburo y no les importa. Las prestaciones van cada vez peor y no les importa", expresó. Lo mismo remarcó respecto de quienes fueron candidatos a intendente del peronismo de Concordia como Ángel Giano o Armando Gay.
Tras el ofrecimiento del gobierno a los gremios estatales ATE y UPCN de un 3 % para abril, con un retroactivo equivalente al 5 % sobre el salario de marzo, el secretario general de ATE Concordia, Pedro “Turco” Pérez, dijo que esa cifra es considerada “totalmente insuficiente”. En ese sentido, sostuvo que en un plenario de secretarios generales de toda la provincia se resolvió perder un aumento salarial de un 35 %. “De acuerdo a los índices inflacionarios y a los últimos aumentos salariales de este año, estamos seguros que estamos un 32 % abajo”, indicó esta tarde a DIARIOJUNIO.
Luego de que el referente de la Libertad Avanza en Concordia, Eduardo Beswick, invitase a una concentración este miércoles 24, a las 19.30 hs y en la plaza 25 de Mayo, para manifestar su apoyo al gobierno de Javier Milei, el DNU y la Ley Ómnibus, Silvia Delaloye, integrante del triunvirato que preside la CGT Concordia, sostuvo que fue una decisión “muy provocativa”. “Convengamos que la fecha del 24 de enero se puso el 6 u 8 de enero. Con suficiente anticipación ya teníamos esta fecha y venir a ocupar la fecha del paro que decidió la CGT, utilizarlo para hacer una movilización en contra nuestra me parece que es una provocación muy grande”, sostuvo. “Cayó mal pero no nos tenemos que poner mal porque esta es una marcha pacífica”, indicó Delaloye. Incluso, remarcó que tampoco es la idea medirse a ver quien convoca más gente sino que la movilización solo tiene como finalidad: “ir a reclamar por nuestros derechos”. “Tenemos que considerar que la gente que va a estar enfrente está en contra de los trabajadores. Sería una provocacion si lo hicieran a la misma hora pero tengo entendido que convocaron a las 19. Ahora, sin duda, representan intereses miserables y avaros porque lo único que pretende esta gente es seguir sosteniendo la casta que ellos dijeron que la iban a combatir”, dijo a DIARIOJUNIO Walter Corrado, de Luz y Fuerza Concordia.
5 comentarios
Mariano
Sr. Director, como lo adelenter brevemente y a mano alzada a uno de sus lectores, no esperemos ninguna solución.
Este mediocre gobierno tienen un ultimatum «supremo».
Le tiene caga*o a Frigerio y este a Milei, (al punto de traicionar a 23 gobernadores y jefes de la CABA que acordaron votar leyes en el Congreso y nuestros «representantes» fueron los unico que como ratas se ausentaron de la votación.
Son fuerte con los debiles y enanos temblorosos con los poderosos.
A eso se suma que no hay otra salida: Si no tenes ingenio o capacidad de conducción politica y económica, para generar recursos, no hay plata (y eso encima lo cuentan como un gracia) obviamente que tienen que echar trabajadores, el gasto que NO SE NEGOCIA es el GASTO en MARKETING DIGITAL y DIARIOS -basta ver los operativos policiales con armas y «camaras televisivas cuan programa de TV que a diario se realizan» . Gracias al cual siguen engañando a la población de que este desastre es culpa de quien firmro su ultimo decreto hace 10 años exactamente – Dic de 2015- momento en que paradojicamente nada de esto sucedía.
Por lo que y en merito a la brevedad, cabe concluir – como ud lo sabe- que se puede engañar a unos pocos por un tiempo, pero NO SE PUEDE, NI SE PUDO ENGAÑAR A TODO EL EL MUNDO, TODO EL TIEMPO.
Por lo que solo es cuestión que el PUEBLO un día de estos, el menos esperado HAGA TRONAR EL ESCARMIENTO.
Tito Bisleri
Todo munipa que entró en la era peronaje, AFUERAAAAAAAA!!!!!!
Octubre LLA 50% (mínimo).
Luis
Para agregar y preguntar algo importante!,que hace una persona 10 a 15 años Contratados?,No hubo en esos años concurso?No,pero si, pasé a Planta!ahora porque No pasaron?…capaz alguien sabe comunicar bien del porque esta gente tuvo esos años así!!
Municipal
Los echados van a seguir echados. Y hay más …..los sindicatos no se juegan. Ya arreglaron para ellos y no les interesa el compañero municipal. solo que no toquen a sus amigos y flia. No les importa si trabajan o no. Así que, no hay donde reclamar
NachoJP
Un municipio serio, ante una medida trascendente, debería informar con claridad este asunto de gran importancia. Emitir y publicar un listado que contenga:
* iniciales del agente municipal (no es relevante su nombre);
* situación de revista previa al 30/06 (contratado con aportes, contratados sin aportes, etc.);
* antigüedad en la municipalidad;
* área de trabajo (dirección y secretaría a la cual respondía hasta el 30/06);
* monto último sueldo bruto percibido (esto permite estimar el impacto económico)
Con esta información, nosotros los contribuyentes podríamos evaluar de forma madura e independiente esta situación.
Porque nadie aporta claridad. El municipio descalificó a los que dio de baja (los trató de ñoquis, con antecedentes penales, etc.). Los gremios los defienden como si fueran 100 empleados claves para el normal funcionamiento de la Municipalidad.
Lo que sospecho es que, dentro de los 100 empleados caídos, habrá unos 15 ñoquis, otros 20 que iban y no trabajan mucho que digamos, otros 30 que trabajan sin tener mucha formación, y otros 35 que trabajan mucho y bien. Entonces meten todo en una bolsa y pagan justos por pecadores. De lo que estoy seguro, es que la variable de ajuste no deben ser los trabajadores más precarizados. Hay muchas áreas donde ahorrar antes que quitarle el plato de comida a una familia, en una ciudad que no genera empleo privado genuino.
Si no hay información consistente, estamos más cerca de Macondo que de ser un municipio serio y eficiente, como pregona el intendente.