Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
26 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

43 años de «la Noche de las Corbatas», el secuestro de abogados laboralistas
El 6 de julio se recuerda uno de los episodios más brutales del terrorismo de Estado en Argentina: el secuestro, tortura, asesinato y desaparición de abogados laboralistas en Mar del Plata. La abogacía organizada los homenajea y reafirma su rol como garante de derechos, en especial en defensa de los sectores más vulnerables.
2 min de lectura

Compartir:

Este 6 de julio de 2025 se cumplen 43 años de la llamada Noche de las Corbatas, el operativo represivo ejecutado durante la última dictadura cívico-militar, en el que una decena de abogados laboralistas de Mar del Plata —junto a familiares y personas de su entorno— fueron secuestrados, torturados, asesinados o desaparecidos por el solo hecho de ejercer la defensa de los derechos de trabajadores perseguidos.

Entre los casos más recordados están los de los abogados Norberto Centeno (autor de la Ley de Contrato de Trabajo), Salvador Arestín, Raúl Hugo Alais, María Esther Vázquez de Arestín, y otros profesionales y familiares que padecieron el mismo destino en manos del aparato represivo del Estado. La mayoría fue secuestrada entre el 6 y el 13 de julio de 1977 en la ciudad costera.

La fecha fue establecida como Día Nacional del Abogado y la Abogada Víctimas del Terrorismo de Estado, y cada año la conmemoración es una oportunidad para renovar el compromiso de la abogacía con los valores democráticos y los derechos humanos.

Desde los colegios profesionales, federaciones y agrupaciones de abogados de todo el país, se organizan actos, jornadas de reflexión y actividades conmemorativas que no solo rinden homenaje a las víctimas, sino que también reafirman el rol central de la abogacía en la defensa de las libertades públicas, el acceso a la justicia y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.

“La historia nos convoca a recordar, pero también a actuar. Aquellos colegas que dieron su vida por defender a los trabajadores nos inspiran a no ceder ante ninguna forma de autoritarismo, persecución o injusticia”, expresaron desde la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo