Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
21 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

El gobernador anunció que la provincia dejará de imprimir y repartir boletas en papel, lo que permitirá ahorrar 5.000 millones de pesos anuales
"Imprimir y repartir boletas nos costaba 5.000 millones de pesos al año. Una locura", expresó el mandatario a través de sus redes sociales, donde también explicó que el dinero que antes se destinaba a ese gasto podrá utilizarse para fortalecer áreas clave del Estado. La decisión forma parte de una política de digitalización que busca avanzar hacia una administración pública sin papel y con mayor eficiencia.

Compartir:

«Desde hoy, eso se termina. Vamos hacia el papel cero en la administración pública», sostuvo Frigerio, y remarcó que se trata de «un cambio de hábito necesario para el siglo XXI, y una decisión que nos permite destinar esa plata a nuestras prioridades: salud, educación, seguridad e infraestructura».

La iniciativa se enmarca en el plan de modernización del Estado provincial, con el objetivo de optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a los ciudadanos.

Desde el gobierno destacaron que la digitalización no solo implica un ahorro significativo, sino que también representa un paso hacia una gestión más ágil, transparente y sustentable.

14 comentarios

  • Medina nelidasusana

    Recién lo comunican porque a mí hace años no me llega ni Arba municipal ni patente y tengo que ir a un kiosko a qué me impriman así como yo muchísimo hace años no recibimos nada y ahora se suma el agua que era lo único que llegaba puntual ….cada vez complican más al adulto mayor que apenas manejamos el celular entonces a quien se las mandaban

  • ABAJO la recaudacion. Mayores de 60 años que son los pagadores , DEJAREMIS DE PSGAR .A cobrar a los herederos.

  • Al Gobernador Frigerio le preguntó a los bolsillos de quién va a ir esos 5.000.000 mil millones de pesos anuales porqué no creo que vaya a Obras, Caminos para sacar la cosecha de la gente de campo olvidados por Uds. Gobernador siempre los recortes que hacen van a parar a SUS BOLSILLOS, son Politikeros, no tienen vergüenza inútiles, traidores, lacra humana quiero todo detallado quién recibe esa plata, gracias por darme la oportunidad de expresarme.

    13
    2
  • Eduardo Bisognin

    La boleta electoral digital, es para hacer FRAUDE.
    El costo de la boleta papel es irrelevante.
    Con la mitad del costo de la legislatura, sobra para las boletas.
    Además que el programa para la votación cuesta mucho dinero.

    7
    3
  • Bueno lo primero que el gobierno deven hacer hay muchisima calles que no estan asfaltado y que empiese en esa parte

  • Trasladan el costo de impresión al usuario. Los que descargamos ganancias, si o si las tenemos que imprimir y mandar al contador. Un engorro más, un costo más. Debería poder ser optativo, o seguir en papel a pedido del contributente.

    11
    1
  • Rodolfo Juan Gaviut

    Mira vos la gran obra del porteño. Ahora no recibís la boleta del impuesto que te lo aumentó 140%.

    5
    3
  • Excelente idea era hora que lo hagan, ahora salen las lloronas a quejarse, en la era del ahorro de papel es una muy buena determinacion, eso de que no tienen internet es una excusa tonta, todo esta digitalizado, viven con el celular en la mano y se quejan, hay que adaptarse no queda otra..

    6
    15
  • ¡Ay, ay… qué cosa con «Sonrisita»! Este tipo está en la estupidez. No fue votado por el ciento por ciento, pero debe gobernar para el ciento por ciento. Pareciera ser que este hombre ignora que hay una franja etaria que no maneja la tecnología a pleno; quizá sólo usar lo básico de un celular para poder comunicarse. Y otra franja de la población que, directamente, no tiene ni un celular básico, menos una tablet, o computadora.
    Y está con el mismo discurso del Intendente y del Presidente: eso de ahorrar, eso de optimizar, etc. etc. Es un dinero que no va a ningún lado. De última, ese dinero es nuestro. Qué calvario con estos gobiernos, ya local, ya provincial, ya nacional.
    ¡56 %, en qué lío nos metieron, en qué desgracia, en qué hambruna… !

    19
    4
  • Recordar que la provincia tiene Imprenta Propia, y pagada por los Entrerrianos. Además cuánta gente hoy tiene Internet, cuántos saben operar un celular o una PC, cuántos tienen Impresoras y saben hacerla funcionar, para emitir su propio recibo. Refrigerio, anda a cag…., vos y tus novedades y mentiras de ahorros, más, falta de empatía y humanismo. Cínico. Una impresora cuesta 200/300.000 pesos, lo mas barato. Siempre favoreciendo al sistema mafioso internacional, de las Finanzas, y nunca a la gente, al.pueblo.

    14
    2
  • Hubiera que pensar en los mayores, en nuestros abuelos, no todos cuentan con alguien que los ayude. Antes tenian el papel que recordaba que debían pagar., no todos saben utilizar las redes.

    12
  • Bueno pero cuando vence el inmobiliario urbano??

  • ciudadano conciente

    El gobernador no hizo el cálculo de cuánto menos va a recaudar, habida cuenta que no todo el mundo tiene esta tecnología. Los ricos son personajes que creen que todos viven como ellos…

    12
    1
  • 5.000 millones, difícil. Y de última, la pagamos nosotros, todos los ciudadanos contribuyentes Entrerrianos, y es trabajo que se pierde. Porque el gobernador de su bolsillo, difícil lo pague. No sé cuál es el ahorro. Y solo le trae problemas, a la gente de edad, que no domina, ni los celulares, ni internet. Nada hemos ganado, ni es algo revolucionario, como para batir el parche.

    12

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo