La financiación disponible variará de acuerdo a la cantidad de vientres involucrados. Los productores que se inicien en la actividad o posean hasta 100 vientres podrán acceder a un monto máximo de cinco millones de pesos; quienes tengan hasta 200 vientres, a 6,5 millones; y hasta ocho millones de pesos aquellos con un stock superior a esa última cifra.
El esquema contempla un período de gracia de 12 meses a partir de la efectivización del aporte. La devolución se realizará en hasta cuatro cuotas anuales y consecutivas, calculadas con el 50 por ciento de la tasa activa del Banco Nación.
Los proyectos deberán presentarse mediante un formulario provisto por la Dirección de Producción Animal de la provincia, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico.
El análisis y asesoramiento estará a cargo de un comité integrado por representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, la Federación Entrerriana de Cooperativas, el Colegio de Médicos Veterinarios y el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos.
Las consultas podrán realizarse a través del correo electrónico creditosganadomenor@gmail.com.