Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
9 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

8 septiembre, 2025
Provincia descartó más de cinco toneladas de papel en Salud y avanza en la digitalización
El gobierno entrerriano dio un nuevo paso en el plan de despapelización que impulsa en todos los organismos provinciales. Este lunes, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, anunciaron la eliminación de más de cinco toneladas de documentación en la sede de Salud ubicada en 25 de Mayo 139, en Paraná.
2 min de lectura

Compartir:

Se trató de archivos correspondientes al período 1998-2008, que fueron sometidos a un proceso de evaluación para determinar que carecían de valor jurídico, histórico o administrativo. El operativo, realizado a mediados de agosto, se llevó adelante bajo un decreto y resolución que autorizaron formalmente el expurgo de la documentación.

“Vamos a seguir trabajando en la despapelización que nos permitió —luego de una evaluación objetiva— no sólo liberar archivos en mal estado, sino también disponer de un espacio físico necesario para fortalecer los procesos de digitalización iniciados con el sistema Sader”, señaló Blanzaco en conferencia de prensa.

El ministro destacó además que ya se han firmado más de 250 decretos de manera digital, y que en el último mes se sumaron las resoluciones ministeriales: “A la fecha tenemos más de 600 digitalizadas”, puntualizó.

Por su parte, Gainza subrayó que la provincia ya eliminó 24.000 kilos de papel desde que comenzó el programa de despapelización a principios de este año. “Junto al Ministerio de Salud hemos descartado más de 5.400 kilos en los últimos meses e incorporado herramientas digitales que agilizan la gestión de decretos y resoluciones ministeriales”, explicó.

El secretario de Modernización resaltó que estas medidas no solo significan un ahorro de espacio físico en dependencias estatales, sino también un avance en eficiencia, trazabilidad y transparencia. “Estamos trabajando para un gobierno más ágil, capaz de brindar mejores soluciones a los ciudadanos”, concluyó.

La iniciativa, además de liberar espacios en el subsuelo del edificio de Salud en Paraná, busca consolidar una administración provincial con procesos más rápidos y modernos, donde el soporte digital vaya reemplazando progresivamente al papel.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo