Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
13 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

12 septiembre, 2025
Según el Indec, una familia tipo necesitó en $1.160.780 para no ser pobre 
Según el último informe del Indec, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó en agosto $1.160.780 para no ser considerado pobre y $520.529 para no caer en la indigencia. En tanto, aunque la suba mensual fue de apenas un 1%, los valores marcan que los ingresos de la mayoría de las familias quedan muy por debajo de lo indispensable para cubrir gastos básicos.
2 min de lectura

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió este miércoles el informe correspondiente a la evolución de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en agosto, mediante el cual afirma que una familia compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó en $1.160.780 para no ser considerado pobre.

En tanto, la línea de indigencia —determinada por la CBA— se ubicó en $520.529 para la misma composición familiar, lo que refleja el ingreso mínimo indispensable para cubrir únicamente las necesidades alimentarias.

Variaciones mensuales y anuales

El informe precisa que tanto la CBT como la CBA aumentaron en el octavo mes del año un 1% respecto de julio. Se trata de la primera vez desde mayo que se registra una desaceleración en la variación mensual, ya que entre julio y agosto el incremento se redujo casi a la mitad en comparación con meses previos.

En lo que va del año, la CBT acumula un 13,3% de aumento, mientras que la variación interanual se ubica en 23,5%. En el caso de la CBA, el incremento acumulado es de 15,8% y el interanual también alcanza el 23,5%.

Los ingresos necesarios según el tamaño del hogar

Para un hogar de tres integrantes, el ingreso mínimo para no ser pobre fue de $924.116 y $414.402 para no caer en la indigencia.

Hogar de cuatro integrantes: $1.160.780 para no ser pobre y $520.529 para no ser indigente.

Hogar de cinco integrantes: $1.220.885 para no ser pobre y $547.482 para no caer en la indigencia.

Estos cálculos parten del valor por adulto equivalente —un varón de entre 30 y 60 años—, que en agosto requirió $375.656,97 para no ser considerado pobre y $168.456 para superar la línea de indigencia.

Con estos datos, queda en evidencia la presión que ejercen los precios de los alimentos y bienes básicos sobre el poder adquisitivo de los hogares argentinos, en un contexto económico donde los salarios presentan grandes dificultades para seguir el ritmo de la inflación.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo