La propuesta teatral, con dramaturgia de Paula Tabachnik, parte del testimonio real de una víctima de una violencia atroz, para adentrarse en los límites entre la realidad y la ficción. A través de una trama que alterna pasado y presente, la obra invita al público a reflexionar sobre los vínculos humanos, la memoria y las distintas formas de atravesar la violencia de género.
En escena, la historia se desarrolla en el camarín de un teatro, donde un hecho del pasado irrumpe inesperadamente y reconfigura las relaciones entre una actriz, su marido, el asistente artístico y la vestuarista. Entre la adrenalina, los secretos, la violencia y el amor, los personajes transitan un territorio donde lo oculto se vuelve revelación y las certezas se desmoronan.
La dirección está a cargo de Paula Tabachnik y Gustavo Bendersky, quienes también actúan junto a Melina Forte, Marta Cot y Valentín Abuaf. La asistencia de dirección corresponde a Yanina Porchetto, la ambientación sonora a Desidee, y el diseño lumínico a Michay Fernández Quintero. Completan el equipo Natalia Hallam (diseño gráfico), Omar Lagraña (fotografía) y el equipo técnico de Pueblo Viejo, responsable del apoyo y la logística.
“El caso Julia” cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del ConTIER (Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos).
Dado que la sala posee capacidad limitada, se recomienda reservar entradas al teléfono 345 424 4735.