En la Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, tomó estado parlamentario el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. El expediente, identificado con el número 28.722, fue derivado a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, donde comenzará su análisis y debate.
El gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, había presentado el proyecto el pasado 15 de octubre ante la Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados, cumpliendo con los plazos que establece la Constitución Provincial. La iniciativa, considerada la “Ley de Leyes”, contiene las proyecciones de ingresos y gastos del Estado provincial para el próximo año.
Junto al Presupuesto, ingresaron otros proyectos impulsados por el Ejecutivo provincial. Entre ellos, el Expediente Nº 28.737, que propone la creación de una Comisión Especial Investigadora de la Deuda Pública. Este organismo analizará el desenvolvimiento histórico de la deuda provincial, sus refinanciaciones, pagos de comisiones y reestructuraciones, desde el 10 de diciembre de 1995 hasta la actualidad.
Asimismo, se presentó el Expediente Nº 28.728, denominado Gestión Ambiental de Actividades Económicas, que busca establecer principios para la preservación y recuperación del ambiente, los bienes naturales y la calidad de vida de los entrerrianos. La iniciativa plantea un marco jurídico y administrativo para los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en todo el territorio provincial, en el contexto de un desarrollo integral y sostenible.






