El comunicado sostiene que, desde el 6 de noviembre, fecha de la nota, debido a la pérdida del aspirador portátil, el glucómetro y demás situaciones ocurridas en el servicio, “todo material de uso diario que se extravíe tendrá que ser repuesto tendrá que ser repuesto por todo el personal afectado al turno o a los turnos donde se produjo la pérdida del mismo”.
Al respecto, Cristian Selva, secretario de organización de ATE Concordia explicó esta mañana que elevaron la nota al sector de legales del sindicato para que se rectifique los términos de la misma porque están acusando a los trabajadores de las perdidas del equipamiento médico. Selva pidió que se investigue pero no está de acuerdo en que se culpe sin más trámite a los empleados del servicio. De hecho, sostuvo que si bien un glucómetro es un instrumento fácil de ocultar, un aspirador es un aparato pesado y robusto que no puede ser disimulado en la ropa.
Además, el gremialista dijo que en el nosocomio fue noticia varias veces por la desaparición de elementos. Y no a causa del accionar del personal.
- En mayo pasado, dos hombres, de 22 y 24 años, fueron aprehendidos por policías por el delito de hurto: intentaron robar un inflador automático de colchón de la sala de Ginecología marca “Coronet”.
- En abril de 2024, hombre había ingresado con intenciones de visitar a un familiar en Maternidad, pero todo terminó en un ilícito: fue observado cuando ingresó a un depósito del que sustrajo una caja con treinta unidades de suero. Esto fue advertido por un testigo ocasional que dio aviso rápidamente a la Policía.
En ese sentido, remarcó que la nota solo fue firmada por el personal de enfermería suplente ya que los titulares se negaron a suscribir la misma. Selva recordó que es el mismo personal al que se le debe el pago de las horas extras desde mayo del año pasado en algunos casos y desde noviembre en otros casos.
Asimismo, sostuvo que antes de querer descontarles dinero por la pérdida de un elemento debería abonárseles lo adeudado. Selva reclamó a las autoridades del nosocomio que pongan más énfasis en viajar a Paraná para reclamar y lo comparó con el servicio 107 donde, sostuvo, debido a que están gestionando permanentemente en la capital logran recursos para mejorar el servicio.
De cualquier forma, desde el nosocomio aseguraron que la nota carece de avales desde el Departamento de Enfermería o de la Dirección del hospital por lo que carece de validez. “No corre para nadie”, aseguraron.







