Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
18 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

18 agosto, 2025

18 agosto, 2025

À la mandibula: «La política no es personal… salvo para Benedetti»
En un durísimo comunicado, el grupo interno de la UCR conocido como "Militancia Activa", increpó duramente al principal referente del sector que ganó las internas, Atilio Benedetti, en rigor quien conduce ese partido desde hace más de una década. Se trata de una respuesta a una nota de su autoría titulada: “La política no es personal: es compromiso colectivo”. Lo que sigue es el texto completo como respuesta.

Compartir:

LA RESPUESTA DE UCR ACTIVA

La política no es personal… salvo para Benedetti

La reciente nota de Atilio Benedetti, titulada “La política no es personal: es compromiso colectivo”, es un ejercicio de hipocresía política que merece ser desenmascarado. Detrás de su tono solemne y su pretendida defensa del radicalismo, lo que aflora es la desesperada justificación de una derrota interna que, lejos de ser solo personal, arrastró a toda la Unión Cívica Radical a una situación de subordinación vergonzosa frente al frigerismo y La Libertad Avanza. Y ante esa exclusión de la lista de senadores surge una pregunta inevitable: ¿cuál fue la moneda de cambio para aceptar quedar afuera sin levantar la voz?

Benedetti sostuvo que siempre actuó al servicio de los entrerrianos y del radicalismo, pero lo cierto es que su trayectoria reciente muestra lo contrario. Primero fue el abanderado de la subordinación al PRO; luego, el impulsor de la entrega de la UCR a Milei, con el único objetivo de asegurarse un lugar en la lista de senadores. Su “última carta” fue meterse en la interna radical del 10 de agosto con un discurso de alineamiento pleno al frigerismo y al mileísmo. Allí logró imponerse, pero con un resultado pírrico: apenas un puñado de votos en una elección interna que movilizó a menos del 5 % del padrón. Una legitimidad tan endeble como su argumentación actual.

Tras esas internas, Benedetti esperaba encabezar la lista al Senado por el acuerdo de Juntos por Entre Ríos con LLA. Sin embargo, quedó afuera. El reparto se definió en favor de candidaturas a diputados, y su nombre fue descartado. Hoy pretende maquillar esa derrota con frases altisonantes sobre el “compromiso colectivo”, como si su alineamiento con Milei y Frigerio hubiera nacido de convicciones profundas arraigadas en la militancia y no de la urgencia de conservar protagonismo.

Es en este punto donde la hipocresía alcanza su mayor nivel. Benedetti asegura que su tarea política “nunca fue personal”, cuando en realidad desde sus comienzos cada uno de sus pasos en la actividad política estuvo guiado por la expectativa de una candidatura. Afirma que respalda al gobierno provincial y al nacional por sus esfuerzos de transformación, pero omite deliberadamente que esas políticas se sostienen en el ajuste sobre jubilados, trabajadores y sectores productivos entrerrianos contra quienes levantó la mano una y otra vez. No hay convicción ideológica: hay disciplina al poder de turno, venga de Frigerio o de Milei.

El problema no es que Benedetti no figure en la boleta de senadores. El problema es que, en su carrera por figurar, se volvió un instrumento para legitimar la entrega del radicalismo entrerriano a proyectos ajenos. Hoy intenta presentarse como ejemplo de desprendimiento, cuando en verdad sólo busca disimular el fracaso de su apuesta personal.

Desde UCR Activa Entre Ríos afirmamos lo que Benedetti no se anima a reconocer: su política sí fue personal, y lo fue hasta el último minuto. Y esa es la diferencia esencial entre su concepción de la militancia y la nuestra: mientras él se acomoda a los poderosos para no quedar fuera de la foto, nosotros seguimos creyendo que la política es compromiso con las ideas, con la historia radical y, sobre todo, con la gente que sufre las consecuencias de los pactos que Benedetti aplaude.

 

LOS DICHOS DE BENEDETTI

A lo largo de todos estos años, como dirigente radical y diputado nacional, siempre estuve al servicio de los Entrerrianos, de Juntos por Entre Ríos y de nuestro Radicalismo. Desde el primer día acompañé la candidatura de Rogelio Frigerio y hoy respaldo con convicción su gobierno, que está haciendo esfuerzos denodados para transformar la provincia.

También acompañé el rumbo y las principales medidas del gobierno nacional, convencido de que son pasos necesarios para encauzar la economía y lograr que nuestro país vuelva a ponerse de pie. Todos vemos que, en poco tiempo, se han empezado a ordenar las cuentas públicas, a bajar la inflación y a generar señales de recuperación que devuelven esperanza a millones de argentinos.

En la última interna radical encabece la lista de senadores que defendía con claridad la necesidad de que la UCR estuviera dentro del frente con La Libertad Avanza. Obtuvimos el respaldo del 70 % de los afiliados que participaron.

Quiero contarles que, a pesar de haber sido propuesto por la UCR entrerriana como candidato a senador nacional, finalmente no lo seré en estas elecciones. En las negociaciones se definió que Juntos por Entre Ríos ocupara tres lugares de candidatos a diputados nacionales y no a senadores.

Eso no cambia mi compromiso. Voy a seguir trabajando con todas mis fuerzas para acompañar a los candidatos de nuestro espacio, fortalecer al radicalismo y respaldar tanto al gobierno de Juntos por Entre Ríos como al gobierno nacional en todas las decisiones que crea puedan mejorar las condiciones de nuestra gente.

Mi tarea política nunca fue personal: siempre fue colectiva, al servicio de mi provincia, de mi partido y de mi país. Y en ese lugar me van a seguir encontrando.

Muchas gracias.

2 comentarios

  • Muere por una achura politica el impresentable … quedó afuera de las candidaturas pero ya se arrastrará para conseguir algún conchabo en el estado…..
    Se abre las apuestas…. juajaujau

  • ex radicha

    Típico «empresario» argentino, todo para mí, súper egoista, y además político, y además creció su capital, con un hermoso crédito que le dió KRISTINA, para su criadero de cerdos. Para luego ir en contra del Kichnerismo/Peronismo, y en contra de la patria misma. Todo para mí. Cómo que sí te vas a llevar algo en el cajón, o con las cenizas. Y tú nombre en tu descendencia, no será bien visto. Favorecedor con la ley de semillas a Monsanto, que no fué de casualidad.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo