El esquema consiste en realizar llamadas telefónicas en las que los estafadores informan sobre una ficticia campaña de vacunación, para luego solicitar a los destinatarios un código enviado vía WhatsApp. Este método se utiliza frecuentemente para obtener acceso a cuentas personales y cometer delitos.
Germán Margaritini, subsecretario de Salud de Concordia, detalló: «Están llamando a personas con la excusa de que se están otorgando turnos de vacunación contra el dengue, pidiendo un código. Eso es falso, por lo que solicitamos a la comunidad que estén atentos a si reciben este tipo de llamados para no caer en la estafa».
Asimismo, Margaritini aclaró que Concordia no forma parte de ninguna campaña de vacunación contra el dengue en este momento. La iniciativa que se está desarrollando corresponde a un plan nacional que solo abarca ciertas regiones específicas del país, dejando a la ciudad fuera de su alcance.
Desde la Municipalidad instaron a los vecinos a mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales y a no compartir datos personales o códigos de verificación con desconocidos. Ante cualquier duda o sospecha, se recomienda contactar con las autoridades correspondientes.