En alusión al Día Internacional del Turismo, este sábado 27 de septiembre, se ofrecerá actividades gratuitas para que residentes y visitantes disfruten del legado cultural de Concordia. A las 10 se realizará el Circuito Peatonal Arquitectónico Art Nouveau, con salida desde el Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini), y también se podrá realizar la visita al histórico Naranjal de Pereda, en los horarios de las 15, 16 y 17. Estas propuestas estarán acompañadas por guías de turismo, que invitan a redescubrir y valorar el patrimonio cultural de la ciudad.
La actual política turística encuentra su base en cuatro ejes estratégicos: el Observatorio Turístico Estratégico, que permite planificar y evaluar políticas con datos confiables; la Diversificación de la Oferta, que amplía experiencias accesibles y atractivas; el Programa de Calidad Total, que garantiza servicios profesionales y experiencias memorables; y el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2025-2030, desarrollado junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), que promueve un turismo responsable, inclusivo y sostenible.
En el marco de esta fecha, Concordia se proyecta a nivel nacional mediante su participación en la 29ª Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica (FIT), con dos stands: el 1220, dentro del espacio de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, y el 1033, en el sector de la Región Salto Grande junto a Federación, Chajarí y Salto (R.O.U.).
Además, será parte de los Premios Federales a la Industria Turística (FED), instancias en las que se reconocen los destinos en desarrollo más innovadores y sostenibles, visibilizando el trabajo que realiza la ciudad para ofrecer un turismo inclusivo, responsable y competitivo.
- Museo de Antropología y Ciencias Naturales: viernes y sábado 7:30 a 12:30h.
- Museo de Artes Visuales: viernes de 7h a 13h y 14h a 20h.
- Museo y Centro Cultural Salto Grande (Represa): todos los días de 7h a 14h.
- Museo Regional Palacio Arruabarrena: viernes 8 a 12h.
- Museo Provincial de la Imagen: viernes 9 a 12h y 16 a 19h; sábado 10 a 12h y 16 a 18h.
- Castillo San Carlos: viernes, sábado y domingo de 9 a 19h.
- Sitio Histórico Naranjal de Pereda: viernes de 7h a 13h; sábado y domingo 15h, 16h y 17h.
- Museo Costa Ciencia – Casa de Piedra (Costanera): sábado 14:30h a 18:30h.
- Feria Paseo del Río, Sábado a las 18:00 hs, en Av. Costanera de los Pueblos Originarios, ingreso por Carriego (zona de Galpones del Puerto).
- Experiencia enoturística – Ecovert Campagne: sábado y domingo 10h, 14h, 16h.
- Navega Lago Salto Grande – Puerto Luis (Turismo Las Palmas): sábado y domingo a las 10h y 16h.
- Cabalgatas Concordia – Establecimiento La Angélica: sábado y domingo 11:30h, 13:30h, 15h y 16:30h.
- Día de Campo – Establecimiento La Angélica: sábado y domingo 12h (música, gastronomía y experiencias).
- Feria de la Economía Social 2025 – Plaza 25 de Mayo: viernes 8 a 20h.
- Teatro Gran Odeón: viernes 21h – Show “Los Iracundos”.
- La Cigarrera Cultural: viernes 21h – Show de Jazz; domingo 20h – Muestra del Taller de Teatro para adolescentes.
- Fundación Magma: viernes 21h – Obras “Rostros, caras y otros” de Ladislao Salvini.
- Pueblo Viejo: viernes 22h – Show “Hümö” tributo piojoso; sábado 22h – Show «Viejas Locas».
- Gran Peña “de los Viernes” – Boliche Ducasse: viernes 23h.
- Hostel Bar (Espino 272): sábado 22h – Show “Asas Música”.
- Bodega Siandra: sábado 15:30h – Degustación de vinos Los Nietos.
Para más información podés acercarte al Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini), comunicarte al 345-5080276 o ingresar al Instagram Compartí Concordia.