Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
19 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

19 septiembre, 2025
Concordia recibió $ 28 millones del Programa de Microcréditos para fortalecer el emprendedurismo y dinamizar la economía local
La Ministra de Desarrollo Social, Verónica Berisso, anunció esta mañana, en el salón de actos de la municipalidad de Concordia, la entrega de microcréditos. La entrega fue, en primer lugar a intendentes de localidades de la costa del rio Uruguay, quienes se llevaron un cupo para distribuir en sus ciudades. La línea inicial comprende un total dos Salario Mínimo, Vital y Móvil, una suma equivalente a más de $ 630.000. Berisso remarcó que cada intendente deberá decidir cómo lo redistribuye en su ciudad de acuerdo a las personas que solicitaron. El municipio de Concordia recibió $ 28 millones que deberá redistribuir entre los emprendedores locales que se anoten de manera “publica y transparente”, explicó Pablo Omarini, secretario de Desarrollo Social.
3 min de lectura

Compartir:

“Para todas las localidades que hoy están acá es un día de celebración. Creemos que hay muchos entrerrianos que hacen muchas cosas y que merecen ser ponderados. Siempre decimos que de un emprendedor es un camino que a veces es áspero y a veces es hermoso porque puede surgir una gran empresa”. “Nuestra tarea es sembrar esa semilla junto con  los intendentes para que esto pueda surgir en toda la provincia de Entre Ríos. Este programa y todos lo que hace el ministerio tienen un reparto totalmente federal”, expresó Berisso.

“Los intendentes saben que el emprendedor es un motorcito y a través de este crédito se inyecta  un dinero que seguramente terminará volcado en esa localidad”, dijo Berisso. Además, remarcó que en ocasiones, los emprendedores necesitan insumos que los adquieren en las ciudades que viven. “Eso hace que ese movimiento ayude a las localidades. Es muy beneficioso por el lado que se lo mire”

En tanto, Omarini sostuvo que los fondos deben ser devueltos a las municipalidades. “Es un fondo rotatorio. Las municipalidades los van a seguir administrando, Es un círculo virtuoso que permanece en el municipio como un programa más que fomenta a los emprendedores que son los segmentos más débiles en ese ecosistema que están dando sus primeros pasos”, dijo. Omarini sostuvo que, de esa forma, se fomenta la autonomía de cada emprendedor y la dinamización de las economías locales. “Ese es el mensaje que estamos dando desde el gobierno”, dijo.

Por su parte, el intendente Francisco Azcué destacó la tarea del gobernador Rogelio Frigerio de “abrazar a toda la provincia”, de tener a Concordia como “una de sus prioridades” y de apoyar al sector privado.  “Nuestros emprendedores, nuestros empresarios, sin quienes desarrollan, invierten y generan fuentes de empleo genuino. Generan riqueza, estamos acá para acompañarlos. Esa es la diferencia con el modelo populista que nos destruyó y un modelo que tiende a acompañar al sector privado, a no asfixiarlos, a darles mayores herramientas y generar mejores condiciones que generen desarrollo, crecimiento y el trabajo que es lo que nos va a sacar adelante”, indicó.

Por último, el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, sostuvo que los fondos van a alcanzar a 33 municipios y a siete u ocho comunas de la costa del rio Uruguay. “La idea es que estos desembolsos a los municipios sean destinados a la entrega de microcréditos sin ningún tipo de tasa de interés para emprendedores que no tienen acceso bancario, que forman parte de la economía informal para que puedan llevar adelante sus sueños y sus proyectos. Para que puedan generar empleo de manera directa o indirecta y para que puedan generar consumo”, sostuvo. Hay que hacer uso de los recursos “con mirada estratégica y con transparencia”, enfatizó.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo