Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
23 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

18 junio, 2025

Cristina Kirchner, presa en su casa, habló al pueblo desde los parlantes de Plaza de Mayo: “Vamos a volver”
Miles de personas se concentraron este miércoles frente a la Casa Rosada en repudio a la condena judicial contra la exmandataria. “Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino”, dijo Cristina Kirchner desde su lugar de reclusión. La movilización, convocada por el peronismo y sectores de izquierda, se convirtió en una jornada cargada de emoción y definiciones políticas.

Compartir:

La Plaza de Mayo volvió a ser escenario de una masiva demostración de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, esta vez bajo una nueva y grave circunstancia: desde ayer, la dos veces presidenta cumple prisión domiciliaria en su casa de Buenos Aires, tras haber sido condenada a seis años por corrupción en una causa que el peronismo califica como «lawfare» y persecución política. La convocatoria para este miércoles fue impulsada por el PJ, sindicatos y agrupaciones de izquierda, y comenzó a poblarse desde las primeras horas del día.

La movilización tenía como objetivo acompañar a la exmandataria a los tribunales federales donde debía ser notificada formalmente de su condena. Sin embargo, en una decisión inesperada, los jueces adelantaron el trámite para el martes y lo realizaron de forma remota, lo que buscó desactivar la dimensión política del acto. Aun así, miles de personas colmaron la histórica plaza al grito de “Vamos a volver”.

Desde los parlantes montados frente a la Casa Rosada, se escuchó la voz grabada de Kirchner, que agradeció el apoyo popular y expresó con firmeza: “Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino”. En su mensaje, también trazó un fuerte contraste entre el modelo nacional y popular que encabezó durante sus mandatos y el actual gobierno de Javier Milei, al que calificó como “ultraderechista” y “económicamente insostenible”.

“Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘vamos a volver’. No lo escuchaba hace mucho. Me gusta porque revela una voluntad. Que los laburantes lleguen a fin de mes. Que los jubilados tengan remedios. Dios mío. Ese país no fue ninguna utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio”, dijo la expresidenta en un tramo cargado de nostalgia y desafío. También remarcó que su gobierno dejó al país «desendeudado, como a las familias y a las empresas».

La exmandataria sostuvo que la verdadera razón de su condena y su proscripción es el temor de sus adversarios a enfrentarla en las urnas. “¿Saben por qué no me dejan competir? Porque pierden”, aseguró con tono desafiante, lo que provocó una ola de aplausos y lágrimas entre los presentes.

Cristina cerró su intervención con una consigna que se convirtió en el eje del día: “Hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos. Lo vamos a hacer sin violencia, pero con coraje”.

El cántico que durante años fue bandera del kirchnerismo volvió a estallar cuando se apagaron los parlantes: “Vamos a volver”, gritaron miles frente a la Casa Rosada, entre lágrimas, aplausos y puños en alto. Para muchos, fue una postal que recordó otras jornadas históricas, con el peronismo en la calle como expresión viva de resistencia frente al poder judicial y a un gobierno que, aseguran, no representa los intereses del pueblo.

1 comentario

  • Roberto Bisleri

    Muy buen comportamiento de la rea en su primer día de detención. Sumisa, tranquila, quería hablar y mandó un audio, excelente. Una prisionera modelo por ahora.
    Ganó un punto. A los 2190 puntos la liberamos.
    Bien la gente también, al final les tocaron a la rea y no se armó nada.
    Gracias presidente Milei, esto parece empezar a ser un país serio.

    9
    3

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo