La Cámara de Diputados de Entre Ríos celebrará el próximo miércoles 26 una Sesión Especial en Concepción del Uruguay, replicando el ámbito donde se inició la vida legislativa provincial el 17 de junio de 1860: el Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”. La propuesta, impulsada por el diputado Marcelo López y acompañada por legisladores de distintos bloques, busca darle a la jornada un sentido “simbólico, histórico y educativo”.
En esta oportunidad se tratarán ocho proyectos de ley. Desde las 11:30, las Comisiones de Salud Pública y de Legislación General analizarán la iniciativa del diputado Seyler Yari Demian, que propone modificar el artículo 19 de la Ley 11.202, normativa que dio origen a la Obra Social de Entre Ríos (OSER).
A las 12, la Comisión de Cultura y Turismo pondrá en discusión el proyecto del diputado Silvio Martín Gallay, que propone declarar Ciudadano Ilustre de la provincia al maestro normal nacional y profesor de Historia, Celomar José Argachá, en reconocimiento a su aporte a la educación, la investigación histórica y el deporte entrerriano.
La iniciativa para trasladar la actividad legislativa a Concepción del Uruguay fue presentada por López el martes 18, con el respaldo de Julia Esther Calleros Arrecous, Carlos Alberto Damasco, Roque Orlando Fleitas, Gladys Liliana Salinas y María Laura Stratta.
Donaciones y cesiones de inmuebles
Durante la Sesión Especial se abordarán seis expedientes enviados por el Poder Ejecutivo relacionados con la aceptación y cesión de inmuebles sujetos a donación.
Uno de ellos solicita autorizar al Ejecutivo a donar bienes muebles a los municipios y comunas donde funcionan los efectores de salud detallados en un anexo del proyecto, conforme al decreto 588/2024 MS.
Otro autoriza la aceptación de un lote de terreno donado por la Municipalidad de Paraná, y un tercer expediente propone aceptar la donación realizada por la Cooperativa de Vivienda por Autoconstrucción Independencia Limitada: dos lotes destinados a calles, ochavas y reserva fiscal.
También se tratará la autorización para que el gobernador done un inmueble del Superior Gobierno de Entre Ríos a la comuna de Sauce Montrull, con destino a la construcción del futuro cuartel de bomberos voluntarios.
Asimismo, se analizará el pedido de aceptación de la donación realizada por Luis Alberto Gervasoni, destinada al funcionamiento de una casa de medio camino dependiente del hospital Dr. Luis Ellerman de Rosario del Tala; y finalmente, el expediente que solicita aceptar la donación de una fracción de terreno formulada por Tomás Brondi Alejandro, partida provincial Nº 31.587-3.







