Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
20 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

19 septiembre, 2025
El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.
2 min de lectura

Compartir:

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expediente Nº 27861, proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo en revisión por el que se reforma la ley del Consejo de la Magistratura. Sobre la iniciativa, el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos) detalló las modificaciones que se introdujeron en el proyecto durante el trabajo las comisiones de Legislación General, y Asuntos Constitucionales y Acuerdo.

En primer lugar, destacó el aporte de los distintos estamentos que integran el Consejo de la Magistratura, como la Asociación de Magistrados, el Colegio de la Abogacía, y el Superior Tribunal de Justicia. De esta manera, indicó que se eliminó el recurso directo ante el Superior Tribunal de Justicia; se agregó perspectiva de género como parte de la evaluación de antecedentes; se quitó la figura de Banco de Casos ya que “no tuvo los resultados esperados”; y se volvió a incorporar las ternas de los puntajes. Además, resaltó la conformación de la representación de las Universidades en los estamentos que integran el Consejo de la Magistratura (UADER, UNER, y UNL).

Seguidamente, pidió la palabra Oliva para destacar el trabajo de las comisiones y valoró la modificación que refiere al estamento académico (se había eliminado la representación de la Universidad Nacional de Entre Ríos). “No puede la UNER estar ausente de las decisiones el Consejo de la Magistratura, porque tiene cuerpo docente y figuras académicas que pueden sentarse en ese lugar”, dijo el senador por el departamento Uruguay y presidente del bloque Más para Entre Ríos.

En la misma línea, el senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú) expresó el acompañamiento del bloque Juntos Por Entre Ríos a la iniciativa y destacó algunas modificaciones incluidas al proyecto, como la eliminación de la propuesta de generar concursos anticipados “que aquí no prosperó por cuestiones prácticas”, la incorporación de “la paridad de género respecto a las sustituciones de la composición del jurado”.

El cuerpo aprobó con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura y ahora vuelve a la Cámara de Diputados.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo