La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por Alejandra Vigo (Unión Federal), dictaminó este jueves sobre los diplomas de los 24 legisladores que deberán asumir sus bancas el próximo 10 de diciembre. Tras una reunión en el Salón Arturo Illia, el cuerpo avaló la totalidad de los pliegos excepto el de la senadora electa Lorena Villaverde, cuya situación quedó pendiente ante las impugnaciones en su contra.
En una primera instancia, los senadores analizaron 21 diplomas sin objeciones formales. Luego abordaron los casos de Villaverde, Jorge Capitanich y Martín Soria, quienes habían recibido presentaciones cuestionando su idoneidad.
El caso más complejo fue el de Villaverde, que acumuló dos impugnaciones: una del Partido Justicialista y otra de Noelia Nerina Vázquez. Ambas señalan presuntos antecedentes penales y supuestos vínculos con Fred Machado, recientemente extraditado a Estados Unidos por causas de lavado de activos y narcotráfico.
Durante el debate, José Mayans (Frente Nacional y Popular) adelantó que su bloque rechazará la validez del diploma. Juan Carlos Romero (Cambio Federal) cuestionó la idoneidad moral de la candidata y sostuvo que, con una normativa similar a la “Ficha Limpia”, Villaverde no podría asumir. Luis Juez (Frente Pro) consideró que, aunque no habría impedimentos jurídicos concretos, “no parecería haber intención política de incorporar a Villaverde al Senado”.

En defensa de la senadora electa, los representantes de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto y Ezequiel Atauche remarcaron que no existen antecedentes penales en Argentina y pidieron ceñirse estrictamente al marco constitucional.
La comisión también recibió nuevas impugnaciones contra los diplomas de Jorge Capitanich y Martín Soria. En el caso de Capitanich, el candidato suplente a diputado Rafael Serfaty denunció supuestas “inhabilidades morales y éticas” vinculadas al femicidio de Cecilia Strzyzowski. Respecto de Soria, la presentación de referentes de La Libertad Avanza de Río Negro mencionó presuntas irregularidades por retención y desvío de haberes durante su gestión como intendente de General Roca.
Finalmente, el dictamen firmado avaló los diplomas de todos los senadores electos excepto el de Villaverde, cuya definición quedará en manos del pleno de la Cámara alta durante la sesión del próximo 28 de noviembre.







